Ir al contenido
_
_
_
_

Lo nuevo de Wes Anderson, ‘Misión: Imposible’, ‘Lilo y Stitch’ y otras esperadas películas de estreno en mayo

Un repaso de lo que llega este mes a la cartelera de cine y a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar+

'Misión: Imposible 8', 'Lilo y Stitch' y 'El Jockey' son algunos de los estrenos más destacados del mes.
Eneko Ruiz Jiménez

Mayo es el mes en el que se celebra el festival de Cannes, evento cumbre para la cinefilia global, y también el mes en el que suelen llegar los primeros supertaquillazos del verano. Este 2025, además, es un mes que tiene que seguir probando que la cartelera tiene empuje después de un muy buen abril en la taquilla, que ha salvado holgadamente gracias a varias películas que han mejorado las cifras de recaudación de unas salas heridas desde la pandemia. Hemos tenido el bombazo de Minecraft, la sorpresa de los vampiros en la original Los pecadores, de Ryan Coogler, y las comedias españolas Un funeral de locos y El casoplón han funcionado muy bien. Todas han dado unas cuantas alegrías en las últimas semanas a los cines, y lo que se espera ahora es poder continuar esta racha de brotes verdes.

Para mantenerlo, este mes trae, por ejemplo, a Tom Cruise en su ¿última? Misión: imposible, un nuevo remake en acción real de Disney e incluso el evento más esperado de los niños seguidores de Peppa Pig. También las plataformas avanzan varios estrenos jugosos buscando competir por la atención del espectador. Repasemos lo más destacable:

Otro pequeño favor

Un pequeño favor fue un pequeño éxito sorprendente dentro de un mundo de películas no basadas en franquicias que ya no existe. Ahora ha llegado su secuela en un momento bastante polémico para su actriz Blake Lively, que interpreta esta vez dos papeles. Amazon, por lo tanto, ha preferido mantener el perfil bajo en su estreno.

¿Cuándo y dónde verla? Ya disponible, en Amazon Prime Video.

También esto pasará

Este primer viernes de estrenos en mayo se da un fenómeno demasiado común: se estrenan tres películas españolas, lo que seguro que hace que se pisen entre ellas. La adaptación de la novela de Milena Busquets la dirige María Ripoll y es un drama romántico sobre una mujer (Marina Salas) que se enfrenta a la muerte de su madre y a sus 40 años refugiándose en el vínculo masculino.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 9, en salas.

Una quinta portuguesa

María de Medeiros siempre será recordada por Pulp Fiction, pero ahora vuelve al cine español junto a Manolo Solo en una casa idílica al norte de Portugal.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 9, en salas.

La música de ‘Saturday Night Live’

Saturday Night Live ha cumplido 50 años (se dice pronto) y además de programas especiales y una película de Jason Reitman (todo lo incluye Movistar este mes en su catálogo), el músico y ganador del Oscar Questlove ha dirigido este documental que repasa la historia musical estadounidense a través de las cinco décadas del programa. Porque por el estudio 8H del Rockefeller Center ha pasado lo más granado de la canción, se adelantó a verdaderos fenómenos y alguno dejó anécdotas increíbles en sus pasillos. Lo disfrutarán mucho los amantes de la televisión o la historia de la música.

¿Cuándo y dónde verla? El sábado 10, en Movistar+.

Ernest Cole: Lost and Found

Este documental de Raoul Peck (responsable de obras rompedoras como No soy tu negro) repasa la carrera del fotógrafo sudafricano que dio a conocer al mundo el apartheid. Y lo hizo solo cuando tenía 27 años. Una historia llena de ira que acabó en 2017 con el descubrimiento de 60.000 negativos de su obra en un banco sueco.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 15, en salas.

Destino final: lazos de sangre

Esta saga de terror empezó en una industria muy diferente, la del cine de 2020. Mucho ha cambiado en el horror desde entonces, hoy como uno de los géneros más exitosos y pródigos de la gran pantalla. Ahora, una de estas franquicias que nunca acaban llega a su sexta entrega tras 14 años de sequía y con la última aparición de Tony Todd. ¿La apuesta? Las muertes más inesperadas y salvajes de toda la saga.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 16, en salas.

