
Qué hacer con dos madres lesbianas cuando tu padre quiere la custodia
La película ‘Rara’, de Pepa San Martín, ahonda en los conflictos de la lucha por los derechos de los homosexuales en Chile
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
La película ‘Rara’, de Pepa San Martín, ahonda en los conflictos de la lucha por los derechos de los homosexuales en Chile
José Ramón Ripoll recibe el prestigioso galardón con un elogio de Caballero Bonald a su ciencia y conciencia poética
El nuevo director del Museo del Prado descarta reclamar el cuadro de Picasso al Reina Sofía y alerta de la masificación y envejecimiento de las visitas
El Gobierno presenta hoy sus medidas culturales hasta 2020
El tenor mexicano debuta en la ópera de Verdi y el barítono español regresa con uno de sus papeles de más éxito a Barcelona
La mezzosoprano ofrece un apoteósico recital en el teatro Real donde repasa imponente cuatro siglos de canto italiano
El catalán, uno de los músicos españoles vivos más interpretados, compone su primera ópera
El director ya peina canas pero a sus 35 años ha logrado mucho más en la música clásica de lo que se podía esperar de un chaval crecido en los suburbios venezolanos de Barquisimeto
El actual número dos de la pinacoteca será nombrado el viernes en el Consejo de Ministros
El músico dedica una pieza improvisada al autor de ‘El mundo de ayer’ en Madrid
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil
Ciudadanos y Podemos lamentan el daño que se inflige al teatro, la danza y la música por no poder girar fuera de España
Duelo entre el violín de la estrella alemana Anne-Sophie Mutter y el chelo del joven español Pablo Ferrández
Los recortes en Cultura obligan a ballets, grupos de teatro y orquestas estatales a rechazar actuaciones e invitaciones internacionales por no afrontar gastos u horas extra
Los lectores de EL PAÍS pueden obtener de forma gratuita la Novena sinfonía, interpretada por el director de orquesta Gustavo Dudamel o descargar por quince euros las Sinfonías completas de Beethoven
El autor presenta en Madrid ‘El monarca de las sombras’, la obra sobre su tío falangista, Manuel Mena, como una deuda contraída con su herencia materna
El artista cumple hoy 80 años y se debate entre la ansiedad y la impaciencia mientras afronta seis exposiciones, incluida una antológica en Francia
Miguel Ángel del Arco reivindica en ‘Cronistas bohemios’ las atrabiliarias y salvajes carreras de Sawa, Palomero, Dicenta, Barrantes y Bonafoux, cinco figuras iconoclastas
La comisión encargada de designarle lo eleva por unanimidad al patronato del museo
Cultura se decanta por el actual número dos del centro, frente a otras preferencias, ya descartadas, del presidente del patronato. La comisión que lo propone se reúne este miércoles
Una exposición recuerda el paso del artista pop e icono moderno en 1983
El músico granadino se hace cargo a partir de 2018 y sustituye a Diego Martínez
El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen
Renato Cisneros desnuda en un relato excepcional a quien estrechó lazos en Perú con golpistas suramericanos, desafió a Fujimori y combatió a Sendero Luminoso
Felipe VI y la reina Letizia acuden a la presentación de 'El valor económico del español' donde Vargas Llosa ha alertado del nacionalismo cerrado de Trump
La ciudad mira al futuro centrada en la cultura y su nuevo Centro Botín, obra frente al Cantábrico del arquitecto italiano
La lengua común multiplica por cuatro los flujos comerciales entre dos países
En su toma de posesión, el nuevo director señala la necesidad de avanzar en Iberoamérica
Un equipo de 11 personas impulsará un proyecto que perdió la subvención estatal. Se trata de incorporar 6.000 vocablos en un lustro con su origen, versiones y derivaciones
El actor ofrece un gran monólogo para pedir que no se moleste con los aparatos
La cesión gratuita de 429 obras de la colección particular de la baronesa expiró ayer, lunes, sin un acuerdo con Cultura
Don Felipe anima a prolongar el reconocimiento al creador del 'Quijote'
La lexicógrafa y académica de Lengua Española pronunciará este domingo su discurso de ingreso en la Academia
El nuevo director del Cervantes, experto en arte y literatura del siglo XX, poeta y bibliófilo empedernido, debe llevar al instituto a la plena autonomía
El rey clausurará el próximo lunes en el Palacio de Oriente el cuarto centenario del autor con poco entusiasmo por parte de los expertos sobre su resultado
Editados unos apuntes de viaje inéditos del escritor. Con 24 años, al bilbaíno la exposición de París le parecía “cargante” y el lema ‘Liberté, Egalité, Fraternité’, “una mamarrachada”
Deborah Warner, estrella de la escena inglesa, adapta en Madrid la ópera de Britten
El poeta y crítico de arte ocupa en estos momentos la sede del instituto en París
Cientos de documentos adquiridos por la Biblioteca Nacional dan pistas sobre ‘Tembladeral’, novela inédita del ‘padre’ de las greguerías
El espontáneo de 64 años fue reducido y esposado por la policía y el concierto, que interpretaban músicos discapacitados, tuvo que detenerse una hora