Niños que enseñan a sus abuelos, personas que acuden al auxilio de los que sienten vértigo y miedo ante la tecnología. Historias que muestran que es posible rescatar a quienes se han quedado atrapados en la brecha digital
Los altos índices de abstención en las elecciones andaluzas no han suscitado ni debates ni polémicas en las redes sociales
Colea la polémica por el sermón del prelado onubense pidiendo a los votantes cristianos atención a los principios de la Iglesia
De Isla Mínima al desierto de Tabernas, un periplo de kilómetros, emociones y voces que hablan de las preocupaciones y los sueños andaluces ante las elecciones del 19 de junio.
Los enredos de Villarejo y la encrucijada de Felipe VI. Ser buen hijo o ser buen rey, esa es la cuestión. Lo más lejano a una familia normal es una familia real
El regidor de Ourense se queja en un vídeo de que ha sido agredido. Otra grabación demuestra que es él quien agrede
Las redes son el fondo norte y el sur, el graderío y el griterío infinitos, un lugar desde donde solo se ven las faltas del contrario
No son tendencia en las redes, pero sus tuits buscan lo mejor de la condición humana. Son la toma de tierra que evita el incendio
La portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía estudió Derecho para salir de un barrio presidido por “la prisión, los tiroteos y la marginalidad”
Un diputado llama “Führer” a Sánchez, una periodista ofende a las víctimas de Gernika, un aristócrata se forra con el virus
El cierre de la frontera hispanomarroquí desde hace dos años ha dejado en un limbo legal a cientos de trabajadoras
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos
En las redes es frecuente replicar una falsedad, pero es más difícil seguir los hilos que aclaran los errores
El presidente del Gobierno ha pasado por Ceuta como un holograma. En medio de tantas tribulaciones, evitó el contacto directo con la gente
García Castellón instruyó hace 25 años el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Ahora investigará a la cúpula de ETA por “delito de omisión”
Hay grandes proyectos pagados con dinero público que acaban en el chatarrero y otros, en un palacete de Waterloo
La ciudad apenas ha podido recuperar el 10% del saqueo cometido hace 20 años. El Estado fue capaz de meter en la cárcel a los culpables, pero no de encontrar todo su dinero
Tal vez habría que ir eligiendo a políticos serios, aunque lo que digan no guste, y dejar los insultos y los chistes para las redes
El último problema de Casado es también el primero del nuevo presidente del PP: Díaz Ayuso y su deseo de venganza
Casado se achantó, claudicó, pidió clemencia. Ya no le importaba tanto la corrupción como su propia supervivencia
La sesión de control al Gobierno se vuelve a convertir en un intercambio de golpes sin sentido mientras Abascal sonríe
La red despelleja al exlíder de Ciudadanos mientras el bufete que lo despidió se va de rositas. Pero ¿no sabían a quién fichaban y para qué?
Los exaltados de ambos partidos han cruzado la frontera de la violencia sin un contundente “por ahí no” de los populares
El exvicepresidente estrena su nuevo perfil mediático dictándole a sus huestes qué periodistas son los buenos y cuáles los malos
El homenaje unánime del Congreso a José de Francisco alberga la esperanza de que aún hay puentes abiertos
Hay una frontera muy peligrosa entre creer las patrañas del comisario y utilizarlo como fuente de prueba en un atentado terrorista
Twitter es una máquina muy eficaz para atacar al contrario, y casi perfecta para arruinar la propia imagen
Ha fallecido José María Aldaya. Pasó casi un año secuestrado por ETA, que convirtió su sufrimiento en un pulso contra el Estado
Los mejores hilos de Twitter son los que escapan al algoritmo y recuperan intacto un viejo recuerdo perdido en la memoria
La Red se ha convertido en un Rincón del Vago donde se recauchutan ideas en busca de la gloria efímera de un tuit
Pedro Almodóvar responsabiliza al espectador español de la mala taquilla de su última película. La Red le afea el gesto
La Red es una refriega constante, pero también se puede buscar algo concreto. Hasta un testigo para resolver un posible crimen
La huelga del metal es la primera gran señal de protesta en una comarca que ve desaparecer su tejido industrial
Esta ciudad tiene memoria. Y recordará quién estuvo a su lado y quién no en su lucha por las industrias de la bahía
Andrés Ortiz-Osés grabó un vídeo en el que pide “una religión compasiva” que no ponga trabas a la muerte digna
Una trasnochada estrategia de comunicación para ensalzar la campechanía del Rey se convierte en motivo de chanza
La propuesta del PP para que Enrique Arnaldo sea magistrado del Constitucional ha provocado en la izquierda un incendio difícil de apagar
La red social es un inmenso mercado de postureo, egos y noticias falsas. Solo tiene salida por el sentido del humor y la buena onda
La condena demuestra por tercera vez que los papeles de Bárcenas eran reales y reflejaban la contabilidad b del PP
Junto a los devotos del napalm y la lejía, en la red se esconden historias llenas de humanidad y esperanza