Misión: imposible. Sentencia final

La franquicia de Tom Cruise se quedó a medias en su séptima entrega, y ahora llega un final que promete ser explosivo (y carísimo) anunciado como la aventura definitiva de Ethan Hunt (hasta que Paramount necesite explotar otra vez la marca). Si sigues la saga y lo que ha hecho Christopher McQuarrie, ya sabes lo que hay: algunas de las secuencias de acción más impresionantes de la gran pantalla.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en salas.

Lilo y Stitch

El éxito de las adaptaciones de los clásicos animados Disney a carne y hueso viene siendo irregular casi desde su inicio, pero esta tiene algo que la hace especial: al no ser una película antigua, apela a los fans de la generación Z, como hacían Del revés 2, Deadpool y Lobezno o Minecraft. Así que esperad ver peluches de Stitch hasta en la sopa. Puede ser el gran bombazo del verano.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en salas.

Los Tortuga

Después de La hija de un ladrón, Belén Funes vuelve a las historias sociales de clase obrera con este drama que pone los problemas de la vivienda juvenil en el centro. Alquileres imposibles, fondos buitre, inmigración, desahucios...

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en salas.

La fuente de la eterna juventud

El cine de Guy Ritchie (que estrena unas dos películas al año) es cada vez más ecléctico. El que fuera el gran promotor del cine de acción sucio del Reino Unido ha dirigido desde Aladdín al Rey Arturo, y ahora salta al cine familiar con una película de aventuras junto a Natalie Portman y John Krasinski. Mitología, pirámides y Stanley Tucci.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en AppleTV+.

La calle del terror: La reina del baile

Netflix regresa a su antología de cine de terror retro para todos los públicos con esta película que lleva el slasher al baile de fin de curso de 1988. Para seguir exprimiendo al público que espera con ansias desde hace años Stranger Things.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en Netflix.

Una función inesperada

Después de Wolfgang, el autismo infantil vuelve a ser el epicentro de una película para sentirse bien que tiene a Robert De Niro como secundario. Otra historia de padres (Bobby Cannavale) queriendo entender a sus hijos, y lidiando con nuevas masculinidades.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 23, en salas.

El jockey

Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó son una pareja explosiva en esta película argentina a las órdenes de Luis Ortega. “Propone una trama y una visión inusuales: un jinete atrapado entre su afán por autodestruirse y la mafia a la que está ligada su carrera“, contaba Tommaso Koch en Venecia.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en salas.

La trama fenicia

Wes Anderson cada vez es más Wes Anderson. Y cada vez da más igual su argumento. Ya saben, los mismos actores (aunque siempre se suman rostros como los de Tom Hanks y Michael Cera, esta vez), manierismos y argumentos casi de cuento de familias mal avenidas con kilos de confusión. Nadie más personal, odiado y amado al mismo tiempo.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en salas.

La viuda negra

Netflix vuelve al true crime de la mano de Bambú y Ramón Campos para contar el crimen de la viuda negra de Patraix a la que interpreta Ivana Baquero. ¿Dejarán estrenar este?

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en Netflix.

Blindado

Da un poco de pena ver a Anthony Hopkins constantemente eligiendo todo proyecto que se le cruce, pero este al menos lleva el sello de producción de un Sam Raimi que ha decidido patrocinar pequeñas películas. En este caso la acción sucede en un coche blindado lleno de trampas. Básicamente, Bill Skarsgård en una escape room sobre ruedas.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en salas.

Bono: historias del Surrender

Ni un cantante sin contar su historia en un seudodocumental aprobado por ellos mismos. Ahora le toca el turno al líder de U2, durante las bambalinas de uno de sus famosos espectáculos.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en AppleTV+.

Peppa: La llegada del bebé

El mes se cierra con un evento especial para los niños: la publicitada llegada de la nueva hermana de Peppa Pig. En varias salas de España se podrá ver este experimento que unirá varios episodios para seguir aprovechando una de las marcas británicas que más dinero hacen desde James Bond.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 30, en salas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eneko Ruiz Jiménez
Se ha pasado años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se le ponga por medio desde la sección de Cultura. No sabe montar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_