Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’
El medio fotográfico ha estado muy presente en los métodos de interrogación utilizados por las célebres escritoras dentro de su quehacer literario. Ese vínculo queda reflejado en dos nuevas publicaciones y una exposición
La exposición ‘Exteriors. Annie Ernaux and Photography’ y una publicación indagan en cómo nos aproximamos a la fotografía en contraposición con la literatura, estableciendo un diálogo entre obras de diferentes fotógrafos con fragmentos del ‘Diario del afuera’ de la escritora francesa
La fotógrafa María Primo hace uso de la fotografía, el vídeo, el dibujo y la cerámica para hilvanar una serie de relatos en torno al río que indagan en la relación del ser humano con la naturaleza
El Nilo sirve a la fotógrafa de hilo conductor en una exposición donde la historia se entrelaza con la arquitectura, la crisis ecológica y los discursos ecofeministas mediante el uso de distintos acercamientos artísticos
‘Limbo’ narra la experiencia del fotógrafo en un centro de rehabilitación para lesionados psíquicos y físicos. Un duro diario visual sin concesiones donde se vislumbra la esperanza
Tras una zambullida en el mar, el fotógrafo quedó en silla de ruedas. Durante su estancia en un centro de rehabilitación dio forma a un relato visual en primera persona sobre una experiencia a la que normalmente se concede una mirada externa
A lo largo de cuatro años, el autor ruso acudió a ferias de armamento en distintos lugares del mundo dando forma a un fotolibro. Una mirada tan disparatada y estrafalaria como real e inquietante del oscuro y próspero negocio de la guerra
A lo largo de los casi 150 días de rodaje de ‘La sociedad de la nieve’, que opta hoy a un Oscar, Quim Vives fue dando forma a un sentido y personal relato visual que se convierte ahora en libro. Nos devuelve, a través de la fotografía, a la agonía y al instinto de supervivencia que experimentaron los protagonistas del ‘milagro de los Andes’
Conocido fundamentalmente por su vibrante fotografía callejera, el archivo del célebre creador norteamericano atesora más de 45.000 diapositivas en color tomadas entre principios de los años cincuenta y finales de los sesenta. ‘Winogrand color’ presenta una pequeña pero contundente edición
Se publica la primera monografía dedicada a la obra en color del célebre y prolífico maestro de la fotografía callejera, donde el agudo ingenio del creador late al mismo ritmo que en su poderosa obra en blanco y negro
Se publica un libro inédito del célebre artista catalán, una oda visual a la ciudad donde queda reflejado el inagotable espíritu innovador de uno de los referentes de la fotografía española
‘La piel de Barcelona’ se presenta como el recorrido de un flâneur. La secuenciación de fragmentos de la realidad que el fotógrafo contrapone para ofrecer nuevos significados en los que se filtra el pulso de la capital
La Sala Veronicas de Murcia reúne ocho series del artista catalán en los que utiliza la inteligencia artificial para desafiar nuestra percepción del mundo
Partiendo de un crimen cometido en Berlín en el tiempo de entreguerras, la artista israelí ahonda en la ambigüedad que encierra la fotografía y en su función a la hora de establecer juicios morales
‘Hunting In Time’ ofrece una evocadora y subversiva amalgama de imágenes a través de la cual la artista israelí reconstruye la historia de un crimen para aludir una experiencia traumática personal
En la soledad de las tierras salvajes de Laponia, el fotógrafo vasco ha dado forma a una nueva serie de imágenes. Una alabanza al mundo natural y a lo primigenio que ahonda en procedimientos que permiten que la naturaleza se exprese por sí misma
Durante una estancia de dieciséis días en el norte de Finlandia, el artista usó procesos artesanales con la voluntad de plasmar en su obra la fuerza de la naturaleza fuera del control del ser humano, dando forma a su última serie: ‘Ice, Soil, Light and Silence’
Una exposición reúne la obra de jóvenes artistas visuales que reflejan los cambios de patrones que se aprecian en la fotografía para ver y discernir en un mundo en transformación
Una exposición en Madrid exhibe la obra de jóvenes artistas visuales que han adaptado las herramientas de la fotografía a los nuevos lenguajes de la política, el género, la raza, la tecnología y la ecología
Una publicación reúne por primera vez la obra fotográfica de la artista norteamericana, en gran parte inédita. Una poderosa mirada que pasó inadvertida dentro del escenario de su tiempo
Una exposición recorre los paisajes de la autora, lugares que no se prestan a la distracción sino que abren caminos a la imaginación para trasladarnos a otras realidades
Del Aspromonte calabrés, cuna de la ‘Ndrangheta, a Ciudad Juárez, México, convertida en la ciudad más violenta del mundo, dos fotolibros y una exposición nos trasladan a territorios devastados por la brutalidad
Una exposición recorre la obra de la elocuente artista holandesa: tres décadas de creación experimental a través de la fotografía, el collage, la pintura y el vídeo
El cuerpo como superficie escultórica, donde los colores, las luces y las sombras se entrelazan, ha permanecido como una constante en la trayectoria de la fotógrafa holandesa. Una exposición reúne algunas de sus series más emblemáticas.
Los animales se convierten en los protagonistas de dos fotolibros y sirven de contrapeso para examinar sus vínculos y similitudes con el ser humano en distintos entornos
Los fotógrafos Alessandra Sanguinetti y Carlos Alba echan mano de la fábula para dar forma a dos fotolibros en los que la fantasía sirve como vehículo para ahondar en la realidad
Paula Anta, Linarejos Moreno, Ana Pérez Pereda y Miguel Ángel Tornero proponen un acercamiento a los vínculos entre el arte y la ciencia a partir de la obra del Nobel español
Una exposición presenta la obra de cuatro artistas contemporáneos donde resuenan las aportaciones científicas, artísticas y fotográficas de Santiago Ramón y Cajal
La Panadella fue un lugar habitual de parada para los vehículos que circulaban en la transitada N-II, entre Barcelona y Lleida, hasta que un buen día una autovía lo desplazó de la ruta. El fotógrafo se inspiró en aquella olvidada localización para dar forma a un fotolibro
¿Qué ocurre con un lugar cuando el camino que conduce hasta él deja de ser transitado?, pregunta Juan Sánchez en su nuevo fotolibro, ganador de Fotocanal 2022
Una exposición y un fotolibro revierten los roles de género con el fin de explorar la masculinidad desde la perspectiva de la mujer y redefinir una mirada contemporánea
Una exposición y un fotolibro indagan en el uso que la artista estadounidense hace del retrato y del desnudo masculino para cuestionar las formas tradicionales de representación de la mujer
La atemporal obra de la fotógrafa estadounidense se presenta como una de las miradas más impactantes de la segunda mitad del siglo XX. Mediante su fuerte sentido de libertad creativa no solo revolucionó la fotografía de moda, sino que también indagó sobre la naturaleza del medio a través del ‘fotocollage’
A lo largo de varios años, el fotógrafo Michael Ackerman retrató a Benjamin, un olvidado músico y poeta marginal que vivía en un empobrecido barrio de Atlanta. Una publicación reúne aquella obra con el fin de revivir su memoria