
Alba Padró: “Hay una idea generalizada de que el destete es algo fácil”
Esta asesora de lactancia publica ‘Destete. Final de una etapa’, un libro en el que recopila los tipos de destetes que pueden darse y cómo abordarlos.
Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.
Esta asesora de lactancia publica ‘Destete. Final de una etapa’, un libro en el que recopila los tipos de destetes que pueden darse y cómo abordarlos.
El professor i director de l’escola Sadako de Barcelona creu que memoritzem molt, però no transferim el que aprenem als nostres contextos reals
El profesor y director de la escuela Sadako de Barcelona cree que memorizamos mucho, pero no transferimos lo que aprendemos a nuestros contextos reales
‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada
La pedagoga i autora de ‘De 0 a 3, res de pantalles?’ pretén que les famílies tinguin més informació i puguin actuar preventivament i no exposar els nens i nenes, en aquesta etapa clau del seu desenvolupament personal, a riscos evitables
La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables
Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”
Según recoge el estudio Género y Pobreza: determinantes sociales de la salud y el acceso a servicios sociosanitarios de las mujeres, el 81,1% de los casi dos millones de hogares con un solo progenitor están encabezados por una mujer
La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión
Las mujeres que han contribuido en la construcción del conocimiento o las artes aparecen poco y mal en los manuales
La falta de datos sobre los establecimientos en municipios de menos de 2.000 habitantes socava la recuperación de la España vaciada
Esta psicóloga y terapeuta familiar en el servicio público de salud asturiano, acaba de publicar ‘Psicología del embarazo’, junto a la psiquiatra Ibone Olza. Y explica cómo impacta la madre sobre el bebé en formación y a la vez cómo influye este sobre la propia madre en su desarrollo psíquico
Laia Casadevall, matrona y activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, acaba de publicar ‘Guía para un embarazo consciente’ con el objetivo de aportar a las que así lo deseen toda la información que deberían tener para enfrentarse a la maternidad
En España, se diagnostican 1.500 casos de cáncer infantil al año. De ellos, 1.100 en niños y niñas de 0 a 14 años y unos 400 en adolescentes de entre 14 y 18 años
Este jueves 11 de febrero se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La invisibilidad de las científicas y los estereotipos explican por qué las menores estudian menos STEM
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza
Aunque la cuestión de qué horario es más adecuado suele basarse en resultados académicos, lo cierto es que ha sido un tema poco estudiado, aunque conflictivo por sus implicaciones sociales y laborales
Según datos de Menudos Corazones, alrededor de 4.000 menores son diagnosticados cada año en España de alguna de estas enfermedades
La ilustradora vasca acaba de publicar ‘El meteorito’, una novela gráfica sobre su experiencia como madre. Fue la primera de sus amigas en serlo y no duda en reconocer que hasta entonces estaba muy poco conectada con “lo materno”
Muchas autoras han plasmado en el papel la pérdida de sus progenitoras, quizás porque aunque sea parte de la vida que hijos e hijas las sobrevivan, su fallecimiento deja para siempre una fractura
Esta matrona y supervisora de partos en el Hospital de La Plana, considera que hay que salir de los entornos hospitalarios para dar a luz hacia espacios más respetuosos como las casas de nacimientos
En el reportaje visual se recogen las historias de cinco mujeres –antes y durante la crisis del coronavirus– durante su embarazo, parto y posparto. Se estrena este jueves 19 de noviembre
En cuanto a las materias más solicitadas por padres y alumnos son aquellas relacionadas con las ciencias –matemáticas, física y química–, seguidas del inglés
El objetivo es que todas las familias puedan tener un recuerdo “sanador” que les ayude en el proceso de afrontar el doloroso suceso
La experta en perinatalidad explica que no es fácil transitar por el posparto: por un lado están las expectativas y, por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional
Unos nunca volvieron a abrirse después del Estado de Alarma, otros se han cerrado ahora. Nadie entiende la fijación de los políticos con los parques: son entornos seguros y necesarios
El pediatra y fundador de e-lactancia.org, analiza la lactancia materna como fenómeno biológico y cultural en ‘El libro de la lactancia’
Una investigación de la Asociación Americana de Psicología concluyó que, en los meses de abril y mayo, los padres con niños menores en casa estaban más estresados que los que no eran padres
El temor a los rebrotes ha marcado un inicio de curso extraño. Al correo electrónico llegan los primeros mensajes del centro con las aulas confinadas y pasos a seguir: ¿es legal dar esta información?
Estos lugares son un modelo de referencia en países como Reino Unido porque ofrecen resultados positivos basados en la evidencia científica. En España solo dos son de titularidad pública
Se estima que las manifestaciones por el clima de septiembre de 2019 reunieron a casi dos millones de manifestantes en edad escolar pertenecientes a más de un centenar países
En total desde la Red Cuidados Moratalaz han atendido a más de 600 personas, la mayoría, personas con más de 65 años
La Organización Mundial de la Salud lo definió en 2015 como un proceso continuo de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la edad avanzada
A continuación se analizan algunas de las dudas más frecuentes en cuanto a dar el pecho a más de un hijo
Pedagogos, sociólogos y arquitectos ven urgente un replanteamiento de las urbes para que dejen de ser esos lugares inhóspitos y vuelvan a ser de la ciudadanía. Una ciudadanía inclusiva y plural
Si amamantar a un bebé en medio de una cultura del biberón ya es un reto, con dos, tres o más hijos ya es para matrícula de honor
Selección de 10 novedades editoriales muy apetecibles para degustar a pequeños sorbos durante las vacaciones
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
Mamás en Acción es una ONG que da cariño y cuida a los menores que se quedan solos en los hospitales. Algunos han sufrido varias pérdidas y esto les genera sensación de indefensión
Escoger entre carreras generalistas y finalistas va a depender de la demanda laboral de cada enseñanza, pero no solo