
El Papa inicia su mandato con estilo conciliador para cerrar heridas
León XIV, elegido como remedio a las divisiones dentro y fuera de la Iglesia, ya muestra discreción en palabras y gestos que rebajan tensiones internas
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
León XIV, elegido como remedio a las divisiones dentro y fuera de la Iglesia, ya muestra discreción en palabras y gestos que rebajan tensiones internas
Prevost declinó con cortesía una petición de entrevista de este diario en los días previos a ser elegido, pero mostró su aprecio por el oficio: “La insistencia no es un problema”
La hipótesis más plausible indica que, como en 2013, Parolin no pudo superar su techo y rápidamente se impuso Prevost, una alternativa sólida trabajada en los días previos
Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013
Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles
Las votaciones para elegir el pontífice tienen su propia dinámica y saber cómo han funcionado en el último siglo da pistas para comprender mejor lo que puede pasar ahora
Los 133 cardenales comienzan este miércoles sus deliberaciones para elegir al sucesor de Francisco, con dos papables españoles
El choque entre los partidarios y los adversarios de Francisco se mantiene a falta de la última asamblea del martes. Estupor en el Vaticano por la foto de Trump vestido de papa
Las listas de favoritos a suceder a Francisco están copadas por nombres de occidentales, pese a ser esta la elección más internacional
El elevado número de electores y de países ha roto las dinámicas tradicionales y los cardenales ultiman las negociaciones en un clima de desorientación
La elección del futuro Papa es una cosa fascinante, la sublimación de los misterios romanos. Uno se sorprende de que la gente no vaya flotando por la calle, aunque tal vez lo haga
Los dos cardenales también son acusados de pasividad en el escándalo de la pederastia. Los ataques contra candidatos considerados afines a Francisco provienen de grupos ultracatólicos de EE UU
El Vaticano sigue guardando silencio en la polémica del exarzobispo de Lima, a quien Francisco castigó en 2019 con la prohibición de apariciones públicas y vestir símbolos de su cargo, pero que participa en los actos previos al cónclave
El arzobispo de Rabat habla de todo sin rodeos: “Estoy avergonzado de la política migratoria de la UE y de España”. “Debemos continuar con una Iglesia donde nadie se sienta rechazado de entrada”, asegura
Crecen las listas de papables, pero sin candidatos claros: el problema no es tanto la falta de nombres como que en realidad hay demasiados
El exarzobispo de Lima fue sancionado en 2019 por el Papa, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios, pero está en Roma vestido con sus hábitos. La Santa Sede elude aclarar si tomará medidas
Condenado por fraude en 2023, libraba un pulso con el Vaticano desde el fallecimiento de Bergoglio
Uno de los líderes del sector conservador y de la oposición más dura a Francisco critica años de “papacentrismo” y advierte que un pontífice debe decir la verdad de la fe, “guste o no”, sin responder a expectativas políticas
Tras el funeral de Francisco, el Vaticano fija la fecha de entrada en la Capilla Sixtina de los 134 cardenales menores de 80 años que decidirán quién será su sucesor
Miles de personas hacen cola para visitar la tumba de Francisco el primer día de apertura al público
Santa María la Mayor, donde ya hay colas para visitar al difunto, acoge también los restos de Junio Valerio Borghese, la hermana de Napoléon que escandalizó con su desnudo y de otros siete pontífices, entre ellos uno de los más antisemitas
Francisco deja un legado complejo, con muchos cambios a medias que han creado una fuerte división interna. El cónclave debe elegir un sucesor a la altura de un mapa internacional explosivo
Un debate clave en la Iglesia es qué papa elegir para la era de Trump, los tecnoflipados y las autocracias
400.000 personas asisten al funeral en San Pedro y el paso del féretro por Roma. El decano de los cardenales recuerda en la homilía, ante delegaciones de 146 países, el mensaje del Pontífice: “Construir puentes y no muros”
Asistirán cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los Reyes de España, Donald Trump y Emmanuel Macron. También Ursula von der Leyen figura entre los participantes en una ceremonia multitudinaria. La capilla ardiente cierra con la asistencia de 250.000 personas en tres días
El conflicto del prelado apartado por una condena de fraude fiscal estalla en la asamblea de purpurados al aparecer por sorpresa dos cartas firmadas por Francisco que ratifican su decisión
Emergen dos grandes corrientes, una continuista que pretende avanzar en las reformas emprendidas por el difunto Papa, y otra alarmada que quiere corregir el rumbo y poner orden
Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente y las autoridades esperan un millón de asistentes al funeral del sábado
El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general
La religiosa es una de esas amistades especiales de Bergoglio que refleja quién era: vive en una caravana, ayuda a transexuales y prostitutas, y es sobrina de una antigua amiga del Pontífice desaparecida en Argentina
La primera asamblea de cardenales para preparar el cónclave confirma las primeras dos ausencias, que rebajan el número de electores a 133
Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección
La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países
El Pontífice ha actuado con energía, humanidad y medidas para combatir el escándalo, pero los obispos y la maquinaria vaticana no siempre le han seguido y se han resistido en muchos países, como España
El Pontífice ha fallecido a las 7.35 de este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano
Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales