Juan Ayuso y el equipo UAE separan sus caminos antes de tiempo y “de mutuo acuerdo”
El ciclista español, con contrato hasta 2028 y participante de la Vuelta, abandonará el conjunto emiratí al finalizar la presente temporada


De buena mañana, Juan Ayuso se marchó a entrenar y de camino, en el hall del hotel, se cruzó con Joxean Matxin, mánager de UAE. “Hasta luego”, se profirieron con una sonrisa. “Es un chico fácil con el que hablar y nunca ha pedido la luna”, resuelve Matxin, que acepta hablar del Ayuso deportista, pero no del Ayuso contractual. Pero lo que pide no se lo puede dar UAE porque allí está Tadej Pogacar, el mejor de los mejores, el que marca el ritmo y el calendario de todos. Al menos el de Ayuso y por eso él y UAE son presente pero también pasado, que no futuro. El corredor, de 22 años y participante del equipo emiratí en la Vuelta, acabará este curso con el conjunto que le ha catapultado al profesionalismo para enrolarse en otro equipo, presumiblemente el Lidl-Trek como desvelaron La Gazzetta dello Sport y AS.
Ayuso, que tenía contrato hasta 2028, firmó por el reputado agente Giovanni Lombardi durante este año para abrir el abanico. De momento, el italiano, que este lunes estaba en el hotel del equipo en Navarrete, ha logrado la desvinculación. “UAE y Ayuso han acordado mutuamente la rescisión anticipada de su contrato, que originalmente estaba previsto que durara hasta 2028”, resolvió un comunicado oficial del equipo en las redes para dar luz verde a un rumor que se había extendido en el pelotón. La duda era si se alcanzaría un acuerdo porque la cláusula de rescisión era de 100 millones. Sin la voluntad de ambos en continuar, todo ha sido más sencillo.
📝:UAE Team Emirates – XRG: agreement to part ways with Juan Ayuso
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) September 1, 2025
UAE Team Emirates – XRG and Spanish rider Juan Ayuso have mutually agreed to an early termination of his contract, which was originally set to run until 2028. Ayuso will now remain on the roster until the end of… pic.twitter.com/hs6d2DQDmy
Desde hacía tiempo que se sabía que Ayuso no estaba todo lo cómodo que se puede estar en el UAE, ya que es un corredor que se ha moldeado para ser el líder de la formación —“no le hemos pedido que trabaje para los demás”, desvela Matxin— y no es sombra de nadie. Pero la cabeza de cartel le quedaba lejos con Pogacar y el traje de colíder no le acaba si es con Almeida, con el que ya ha tenido sus roces en la Volta de 2022 y en el Tour del curso pasado —no trabajó para Pogacar para lamento público del luso y de Adam Yates—, además de una protesta del portugués en la última etapa de esta Vuelta, ya que dijo que se había sentido solo durante la subida en la que Vingegaard subrayó su candidatura al triunfo final.
El español llegó a la Vuelta sobre la bocina y como recambio de Pogacar, que descartó su presencia tras vencer el Tour. “Juan no está en su mejor momento de forma, pero es un corredor con calidad, y uno así, al 90%, puede competir”, le ensalza Matxin. Y lo que se ha visto es que no está para la general, pero sí para ganar una etapa de Andorra a Cerler. Una victoria que no esconde la ruptura entre UAE y Ayuso. Porque aunque los años han sido muy buenos en lo deportivo con paréntesis de lesiones —campeón en Getxo y tercero en la Vuelta de 2022; 2º en el campeonato de España en ruta de 2023; vencedor de la Itzulia en 2024; y ganador de La Drôme Classic, Trofeo Laigueglia y Tirreno-Adriático, además de etapas en Giro y Vuelta en este 2025—, la relación no era fluida y ha derivado en la ruptura total.
Eso trasluce de las relaciones con los compañeros y de las palabras del equipo. “Se toma la decisión tras las diferencias en la visión de los planes de desarrollo y en la alineación con la filosofía deportiva del equipo”, señaló el comunicado oficial. Y Mauro Gianetti, director ejecutivo de UAE, agregó: “Nuestro proyecto deportivo siempre se ha centrado en la continuidad, la armonía del grupo y la construcción de un equipo ganador. Creemos que, en el mejor interés de ambas partes, esta decisión es la más coherente con los valores que definen a nuestra organización”.
Ayuso tomó la palabra en el comunicado: “Quiero agradecer a UAE el apoyo y las oportunidades que me han brindado. He tenido la oportunidad de crecer y competir con los mejores, y sé que lo aprendido siempre formará parte de mi trayectoria profesional. Ahora siento que es el momento de tomar un camino diferente, con el mismo entusiasmo, y le deseo mucho éxito al UAE”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
