
La junta militar de Malí eleva la represión y prohíbe toda actividad política para acallar las protestas
Un centenar de partidos habían convocado una manifestación contra la falta de libertades y ante la amenaza de ser disueltos
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Un centenar de partidos habían convocado una manifestación contra la falta de libertades y ante la amenaza de ser disueltos
Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod
La Casa Blanca negocia un acuerdo con Kinshasa para tener acceso a minerales como el tantalio, litio o cobalto, hasta ahora explotados por China
Las remesas que mandan los jóvenes migrantes sirven para construir hospitales, colegios y las mejores casas; y aportan seguridad a sus familias
Ciudadanos españoles y senegaleses denuncian la venta irregular de citas, retrasos y denegaciones en el Consulado de España en Dakar
Los presidentes de los dos países acuerdan mantener conversaciones de paz en Qatar, que refuerza su papel de mediador en casos como los de Sudán y Ucrania
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo advierte de que 56 naciones dedican el 10% de su presupuesto al pago de intereses, casi el doble que hace una década y en detrimento de la educación, la sanidad y los servicios públicos
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
El continente cuenta con una única central en Sudáfrica y otra en construcción en Egipto. Sin embargo, ahora hasta 17 países desarrollan planes atómicos, sobre todo con apoyo de Rusia y China
La lucha por la extracción de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ejército congoleño y obliga a mucha gente a huir
Unicef denuncia los abusos sexuales y violaciones cometidos por hombres armados contra decenas de niños, así como el reclutamiento de menores
Caos y tensión en los centros habilitados en Senegal y Gambia ante la enorme afluencia de aspirantes para acceder al programa de migración circular y venir a España como trabajadores del campo
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
El presidente Kagame, con importantes vínculos con Occidente y que cuenta con un ejército poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el país vecino
Los hospitales están desbordados ante la llegada de heridos de bala y morteros. Mientras, los que huyen de la ciudad se juegan la vida en embarcaciones para alcanzar Ruanda. Naciones Unidas habla de “numerosos cadáveres en las calles”
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
Congo acusa al país vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos después de su “liberación”
Los combates llegan a los alrededores de la ciudad y el aeropuerto horas antes de una reunión urgente del consejo de seguridad de Naciones Unidas
La ofensiva rebelde, con apoyo ruandés, provoca una desbandada de más de 250.000 personas. Guterres alerta del riesgo de que el conflicto se convierta en una guerra regional
La milicia del norte de Malí identifica al exrehén como Navarro Giane Gilbert, pero Exteriores no confirma aún su liberación
El grupo yihadista Fuerzas Democráticas Aliadas es uno de los más sanguinarios del este del país, según Naciones Unidas
El líder opositor Venancio Mondlane, con un gran apoyo popular, reclama la victoria en los comicios de octubre pese a que Daniel Chapo ya ha sido investido presidente
París devuelve a las autoridades marfileñas la base militar de Port-Bouët, centro logístico de sus operaciones antiyihadistas en la región
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos 20 nombres prometen agitar un año que se adivina, cuando menos, emocionante.
Jóvenes africanos y asiáticos recalan en Nuakchot en su camino hacia Canarias y pagan un alto precio en un entramado de corrupción del que otros se benefician. El desplome de la pesca por la presencia de grandes barcos chinos y turcos ha precipitado la búsqueda de otras fuentes de ingresos
El pacto abre la puerta a una salida al mar para los etíopes y frena el posible reconocimiento de Somalilandia por parte de Adís Abeba
Una ola de soberanismo y la irrupción de nuevos actores como Rusia, China y Turquía destierran a París de su principal zona de influencia en el Sahel
Netumbo Nandi-Ndaitwah, candidata gubernamental, obtiene el 57% de los votos en los comicios celebrados a finales de noviembre
Una docena de países intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desafíos como la fragmentación, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
Yamena rompe los acuerdos de defensa con París mientras el presidente senegalés anuncia el cierre de la base gala en Dakar. Las tropas de Francia ya han sido expulsadas de Malí, Burkina Faso y Níger
El actual primer ministro de Senegal, referente en el África Occidental del llamado “panafricanismo de izquierdas”, se hace con todo el poder en el país impulsado por una enorme popularidad que sus críticos tildan de populismo
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país
El autor africano piensa que Europa está asustada por la pérdida de hegemonía frente a China o Rusia y que eso explica el recorte de libertades
La oposición rechaza los resultados y estallan protestas en Maputo y otras ciudades que dejan dos muertos y 371 detenidos
La joven Daba Diop quería ayudar a sus padres enfermos y dar una vida mejor a sus dos hijas; Fallou Diop, ser alguien en la vida. Ambos murieron en el accidente del pasado 8 de septiembre en Mbour
Tras 49 años en el poder, el partido izquierdista apuesta por Daniel Chapo, el primer líder nacido después de la independencia, en un intento de relevo generacional
Es el segundo accidente mortal relacionado con la emigración que vive este país en dos semanas, tras el naufragio del 8 de septiembre en el que murieron 39 personas
La rama local de Al Qaeda reclama la autoría del doble atentado contra el aeropuerto castrense y la escuela de la Gendarmería
El continente tiene el 18% de la población mundial y emite el 4% de los gases de efecto invernadero expulsados al planeta, mientras sufre cada vez más lluvias torrenciales y sequías extremas