Nació en Bogotá, Colombia, en 1973. Es autor de siete novelas, dos libros de cuentos, tres libros de ensayos, una recopilación de escritos políticos y un poemario. Su obra ha recibido múltiples premios, se traduce a 30 lenguas y se publica en 50 países. Es miembro de la Academia colombiana de la Lengua.
Me gusta pensar que lo que rechazaron cientos de miles de españoles, por lo menos en parte, fue el intento metódico de envenenar su convivencia y arrastrarlos a visiones extremistas que para muchos resultan ajenas
‘Las cartas del Boom’ es una recopilación sin desperdicio de la correspondencia que se cruzaron los cuatro novelistas más notables de esa generación, a quienes unió la extraña circunstancia de ser al mismo tiempo grandes escritores y grandes amigos
A pesar de las calumnias, los escritores colombianos y la fallecida Victoria Amelina estaban en la pizzería atacada por Rusia para contar las cosas como son: que una mentira rusa es una mentira y que un crimen de guerra es un crimen de guerra
Las vidas como la del filtrador de los papeles del Pentágono suelen marcar un momento histórico, y sus hechos tienen influencias ocultas, que van mucho más allá de su radio de acción
El gran peligro para nuestras democracias presentes son estos caudillos civiles que hace poco navegaban sobre la ola de la decepción y ahora comienzan a detectar las posibilidades del miedo
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
‘El viejo malestar del Nuevo Mundo’ es un ejemplar exótico o por lo menos inusual en la tradición colombiana. Mauricio García Villegas ha encontrado una mezcla precisa y muy personal de filosofía, sociología, historia y autobiografía
El asesinato de cuatro menores de edad a manos de la guerrilla que los había reclutado a la fuerza pone sobre la mesa el recorrido y la estrategia que está siguiendo Gustavo Petro para lograr lo que más desean los colombianos
En el mundo quebrado de la política colombiana, con Twitter como territorio predilecto de las tonterías, la palabra se ha degradado y se puede usar sin rendir cuentas a nadie
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
Hay que agradecer que se publique la novela ‘En agosto nos vemos’, de García Márquez, aunque esté incompleta, aunque él no haya sabido terminarla. Nos corresponde a los lectores saber cómo se lee un libro semejante
Por si no fuera suficiente con lo que hizo en su presidencia, los cien minutos de discurso de Donald Trump ante una convención conservadora bastan para meterle a cualquiera el miedo en el cuerpo
El historiador alemán Philipp Blom llegó ayer a Bogotá para participar en el festival de música clásica que organiza el Teatro Julio Mario Santo Domingo
Si ni podemos darles nada más a los ucranios, démosles por los menos atención, que también consiste en cobrar conciencia del enorme poder que ejerce la propaganda rusa y en escuchar el relato verídico de lo que sucede allí
Hay mucho detrás de la visita de Xi Jinping a Rusia, pero en realidad sería más preciso decir que hay mucho delante: porque es en el futuro próximo donde se proyectan las consecuencias de esta visita que está teniendo lugar ahora
La cadena ultraconservadora se encuentra inmersa en un grave proceso de difamación que independientemente de su resultado no parece haber afectado a la mentalidad de sus delirantes propagandistas
Lo que pasó la semana pasada es grave y no lo subsanan las buenas cosas que ha logrado el Gobierno en otros campos, como hubiera querido Petro según sus trinos
¿A quién estamos dispuestos a darle el poder de decidir sobre las intenciones de un autor muerto, y, por lo tanto, sobre el derecho que tiene de que sus palabras se conserven como las escribió?
Aquí está, seis meses después del atentado en el que perdió un ojo y casi le cuesta la vida, dispuesto a ser novelista; dispuesto a que nada le quite ese derecho
El oficio que llamamos periodismo debería tener una consideración más alta que la que tienen los falibles individuos, pues su buena salud es indispensable para la salud de la democracia
Al borde de un año de la guerra, podríamos volver a las constataciones simples: fuera de las alianzas de los poderosos, es posible que los ciudadanos veamos en el conflicto lo que es, una invasión
El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio
Lo de ahora no se parece al golpe de 1964; de hecho, no se parece a nada que hayamos visto hasta ahora en América Latina. En cambio, se parece con precisión aterradora a lo que ocurrió hace dos años en Washington: porque sus ingredientes y sus personajes –Bolsonaro y Trump– se parecen hasta la caricatura
La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa
El inefable gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha llevado a un centenar de inmigrantes a Washington en Navidad y en medio de la ola invernal más dura en muchos años. Ha organizado un espectáculo, un espectáculo de crueldad
Sus canciones forman parte de la educación sentimental de tres generaciones en España y América Latina. Son obras acabadas, pero también son borradores sobre los cuales los demás hemos proyectado nuestras propias historias de vida
El dueño de Twitter tiene en sus manos un poder descomunal sobre las vidas de los que están en su plaza de pueblo y aun sobre las de los que no estamos allí ni hemos querido nunca acercarnos
No me sorprendió que se cayera el impuesto a las iglesias de la reforma tributaria, pero sí que eso ocurriera con la complicidad vergonzosa de ese partido que se dice liberal
Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
Tras las elecciones del martes, parece que aunque la democracia está enferma todavía le quedan algunas defensas, pero a partir de ahora cada elección será una prueba de la salud mental del país
El ultraderechista ha copiado simiescamente de Trump sus modos y sus estrategias, y eso ni siquiera es lo más grave: lo más grave es que otros lo pueden copiar a él. Su derrota puede postergar o desalentar ese efecto mimético
Fue el del Brexit, el del triunfo de Trump en las elecciones, el del rechazo a los acuerdos de paz en Colombia: las redes cambiaron nuestra manera de ejercer la ciudadanía y deterioraron nuestro sentido de la realidad