
¿Quién ganará Eurovisión 2025? Los favoritos según las apuestas y las escuchas en Spotify
Suecia y Austria parten como favoritas a gran distancia de la propuesta de Melody
Es periodista y cuenta historias a través de gráficos, datos, mapas y otros desarrollos visuales. Lleva más de una década trabajando en EL PAÍS, pero antes pasó por el diario El Mundo. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Aunque vive en Madrid, presume de ser zamorana siempre que puede.
Suecia y Austria parten como favoritas a gran distancia de la propuesta de Melody
La proporción de contribuyentes que marcan la X se ha estancado en mínimos históricos. Pese a ello, como se declaran más ingresos, la Iglesia Católica cuenta con más recursos
Tres caídas sucesivas de generación en el sur de España, de las que aún se desconoce la causa, están en el origen de un corte masivo del suministro en el que fallaron los cortafuegos
Estos bivalvos en salsa son una de las tapas más tradicionales de la ciudad desde hace 70 años
Los solares cedidos por los Ayuntamientos evidencian la dificultad de cubrir la demanda metropolitana. En el Pirineo o Terres de l’Ebre las viviendas previstas superan las peticiones
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven
La ciudadanía sitúa, de media, en un 7,4 su nivel de europeísmo, aunque casi el 60% percibe a la Unión como poco eficaz ante los desafíos globales
El PP reduce a la mitad la fuga de votantes hacia el partido de Abascal. El PSOE se mantiene por encima del 29% y Sumar y Podemos obtendrían, por separado, cuatro puntos menos que en 2023
El incidente del lunes dejó sin luz a más de 55 millones de personas durante más de 12 horas en un episodio similar al que sacudió India en 2012 o Italia en 2003
La información disponible apunta a un fallo sistémico de la red. Enumeramos las preguntas todavía sin respuesta
El consumo nacional se desplomó a la mitad de lo normal. El colapso deja un rastro digital instantáneo: cae el tráfico de internet, suben las incidencias de móvil y explotan las búsquedas en Google de “apagón”
Una selección de lecturas con la que la ‘newsletter’ de noticias positivas de EL PAÍS vuelve a celebrar el Día del Libro
Los jóvenes y las mujeres son los más proclives a atender la sugerencia europea de guardar un equipo para subsistir 72 horas sin ayuda externa
La mayoría de consultados defiende la creación de un ejército europeo y aumentar el gasto en defensa, un incremento que rechazan los votantes de Sumar y Podemos
El partido de Santiago Abascal es el que más crece en términos estructurales, según el último barómetro del CEO
El estadounidense presenta una ecuación ininteligible en la que se escuda para gravar más a los países con los que mayor déficit comercial tiene
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
A finales de 2024 había en España 3,4 millones de autónomos, una cifra récord
España ha vivido un proceso continuado de concentración de la vivienda, ya sea por la actividad inversora o por el papel de las herencias. Los expertos alertan de sus consecuencias en el aumento de la desigualdad
El 26% de los afiliados a la Seguridad Social de Zamora son empleados por cuenta propia, frente al 16% nacional. Los expertos justifican el fenómeno por la escasez de actividad económica: “La gente tiene que buscarse la vida”
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población
Los focos del fuego y las imágenes satelitales que muestran la brutalidad del evento
Estas dos profesiones y territorios representan los dos casos más extremos de la brecha salarial en España, según datos de la Agencia Tributaria
Vox encadena tres meses consecutivos de subida, el PSOE se sitúa por debajo del 30% y el PP vuelve al porcentaje que cosechó en las generales
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
Seis cadenas suman más de la mitad de los establecimientos, y la mayoría están en el área de Barcelona
EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas
No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo
El nuevo mapa incluye 36 establecimientos entre los que 32 estrenan distinción
Miles de personas responden al cuestionario realizado para EL PAÍS y la Cadena SER por 40dB. Hay buenas y malas noticias, pero también sorpresas. Estas son las 10 claves
La riada que asoló valencia se cebó con los más mayores: el 7% eran nonagenarios, aunque constituyen el 1% de la población
Las imágenes satelitales y los cálculos oficiales permiten estimar que hay 190.000 personas afectadas por una riada que se extendió por 530 kilómetros cuadrados
El sistema por el que el ganador se lo lleva todo deja en juego 93 votos decisivos en las regiones donde ambos partidos están más reñidos
El temporal deja en unas horas tanta precipitación como en todo un año. La lluvia récord desbordó los barrancos y provocó un reguero de destrucción
Lafede.cat, con 18 encuentros, fue el grupo de interés más activo en la pasada legislatura, según datos del fichero de la Cámara. PSC y ERC fueron las bancadas más transparentes
El registro público de grupos de interés recoge, durante la pasada legislatura, 39.200 encuentros entre altos cargos y 7.200 entidades
Títulos y más títulos, sí. Pero detrás del éxito hay mucho más. Una vida punto a punto. El tenista español deja el tenis a los 38 años y reconocido como uno de los grandes de la historia del deporte, icono de resiliencia y símbolo de fe: para él, siempre mereció la pena intentarlo una última vez
Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva
Los ataques de Israel sobre la Franja dejan cifras nunca vistas en conflictos recientes
La distancia de los populares sobre los socialistas en Andalucía, que aporta 61 escaños al Congreso, escala hasta casi 11 puntos. Sumar pierde la mitad de sus apoyos del 23-J