
El Sónar rompe su techo con 161.000 asistentes en su edición más controvertida
El festival reúne a 7.000 personas más que en 2024: 52.500 personas en Sónar de Día, 66.500 en Sónar de Noche y 42.000 en OFFSónar

Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.

El festival reúne a 7.000 personas más que en 2024: 52.500 personas en Sónar de Día, 66.500 en Sónar de Noche y 42.000 en OFFSónar

Siete ponentes y medio centenar de personas participan en un foro sobre su rol frente al contexto global

La jornada inaugural reivindica una perspectiva humanista de la tecnología, alejada del catastrofismo y de la precarización laboral

La iraquí Dania Shihab explica por qué ha abandonado la programación por la vinculación del certamen con un fondo de inversión estadounidense con intereses en Palestina

TikTok ha bloqueado la etiqueta en la que se idolatra la delgadez extrema como requisito para acceder al lujo y al éxito

La editora pasó por Primavera Pro para charlar sobre cómo el ‘streaming’ salvó a la industria de la piratería, pero no a los artistas
Más allá de la precariedad del periodismo, hubo un tiempo en el que los artículos de denuncia tenían consecuencias

Multiversos, teletransportación y universos paralelos: avances científicos acaparan ficciones y ensayos mientras la Red imagina realidades deseadas y sospecha de la que vivimos

La retrospectiva en el Macba de la intelectual y activista estadounidense de ascendencia cubana explora tres décadas de desobediencia activa y denuncia política

El movimiento BDS de boicot y desinversiones considera “insuficiente” el segundo comunicado del festival en pocos días

Mohamed, el apelativo más usado en el mundo, puede ser castigado con menos oportunidades sociales en España

25 anys després que ‘De nens’ o ‘En construcción’ exposessin les ferides d’un barri reformat fins en el nom, noves ficcions i documentals exploren la ressaca de l’higienisme urbanístic

La periodista, que autofinanció su proyecto sobre la violencia contra las mujeres y sus hijos, no ha recuperado la inversión de su trabajo: “Los premios ayudan, pero de esto no se vive”

La comunidad española de preparacionistas de Telegram vive su gran semana y propone establecer el 28 de abril como su Día Nacional

¿Qué pasa cuando se apaga hasta el contenido tierno que te evade de la realidad?

Las autoras de nueva novela romántica, escritores consagrados e ‘influencers’ acaparan la expectación en una diada con escasa presencia internacional

La escritora mexicana, ganadora del Pulitzer, ensalza el poder de las bibliotecas públicas en tiempos asfixiantes y dedica el Pregó de la Lectura a los migrantes

El potente y premiado debut de Salma El Moumni ahonda en los estragos de la disociación femenina, la vergüenza y el racismo europeo

En su última película, la actriz, de 60 años, interpreta a la madre de Ernesto Alterio, de 54 años. No es la única que desafía a la biología en pantalla

La muestra ampliada que cierra su periplo europeo recoge el universo creativo del genio estadounidense, autor de obras como ‘Jimmy Corrigan’ o de portadas icónicas de ‘The New Yorker '

Operadas, musculadas y siempre bronceadas, las trumpistas poderosas como Kristi Noem transmiten deseo y pavor simbólicos

Cuando la tensión geopolítica y la ansiedad marcan la actualidad informativa, ¿con qué nos distraemos para recuperar la confianza en el presente?

La alteración frenética de la cara del vicepresidente de Estados Unidos ha pasado de símbolo burlón de la izquierda a estandarte de la extrema derecha

El disco combinó toda la tradición de su aprendizaje del flamenco con la influencia de la escena urbana global y la del Raval, que llevaba años definiendo el sonido de Barcelona

Qué ilusa es la persona pobre que cree que por satisfacer a un millonario caprichoso vivirá mejor

La novela sobre una chilena en Barcelona que jamás alcanzará la vida ‘expat’ es una crónica elocuente y despierta sobre las contradicciones materiales y afectivas del presente

‘Plegarias de resistencia’ es la primera retrospectiva europea a su obra, que indaga en los mecanismos de control sobre los cuerpos disidentes
Qué efectiva jugada del magnate: llevar a su hijo al Despacho Oval para distraer el debate de los despidos masivos

La ensayista catalana Marina Garcés es un referente nacional en el pensamiento de lo común. Publica ‘La pasión de los extraños’, libro en el que aborda la amistad, que define como la aventura de dejar llegar al otro y en el que reivindica poder ser “próximos de gente extraña” en un mundo que se llena de muros

El autor miembro del OuLiPo sigue más vivo que nunca, fascinando a ensayistas y novelistas que reactualizan su obra para trasladarla al presente

Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo
L’escriptora ha creat la seva pròpia homicida en sèrie en una novel·la que ha traduït Imma Falcó per a La Campana

Ja hi ha més mares de 40 anys que de 27. Assaig, ficció i poesia indaguen en aquest nou paradigma social en el tardocapitalisme

Para justificar sus tuits, la actriz ha optado por inventarse un pasado lejano que no existió, trazar una línea, para intentar salvarse

Los artistas Carlos Motta, Coco Fusco y la cultura de Panáfrica marcarán las exposiciones en la previa a la celebración oficial de noviembre

El guionista confirma que las críticas le han mermado la autoestima y se reafirma en la frase final de su discurso: “Tenemos que tener los brazos abiertos desde la cultura, desde los ‘esplais’ y desde la comunidad”

En su discurso en los Gaudí, el guionista hizo un guiño evolutivo al “escribo para vengar a mi raza” que entonó Annie Ernaux al recoger su premio Nobel

El guionista se llevó la estatuilla por ‘Casa en flames’ y reivindicó el éxito colectivo de las migraciones gracias a los servicios públicos

La película de Marcel Barrena se hace con siete estatuillas junto al del público y ‘Casa en flames’ acaba con tres en una noche en la que ‘Polvo serán’ se llevó cuatro galardones

Las caras que aplauden las redes son alienígenas, con ojos grandes, labios gruesos y piel lisa, sin imperfecciones