Quiénes son los candidatos independientes que juntan firmas para las elecciones presidenciales en Chile de 2025
La plataforma de recolección de patrocinios ha registrado a más de 300 postulantes, pero solo tres abanderados alcanzarían la cantidad de apoyos mínimos para llegar a la papeleta el 16 de noviembre


El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha abierto una plataforma para que los candidatos independientes que no tengan el respaldo de algún partido político legalizado puedan juntar las firmas necesarias para llegar a la papeleta de votación en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre. Los postulantes a La Moneda necesitan reunir 35.361 patrocinios, los que pueden recolectar a través de una plataforma por internet. A ello se suma la entrega de firmas en papel, las que deben ser certificadas por un notario. Durante sus primeras semanas de funcionamiento, el sitio del Servel ha registrado a más de 300 personas (entre ellas políticos retirados, youtubers, tarotistas y parlamentarios) en búsqueda el respaldo ciudadano para competir, pero a pocas semanas del plazo final de las inscripciones —que se cierra el 18 de agosto— solo hay tres postulantes que tienen opciones de recolectar los patrocinios exigidos por la ley. El exdiputado Marco Enríquez-Ominami; el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; y el profesor Eduardo Artés han anunciado que están cerca de cumplir con la meta.
Fuera de la órbita de los independientes, los partidos políticos han definido a algunos de sus candidatos presidenciales. El oficialismo llevará a la primera vuelta a la comunista Jeannette Jara, que se transformó en la candidata única de la izquierda tras ganar las primarias del 29 de junio. Chile Vamos, de la derecha tradicional, presentará a Evelyn Matthei; mientras que la extrema derecha irá dividida entre las postulaciones del republicano José Antonio Kast y el libertario Johannes Kaiser. El populista Partido de la Gente (PDG) competirá con su líder, Franco Parisi.
Marco Enríquez-Ominami
Cineasta y exdiputado socialista. Fue líder del Partido Progresista, una formación que fue disuelta a inicios de 2022 al no alcanzar la votación mínima requerida en las elecciones parlamentarias del año anterior. Se ha presentado como candidato presidencial en las elecciones de 2009, 2013, 2017 y 2021. ME-O —como es conocido por las iniciales de su nombre y apellidos— ha anunciado el pasado 3 de agosto que ha recolectado 36.000 patrocinios para llegar a la papeleta en la primera vuelta. Esta será su quinta candidatura, con lo que romperá el récord de ser la persona que más veces ha competido para llegar al palacio de La Moneda. La marca anterior la tenía el socialista Salvador Allende, que fue candidato en cuatro oportunidades —1952, 1958, 1964 y 1970—.
🚀 ¡36 mil razones para cambiar Chile! Con estas firmas ya podemos inscribir nuestra candidatura. Pero esto no para, vamos a seguir sumando patrocinios para mandar un mensaje claro: hay una alternativa a la derecha dura y al continuismo. ¿Te sumas? 👉 https://t.co/EkC1k9uqEH pic.twitter.com/J8n0yk8AOQ
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) August 3, 2025
Harold Mayne-Nicholls
Periodista y dirigente deportivo. Alcanzó notoriedad pública tras su elección como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y de la Federación de Fútbol de Chile en 2007. Mientras estaba en ese cargo contrató al argentino Marcelo Bielsa para entrenar a la selección chilena, que consiguió la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 en un proceso que dio inicio a la generación dorada del fútbol nacional. Dejó el cargo en 2010 tras una mediática elección interna, en donde resultó ganador el empresario español Jorge Segovia. Ha ocupado cargos en la FIFA y en el club Colo Colo. En 2023 asumió como director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Anunció su postulación presidencial a inicios de 2025. Decidió presentarse como independiente, a pesar de que algunos partidos políticos del centro mostraron interés en su candidatura. El 3 de agosto había anunciado que estaba cerca de las 31.000 firmas, a unas 4 mil de la meta.
📌 - ¡Ayúdame a llegar hoy a las 31 mil firmas! Nos faltan 199. Ojalá lo logremos como equipo a la brevedad. ¡Tú me pones en el voto; yo me encargo!
— HaroldMayne-Nicholls (@MayneNicholls) August 2, 2025
🔗 https://t.co/jmpGsbjiPj pic.twitter.com/H6Irq3nPQ1
Eduardo Artés
Profesor y dirigente del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), un movimiento de extrema izquierda que no está vinculado al Partido Comunista en el que milita Jeannette Jara, Artés ha destacado en los medios de comunicación chilenos por su férrea defensa a los regímenes de Cuba, Venezuela y Corea del Norte. Fue candidato presidencial en las elecciones de 2017 y 2021, en donde se presentó como militante del partido político Unión Patriótica. El 2 de agosto anunció que tenía más de 30.000 patrocinios recolectados.
¡YA SOMOS MÁS DE 30 MIL! 🇨🇱 #comparte
— Eduardo Artés #Artés2026 (@artes_oficial) August 2, 2025
⭕ VAMOS AHORA POR LAS 5.361 QUE FALTAN
⭕ Plazo Vence el 18 de #Agosto
🖊️ FIRMA AHORA, SI YA FIRMASTE, VAMOS POR 1 Más
👉 https://t.co/VbzU9b41Yr#chile #MinerosAtrapados #mineros #codelco #noticias #ahora #ElTeniente pic.twitter.com/bmd98dTNjR
El listado completo de abanderados independientes
La plataforma publicada por el Servel contiene el listado de todas las personas que buscan patrocinios para ser candidatos presidenciales. Para ingresar al sitio web se debe usar la Clave Única, una clave otorgada por el Registro Civil para realizar todos los trámites públicos a través de internet. En esa misma página se puede seleccionar al postulante y patrocinarlo con la firma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
