Argentina juega al descrédito del periodismo
El Estado privilegia a los medios afines y ridiculiza a los críticos
Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.
El Estado privilegia a los medios afines y ridiculiza a los críticos
El Estado privilegia a los medios afines y ridiculiza a los críticos
La falta de interés político en la Cumbre Iberoamericana de Asunción acentúa el vuelco de los países hacia las relaciones intrarregionales y el comercio con Asia
La ausencia de 11 líderes en Asunción ejemplifica el vuelco hacia China e India
Los países del área se vuelcan en las relaciones interregionales y con Asia
Varios actos conmemoran el primer aniversario de la muerte del expresidente
El edificio se inaugura en el primer aniversario de la muerte del expresidente
Cadena perpetua para 12 oficiales de la Escuela de la Armada
Alfredo Astiz, y otros exoficiales de la Armada argentina, condenados a cadena perpetua por los crímenes durante la dictadura
El marino fue acusado de participar en la tortura y asesinato de dos monjas francesas y de la desaparición de una joven sueca.- Es el responsable de enviar a la muerte a tres Madres de la Plaza de Mayo
El kirchnerismo logra la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado - El partido rival mejor situado ha quedado a 37 puntos de distancia
La aplastante victoria electoral de la presidenta argentina arrolla a los partidos opositores
La presidenta supera el 50% del escrutinio en las urnas
La presidenta prevé una gran reforma del Gabinete en el segundo mandato
La presidenta logra superar el 50% de los votos y evitar la segunda vuelta, según los sondeos a pie de urna - Todos los demás candidatos quedan a una distancia abismal
Hermes Binner y Ricardo Alfonsín se muestran conformes con su segundo y tercer puesto
La mandataria argentina, arropada por la imagen de su marido y expresidente fallecido, ha logrado popularidad entre las clases medias y bajas del país
La presidenta argentina busca hoy su reelección por cuatro años
La popularidad de la presidenta argentina se extiende no solo entre las clases populares argentinas, sino también entre los jóvenes de la izquierda peronista y en la clase media
Según las encuestas, la candidata espera superar en los comicios de hoy el 50% de los votos para evitar la segunda vuelta
"El justicialismo nunca ha pagado sus errores", dice el candidato argentino
“El justicialismo nunca ha pagado sus errores”, acusa el candidato de la UCR.
Los sondeos reducen las opciones del candidato populista a menos del 10%
El “rey de los punteros” ha visto como los sondeos iban reduciendo sus expectativas a menos de un 10%
Los sondeos favorecen al exgobernador de Santa Fe, un aspirante nada carismático
Los sondeos favorecen al exgobernador de Santa Fe, un aspirante nada carismático a la presidencia argentina
El candidato 'federal' y anti-Kirchner ofrece wifi gratis en toda Argentina
El candidato ‘federal’ y anti-Kirchner ofrece Wi-Fi gratis en toda Argentina
Las emisiones del volcán chileno Puyehue afectan gravemente el tráfico aéreo en las terminales Aeroparque y Ezeiza de Buenos Aires
La presidenta argentina se convertirá en las elecciones del próximo domingo en una de las líderes más votadas
La presidenta Fernández se plantea dar libertad de voto para la ley de plazos, que supondría un respaldo al movimiento despenalizador en Uruguay y Brasil
Tras un año en el poder, la presidenta de Brasil despide a ministros implicados en casos de corrupción, batalla contra sueldos demasiado elevados de los altos cargos y lucha por una reforma seria de la Administración. Su liderazgo se ha acrecentado y nadie le ve alternativa
La presidenta argentina se convertirá en las elecciones del próximo domingo en una de las líderes más votadas
El expresidente Vázquez se planteó "todos los escenarios"
Buenos Aires rompió relaciones con Teherán tras el ataque antijudío de 1994
Buenos Aires rompió relaciones con Teherán tras el atentado antijudío de 1994