
Andrés Gallego, en la senda de la teología de la liberación
El sacerdote y teólogo español falleció el pasado 27 de octubre en Lima, Perú, a los 80 años

El sacerdote y teólogo español falleció el pasado 27 de octubre en Lima, Perú, a los 80 años

Liberalismo y totalitarismo son dos fases sucesivas del capitalismo. Los artículos del pensador tras el triunfo del nazismo iluminan la actual oscuridad

La petición de una convocatoria de elecciones generales por parte del presidente de los obispos españoles pone sobre la mesa la cuestión de la intervención de la jerarquía católica dentro de un Estado aconfesional

El nuevo pontífice debería continuar el pensamiento político, económico, social y ecológico de Francisco y abordar sin demora la democratización de la Iglesia

Frente al rechazo de Juan Pablo II y Benedicto XVI, el papa Francisco fue más receptivo a las ideas de análisis crítico y defensa de los excluidos de esta doctrina

El fallecido pontífice ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes en la doctrina social de la Iglesia
La obispa Budde, el Papa y el cardenal McElroy han plantado cara con contundencia contra las políticas del presidente republicano

El teólogo brasileño estudia el deseo desmesurado del hombre y los excesos que concita. Frente a esto propone una espiritualidad y una ética del equilibrio dinámico, algo que considera que ejemplifican Francisco de Asís y el papa Francisco

Su reflexión teológica y su vida estuvieron siempre guiadas por la conciencia crítica de las injusticias cometidas dentro y fuera de la Iglesia

La disputa sobre la eliminación del Código Penal del delito contra los sentimientos religiosos y la polémica en torno a la estampa mostrada por Lalachus en fin de año reactivan la discusión sobre los límites del humor aplicado a estas creencias

Los grupos proclives al fanatismo y al racismo no surgen de la nada, se forman a partir de experiencias negativas que conviene tener en cuenta

La euforia consumista en estas fechas oculta a menudo su dimensión cristiana. Las fiestas se pueden disfrutar como la conmemoración del nacimiento de Jesús o como una celebración colectiva sin significado espiritual; o las dos

El teólogo peruano, fallecido a los 96 años, ganó en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

El filósofo y teólogo Cornel West, candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Verde, impulsa junto a Christa Buschendorf la conciencia pacifista, antirracista, interreligiosa e interétnica en EE UU

Misionero de la liberación en Brasil, la obra poética del obispo catalán con fe de guerrillero desvela la belleza del mundo, pero también sus miserias

Llevó a cabo una verdadera revolución en la teología cristiana con importantes repercusiones en los campos de la cultura, la política, la ecología y el diálogo con el ateísmo

La edición de la profesora Lola Josa de uno de los poemas mayores de la literatura universal ofrece un análisis riguroso y una interpretación creativa de la obra a través de la mística hebrea

‘El apóstol de los ateos’, de Ole Jakob Løland, analiza desde la filosofía la figura del considerado segundo fundador el cristianismo y su primer ideólogo

El consumismo, la fiesta, la iluminación y el despilfarro han dejado en el olvido al verdadero protagonista de estas fechas

Me ha sorprendido el entusiasmo generalizado con el que ha sido acogida la última decisión del Vaticano, que mantiene la discriminación sobre las personas no heterosexuales

Entrar en la vida religiosa de una persona es convertirla en un objeto manipulable y cosificarla y se genera un exceso de poder sobre las conciencias, el estilo de vida o la sexualidad

La teología española vive una profunda experiencia de orfandad ya que, desde principios de los sesenta, Castillo ha sido uno de los teólogos más creativos, críticos e influyentes en el cristianismo español y latinoamericano

El intelectual argentino, fallecido el pasado domingo a los 89 años, es considerado uno de los principales inspiradores de la nueva historia del cristianismo latinoamericano

La política se ha tornado caótica e imprevisible y el cristianismo se ve amenazado por las organizaciones religiosas fundamentalistas que proliferan en su seno y fomentan discursos de odio

Pilar Garrido Clemente ofrece la edición crítica, en árabe y castellano, de la obra completa del filósofo y teólogo musulmán cordobés

Superó la identificación de la ciudadanía con la nación y defendió la ciudadanía-mundo, sin discriminación geográfica, étnica, cultural, religiosa, de clase social, de género e identidad sexual

El teólogo alemán llegó en 1963 a Chile y participó del clima revolucionario, pero tras el golpe de estado de 1973 se exilió

El sacerdote español llegó a militar en partidos políticos de la izquierda clandestina durante el franquismo y, posteriormente, contra el neoliberalismo

El historiador italiano Andrea Riccardi atisba un futuro esperanzador para una confesión en permanente estado de trance, aunque ve necesaria una revolución que la abra a los desfavorecidos, a las mujeres y a la comunidd LGTBI

Fallece uno de los principales cultivadores de la teología de la liberación, teólogo destacado por sus grandes aportes a la Iglesia latinoamericana

Durante el discurso inaugural de la plenaria, el presidente de la CEE desgranó el programa de los obispos españoles en las cuestiones relativas a la familia, la sexualidad y la educación, que tiene muchos parecidos con la ideología de la derecha y de los movimientos cristianos integristas

Fue el prelado residencial más joven del episcopado francés, y pronto se convertiría en el más revoltoso. Se mostró disidente de sus colegas y del Vaticano, por lo que fue objeto de duras críticas y constantes amonestaciones
La derecha política española y las iglesias evangélicas fundamentalistas tienen un programa similar contra el feminismo, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la teoría de género o el matrimonio igualitario

La inmatriculación eclesiástica del templo es uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia española

El Pontífice muestra una actitud un poco más abierta que sus predecesores en cuanto al divorcio y la homosexualidad y condena otras como la pederastia en la Iglesia, pero mantiene su estructura patriarcal

Mantuvo lúcidos diálogos con pensadores no creyentes, pero no fue capaz de tender puentes de comunicación con colegas que disentían de su interpretación en algunos de los grandes temas del cristianismo

El presidente de la Conferencia Episcopal Española no hizo una sola referencia a los 39 obispos acusados de encubrir la pederastia, 14 de los cuales vivos, durante el discurso inaugural de asamblea plenaria de los prelados españoles

Hace 30 años el guardia civil Luis Merino, con ayuda de tres menores vinculados a grupos nazis, cometió el primer asesinato racista documentado de la democracia española

La Obra ocupó los más altos espacios de poder en la Curia romana con Juan Pablo II y Benedicto XVI; está por ver si la decisión del nuevo Papa consigue reformar esta institución católica

El libro de José María Castillo deja claro el compromiso social del teólogo y su postura crítica con el alejamiento de las instituciones eclesiásticas del Evangelio de Jesús de Nazaret