
Los rectores advierten de que la investigación universitaria está “al borde del colapso”
Las universidades piden al Gobierno una moratoria en la aplicación de la Ley de Contratación Pública
Es redactora en la sección de Internacional. Antes pasó por secciones como Verne, Nacional, Madrid y la mesa digital del diario. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha cursado el máster de EL PAÍS/UAM. Formó parte del equipo fundador de El HuffPost.
Las universidades piden al Gobierno una moratoria en la aplicación de la Ley de Contratación Pública
Los estudiantes consideran la subida "pobre, muy escasa" y que "no soluciona el problema del sistema de becas"
Baja 10 puntos porcentuales quienes califican el panorama político de malo o muy malo, según el CIS
Ocho expertos analizan los ejercicios de Lengua castellana y de Historia de Andalucía, Canarias, Cataluña, Castilla y León, Madrid y País Vasco
La ministra de Educación y FP y portavoz del Gobierno afirma que la enseñanza pública "no puede ser sustituida por la concertada"
La población española ha aumentado en un 0,3% hasta las 46.659.302 personas, pero de forma desigual
Los exámenes de estas macrooposiciones se realizan simultáneamente en casi todo el país
Es la mayor oferta pública para profesores desde 2009, antes de los recortes
"A ti no te puedo echar porque no tienes patera para salir de clase", le dijo a un joven de origen extranjero
El número de fallecimientos en 2017, el más elevado desde 1941, superó en más de 31.000 el de nacimientos
Cataluña tiene el mejor sistema universitario regional y Canarias, el peor, según la clasificación de la Fundación BBVA
Catalunya té el millor sistema universitari regional, segons la classificació de la Fundació BBVA
Castilla y León sostiene que algunas autonomías facilitan que sus alumnos logren mejores notas de acceso a la universidad
Los niños que trabajan su desarrollo emocional, social y creativo son más generosos, sociables, felices y optimistas
Los sistemas educativos tienden a enviar más profesores a los entornos desfavorecidos, pero no a los mejores
El rector de la Universidad de Extremadura pide disculpas a los casi 4.600 alumnos que deberán repetir pruebas
En las pruebas de acceso a la universidad de 2018 la segunda lengua extranjera servirá para mejorar la puntuación; la validez de la nota de las asignaturas obligatorias será indefinida y la de los examenes para subir nota se guardará dos años
El Barómetro del CIS de mayo muestra cómo se duplica del 2,9 a 6,8 la inquietud por la Administración de Justicia y del 1,7 a 3,4 por la violencia machista
Las notas de corte más altas de 2018 vuelven a ser para el doble grado de Matemáticas y Física
Mohamed y Fátima son los nombres más repetidos entre la población marroquí, la comunidad extranjera más numerosa en España
Las razones no son sólo económicas; también influyen la cultura y la concepción de la familia
El Tribunal Superior de Justicia acepta el recurso y rebaja la pena a 22 años por un delito de asesinato con alevosía
La dureza del proceso, el miedo de las víctimas a no ser creídas y el temor al señalamiento social explican la baja tasa de denuncias
El barómetro de marzo indica que las prestaciones son uno de los tres principales problemas de los españoles para el 15,5%, frente al 8% de hace un mes
Unidos Podemos y PSOE han presentado sendas propuestas de ley para prohibir la brecha salarial; el PP lo deja en manos de la negociación coletiva
El Ejecutivo solo concentra 80 de los 200 millones de subida fijada por el Congreso
El Ejecutivo impulsa las ayudas al estudio con la vuelta de las becas a la excelencia
Hay más de 310.120 personas con el derecho reconocido en las listas de espera del sistema de atención a la dependencia
El Congreso debate esta semana una propuesta del PP para elevar de los 16 a los 18 años la edad mínima para casarse
España vive un relevo generacional en los movimientos feministas que ha sido clave para llegar a esta convocatoria
La huelga feminista prevista durante el día se cerrará con más de 300 manifestaciones y concentraciones en más de 200 localidades.
Este jueves habrá concentraciones y manifestaciones en pueblos de todo el país
La temporalidad, los cuidados y la precariedad son algunos de los ámbitos en los que desigualdad entre hombres y mujeres sigue pendiente
Hasta ahora las personas sordas o con ceguera eran discriminadas en la Ley del Tribunal del Jurado
El partido considera que el léxico ayuda a la reivindicación feminista y pide a la RAE "impulso propio"
“Si queremos inclusión absoluta, tenemos que atajar el lenguaje”, afirma la sociolingüista y catedrática en Filología de la Universidad de Alcalá Mercedes Bengoechea
"¿Cómo es posible que la denuncia donde explicaba mi calvario y las razones por las que tuve que huir de Italia, 18 meses después, no haya sido investigada por nadie?"
Unas 400 mujeres de colectivos feministas de todo el país se han reunido este fin de semana en Zaragoza para organizar un 8M que esperan que sea histórico
El paro se mantiene como principal preocupación y la corrupción sigue también en cabeza
El sistema de protección a las víctimas necesita corregir errores como los del caso de Andrea Carballo y erradicar el machismo que minimiza el riesgo cuando la mujer denuncia