
La cocaína inunda Noruega
El consumo de esta droga se ha disparado en el país nórdico desde el fin de la pandemia, mientras las bandas procedentes de Suecia se expanden por el territorio
Es redactor de la sección de Internacional desde 2016. Se ocupa de la cobertura de los países nórdicos y bálticos y también escribe sobre asuntos de defensa. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
El consumo de esta droga se ha disparado en el país nórdico desde el fin de la pandemia, mientras las bandas procedentes de Suecia se expanden por el territorio
El Partido del Progreso, una formación populista y xenófoba, suma casi una cuarta parte de los votos en los comicios que han ganado los laboristas y será la segunda fuerza en el Parlamento
Los socialdemócratas necesitarán el respaldo de varias formaciones minoritarias para seguir gobernando. La derecha populista y xenófoba supera a los conservadores y se convierte en segunda fuerza parlamentaria
Los principales partidos del país escandinavo han eludido en campaña el debate sobre la relación con Bruselas para evitar que entorpezca la formación de una coalición de gobierno
Interrupciones en las señales como las que sufrió el vuelo que trasladaba el domingo a Von der Leyen son cada vez más frecuentes desde el inicio de la guerra en Ucrania
Las divisiones internas sobre el reconocimiento del Estado palestino o la imposición de sanciones al Gobierno de Netanyahu se hacen patentes en Estados miembros como Bélgica, Finlandia, Suecia y Países Bajos
Una decena de países de la UE cuenta con algún tipo de servicio militar para sus jóvenes, una tendencia al alza desde la invasión rusa de Ucrania. Alemania ha sido el último en sumarse
Los servicios de inteligencia apuntan a que la isla danesa ansiada por Trump es objeto de campañas para provocar disensiones con Copenhague
Ante la incertidumbre generada por Trump, el Gobierno islandés acentúa su compromiso con la Alianza y estrecha su relación con la UE
Los aliados de la OTAN más cercanos a Rusia elevan el gasto militar a un ritmo acelerado, mientras el sur y el oeste del continente mantienen sus recelos
Díaz Ayuso denuncia que la sentencia “blanquea la corrupción de Estado” y Moreno Bonilla afirma que “será legal, pero no ética”
El presidente del PP critica a Sánchez por “haber debilitado la credibilidad de España” pero reconoce que llegado el momento “pediría flexibilidad” a la OTAN
Von der Leyen, Costa y Carney firman un acuerdo de asociación en seguridad y defensa
La jefa de la diplomacia europea asegura que los socios no buscan represalias contra el Estado judío, sino mejorar las condiciones de vida en la franja palestina
La capital europea, en la que cada año aumenta el número de tiroteos, tiene catalogadas 16 zonas especialmente peligrosas
Los Veintisiete instan a una “urgente” reducción de las hostilidades mientras coordinan la evacuación de sus ciudadanos
La iniciativa, cuya puesta en marcha está prevista para 2028, aumentará la capacidad de intercambio eléctrico de 2.800 a 5.000 megavatios
Pese a que hubo menos volumen de negocio, el saldo positivo del bloque comunitario respecto a su principal cliente creció ligeramente en comparación con el año pasado
La Comisión Europea exige el cierre del expediente abierto en 2021 como condición previa a la evaluación del nuevo proyecto
La Comisión prorroga un año más la protección a los ucranios, aunque insta por primera vez a los Estados a aplicar programas de retorno voluntario
Rutte asegura que hay “casi un consenso” para fijar la meta que exige Washington
El comisario de Comercio de la UE y el representante de EE UU califican de “constructivo” su encuentro en París
Bruselas opta por la cautela ante la llegada de un nuevo presidente antieuropeísta, mientras los líderes extremistas de la Unión sostienen que es un triunfo contra “la oligarquía”
Kestutis Budrys sostiene que los aliados de la OTAN deben elevar cuanto antes el gasto militar por encima del 5% del PIB
La decisión no implica la construcción inmediata de nuevos reactores, sino únicamente el análisis de sus beneficios potenciales
Alemania, Polonia o Lituania muestran su interés en un paraguas nuclear francés ante las dudas en torno a la protección de Estados Unidos
El Gobierno sueco presenta un plan de rearme con el que aumenta la inversión en defensa hasta el 3,5% del PIB en 2030. El primer ministro sostiene que el apoyo de Estados Unidos a Europa “no se puede dar por sentado”
El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla
“Necesitamos estar juntos en estos momentos difíciles”, asegura el futuro líder groenlandés tras dar la bienvenida a Mette Frederiksen
Baiba Braze descarta en una entrevista a EL PAÍS que los recientes cortes de cables submarinos en el mar Báltico hayan sido accidentales
Mette Frederiksen se reunirá con el nuevo Gobierno groenlandés en medio de la creciente presión de Estados Unidos
El futuro dirigente del territorio autónomo de Dinamarca anuncia una amplia coalición de gobierno que solo excluye a los independentistas radicales
La primera ministra eleva el tono ante la amenaza de Trump de apoderarse de la isla danesa
Trump insiste en anexionar la gigantesca isla danesa a Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de Rusia y China en la región
Demokraatit, un partido liberal que defiende la secesión de Dinamarca, pero no a corto plazo, vence en unos comicios marcados por el interés de Donald Trump en anexionar la gigantesca isla a Estados Unidos
El interés del presidente estadounidense en la anexión de la isla y el auge del independentismo marcan los comicios parlamentarios de este martes en el territorio autónomo de Dinamarca
La intención del presidente de anexionar a Estados Unidos la mayor isla del mundo impulsa el debate sobre la autodeterminación en este territorio autónomo del reino de Dinamarca
Una sucesión de incidentes de calado dispara las alarmas y cuestiona la seguridad de unos tubos cada vez más importantes para las comunicaciones y la energía del continente
Maria Varteressian sostiene en una entrevista que el objetivo aún es “que Ucrania gane la guerra con sus propias condiciones”
Copenhague, que también teme la actitud expansionista de Trump, elevará este año el gasto en defensa hasta el 3,2% del PIB