
Los paramilitares de Sudán extienden la violencia hacia la vasta región de Kordofán
Después de que los rebeldes tomaran toda Darfur, los combates se recrudecen en otras zonas pese al esfuerzo de Egipto y Estados Unidos de frenar la guerra

Escribe en EL PAÍS desde 2020. Desde El Cairo, su trabajo se centra principalmente en Egipto y Sudán, y sigue de cerca Gaza y Libia. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Después de que los rebeldes tomaran toda Darfur, los combates se recrudecen en otras zonas pese al esfuerzo de Egipto y Estados Unidos de frenar la guerra

El museo, con más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto y una galería de 7.000 metros cuadrados consagrada a Tutankamón, aspira a situarse entre los diez más visitados del mundo
La publicidad exterior en la capital de Egipto se ha disparado, generando una saturación que amenaza con matar de éxito al sector

El Festival de Cine de El Gouna, en Egipto, dedica su sección ‘Ventana a Palestina’ a siete cortos impulsados por nuevos directores jóvenes con el propósito de ofrecer una mirada más íntima de la Franja
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil

La aparición simultánea de enfermedades como el cólera, el dengue o la hepatitis exponen la magnitud del colapso sanitario, en un país en el que el 70% de los hospitales en zonas afectadas por la guerra están inoperativos por saqueos y bombardeos y gran parte de los profesionales han huido o han sido atacados

Una semana después de la entrada en vigor de la tregua, la reapertura de mezquitas, bancos y panaderías ofrece un atisbo de cotidianidad en medio de la devastación de la Franja

El acuerdo de tregua permite una ligera mejora en el flujo de suministros, pero siguen muy por debajo de lo previsto y se mantienen cerrados varios accesos a la Franja

La ceremonia en Sharm el Sheij se convierte en un acto a mayor gloria del presidente de EE UU

Al encuentro de Sharm el Sheij asistirán más de 20 líderes internacionales, entre ellos muchos europeos, con el objetivo de impulsar la hoja de ruta para el enclave palestino

El Cairo reclama aplicar la parte del plan de Trump que contempla rehabilitar las infraestructuras de la Franja
El Ejecutivo de Netanyahu da luz verde por amplia mayoría a la primera fase del plan de Trump, lo que implica “el fin inmediato de la guerra”

Los principales países envían delegaciones de alto nivel mientras el grupo palestino asegura que ya han intercambiado la lista para el canje entre rehenes israelíes y presos palestinos
Las conversaciones se centrarán en el canje de rehenes y prisioneros, así como la fecha de inicio de un alto el fuego

Escritores y activistas culturales atrapados en la capital de la Franja relatan en redes sociales la atroz vida cotidiana en un lugar devastado

La Fundación Sinaí para los Derechos Humanos estima en más de 300 los cadáveres encontrados
El ingeniero y activista Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011, ha estado en la cárcel la mayor parte de los últimos tres lustro

El presidente del país, que ve con alarma la ofensiva militar israelí en Ciudad de Gaza, ha avisado del riesgo a varios socios europeos en los últimos días, incluido Felipe VI

Felipe VI ha participado en un foro empresarial en el segundo día de su viaje de Estado al país árabe y ha reivindicado las oportunidades para empresas españolas pese a un contexto internacional “muy complejo”

Felipe VI y doña Letizia han compartido mesa con el presidente egipcio

Felipe VI ha vuelto a criticar, tras reunirse con el presidente egipcio, el “brutal e inaceptable sufrimiento” en la Franja y ha agradecido el “papel mediador” de El Cairo para lograr un alto el fuego

El deslave que arrasó la localidad enfrenta versiones sobre víctimas y daños del Ejército y los rebeldes, en medio de enormes obstáculos para llevar ayuda humanitaria y de intentos por influir en su reparto

Felipe VI considera que un Oriente Próximo estable y pacífico parece actualmente “una utopía”, pero reivindica los esfuerzos de Madrid y El Cairo para contribuir al cese de hostilidades

El Cairo denuncia la estrategia del ejército israelí de hacinar a la población civil en el sur de la Franja mientras plantea su expulsión al Sinaí y refuerza su despliegue militar en la frontera

Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados

En medio del genocidio en Gaza, Tel Aviv acuerda incrementar el suministro al país árabe en un 40% hasta 2040 por valor de 30.000 millones de euros

La serie más seguida del país durante el mes de Ramadán de este año, protagonizada por la popular actriz Amina Khalil, aborda con tacto una problemática social muy encubierta

En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes

Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres

Más de 1,3 millones de personas ya han vuelto a sus hogares en el centro del país, tras la toma de la capital por parte del Ejército el pasado marzo, pero muchos encuentran urbes arrasadas, inseguridad y economías colapsadas

Un tribunal egipcio obliga al monasterio a desalojar terrenos clave para su autosuficiencia de una zona protegida por la Unesco

Los rebeldes yemeníes han hundido dos buques en menos de una semana y han intercambiado fuego con fuerzas israelíes para ejercer presión

Médicos Sin Fronteras ha desplegado un programa local para frenar la mortalidad materna y tratar a víctimas de agresiones en una de las zonas violentas de Sudán

El mayor museo del mundo dedicado a una civilización, con 100.000 objetos del Antiguo Egipto, se puede visitar parcialmente

Desde 2014, el pasivo del país se multiplica ante acreedores como el FMI, el Banco Mundial y recientemente también China. Los ciudadanos sufren el impacto en salud y educación

Los organizadores denuncian que más de 200 participantes han sido detenidos en el país árabe durante horas y al menos nueve españoles han sido deportados

El gobierno egipcio no da su aprobación oficial y exige que los organizadores tramiten su entrada a través de los cauces oficiales.

La preocupación por el estigma social y la conducta sexual de las hijas en el país de acogida puede mantener la mutilación, según un nuevo estudio de las ONG Equality Now y Tadwein, que esperan sin embargo que el temor a la deportación contribuya a reducir la práctica

El Tribunal Constitucional obliga al Gobierno a enmendar una ley que ha mantenido los precios congelados durante décadas

El grupo ha completado la hazaña tras partir desde Andalucía en octubre sin apenas recursos, cruzar una decena de países y ganar una gran popularidad en países de mayoría musulmana