Ir al contenido
_
_
_
_
Milan MIL
100
Valencia Basket VAL
103
1234T
MIL 18 30 26 26 100
VAL 24 30 31 18 103
FINALIZADO

Montero y Thompson salvan al Valencia en la Euroliga tras una gran remontada del Milán

El equipo de Pedro Martínez, el único español que sale triunfal de una sexta jornada con derrotas del Barcelona, el Baskonia y el Real Madrid

Fernando Miñana

El Valencia Basket ha sido el único equipo español que ha logrado la victoria en otro partido con muchos puntos (100-103). El cuadro de Pedro Martínez acabó sufriendo mucho en el último minuto después de haberse paseado en el tercer cuarto, su momento estelar, cuando alcanzó los 22 puntos de ventaja (57-79) después de acertar siete triples en los primeros cinco minutos de este periodo. El Barcelona cayó en su feudo frente al Zalgiris Kaunas (73-88) y el Baskonia sumó su sexta derrota seguida, esta vez en Belgrado, ante el Estrella Roja (90-72). La víspera ya había sucumbido el Real Madrid por un punto frente al Maccabi (92-91).

El Armani Milán no se asustó por esos 22 puntos de diferencia y, poco a poco, mejorando su defensa y dejándose guiar por un desmelenado Leandro Bolmaro (31 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias) fue acercándose en el electrónico. El acierto en el tiro exterior del Valencia Basket pasó a manos de los de Ettore Messina, que hicieron la proeza, sumando a Armoni Brooks, de empatar el duelo (100-100) a poco más de dos minutos para el final.

Pedro Martínez dejó claro que Jean Montero es uno de sus referentes y, aunque acaba de reaparecer después de perderse los primeros partidos por una operación en la mano, permitió que el dominicano se quedara el balón en los momentos decisivos. Al técnico catalán le encanta que el base nunca se esconde. Montero llevaba un triple de cinco intentos, pero buscó su momento y metió el triple decisivo (100-103). No importó que fallara uno más porque Darius Thompson consiguió taponar el tiro de Shavon Shields que pretendía forzar la prórroga.

El Barcelona no tuvo ninguna opción en su feudo frente al potente Zalgiris Kaunas. El equipo lituano marcó las diferencias desde el salto inicial y entró en el partido con un parcial favorable de 0-9. Al Barça no le sentó nada bien ir siempre a remolque y cerrar el primer cuarto ya con 12 puntos de desventaja (14-26). El alemán, aunque de origen senegalés, Maodo Lo, fue decisivo con 11 puntos en siete minutos. Cambia mucho el equipo de Joan Peñarroya cuando lo dirige Tomas Satoransky de cuando lo hace Juani Marcos. En cuanto el Zalgiris logró una renta cómoda en la segunda mitad, el conjunto azulgrana se quedó fuera de la pelea por el triunfo.

El Baskonia sigue sin despertar en la Euroliga. Seis derrotas en seis partidos para el equipo de Paolo Galbiati, que dio la sensación en la primera mitad de poder darse la primera alegría de la temporada en Europa. El conjunto vitoriano se fue al descanso por delante (40-43) después de haber hecho un trabajo muy serio. Pero en el tercero se derrumbó después de un tramo en el que se sintió desarbolado una vez más (32-15 en el tercer cuarto).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_