
Escala el choque diplomático entre Guatemala y Colombia
Estados Unidos muestra su preocupación por las órdenes de captura de la justicia guatemalteca contra investigadores anticorrupción. Los Gobiernos llaman a consultas a sus embajadores
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Estados Unidos muestra su preocupación por las órdenes de captura de la justicia guatemalteca contra investigadores anticorrupción. Los Gobiernos llaman a consultas a sus embajadores
El profesor anuncia que el Presidente lo designa embajador en Emiratos Árabes Unidos, y regresan los señalamientos de haber acosado sexualmente a estudiantes universitarias
El Ministerio de Agricultura tiene en sus manos una iniciativa para que el subsidio temporal a ollas comunitarias, por la emergencia invernal, continúe después de que paren las lluvias
La JEP exige un pronunciamiento contra las declaraciones del exministro de defensa, Diego Molano, que llamó criminales a un grupo de niños bombardeados por el Ejército
La viceministra Belizza Ruiz lideraba una de las políticas claves del gobierno Petro para reemplazar los combustibles fósiles por renovables
Nicolás Petro, diputado del Atlántico y jugador clave en la campaña presidencial de su papá en 2022, ha sido criticado por una posible alianza con clanes tradiciones del Caribe
La guerrilla dice que el Gobierno actuó de forma unilateral al anunciar un cese al fuego y generó una crisis al no respetar los procedimientos acordados en Caracas
Uno de los dos grandes bloques disidentes, el Estado Mayor Central, se acoge al cese propuesto por el Gobierno y declara una tregua con el otro bloque, la Segunda Marquetalia, en el departamento de Nariño
Gustavo Bolívar, libretista de ‘Sin Tetas No Hay Paraíso’ y ‘El Capo’, abandona su trabajo en el Senado de Colombia. La razón, dice, es ganar más dinero. Pero no descarta lanzarse a la alcaldía de Bogotá
Pedro Niño, designado para negociar en nombre del Clan del Golfo, trabaja desde hace meses en generar “espacios de confianza” con el grupo armado
El grupo RansomHouse hackeó la información de la empresa de salud Keralty, que a través de la EPS Sanitas administra la salud de 5 millones de personas
Familias que sobrevivieron la guerra y excombatientes de las FARC crearon pequeñas empresas para vender café, yuca o confecciones, emprendimientos con el difícil reto de ser sostenibles a largo plazo
El premio de novela del Ministerio de Cultura nunca ha premiado a una autora, lo que abre un debate sobre los espacios literarios que han ganado las escritoras y los que aún les restringe la industria editorial
Una nueva exposición hace un homenaje a raperos, grafiteros, bailarines y DJs que mantuvieron el hip hop vivo cuando ninguna radio o gobierno les apoyaba
El recrudecimiento de la guerra en el Pacífico colombiano dificulta aterrizar el alivio humanitario que el Gobierno de Petro y los comandantes del ELN prometieron al cierre del primer ciclo de negociaciones
La ciudad, un laboratorio de la política bandera del Gobierno, intenta proteger una delicada tregua entre dos bandas criminales que ponga fin a más de dos décadas de guerra en esta zona del pacífico colombiano
Después de más de un año y medio de guerra urbana, la ciudad portuaria recibe una delegación del gobierno que busca mantener la actual tregua entre dos bandas criminales
Los combates entre disidencias de las FARC, de la estructura ‘Iván Ríos’ y la columna Urías Rondón, causan un desplazamiento masivo que algunos estiman de más de 800 personas
En entrevista con El PAÍS, la Consejera Presidencial para la Juventud habla de los manifestantes detenidos durante el estallido social. “Muchos son falsos positivos judiciales y estamos revisando los casos”, cuenta
La oposición colombiana intentó su primera moción de censura sin votos a su favor contra Irene Vélez, política que lidera la transición energética
La oposición colombiana apunta contra la ministra de Minas, Irene Vélez, por sus declaraciones sobre cómo llevar a cabo la transición energética
Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático
El Gobierno cedió y se comprometió a cerrar un rompimiento del río Cauca para frenar la protesta en la región de La Mojana
La Defensoría del Pueblo reveló este domingo el resultado de enfrentamientos entre el “Frente Carolina Ramírez” y los “Comandos de la Frontera”
El expresidente considera que la participación del líder ganadero “puede contribuir” a un acuerdo entre el Gobierno de Petro y la guerrilla del ELN. Pero la senadora María Fernanda Cabal, esposa de Lafaurie, dice: “no soy optimista frente a negociaciones con los elenos”
El Ministro de Educación pide medidas a las privadas para evitar la deserción de estudiantes, y se compromete a verificar que el incremento de la matrícula no supere el 12,2%
El Gobierno propone un nuevo sistema para financiar la producción de alimentos en las zonas más afectadas por las lluvias extremas en el país
La inflación aumenta el precio de las matrículas de las universidades privadas y varios grupos universitarios protestan
El Gobierno le dará prioridad a mitigar la crisis alimentaria en las zonas rurales y a reubicar a los campesinos damnificados
Los políticos de derecha en oposición aún no se cohesionan, mientras que los empresarios lideraron la crítica a la reforma tributaria
Una nueva operadora de buses eléctricos, creada por la alcaldía de Bogotá, podría mejorar la imagen del desacreditado sistema de buses Transmilenio si un tribunal no tumba la iniciativa
El hombre fue detenido tras la denuncia de una joven de 17 años y el caso generó protestas de indignación por la violencia contra las mujeres en el sistema de buses Transmilenio
El funcionario que coordina la estrategia para afrontar el desastre generado por lluvias extremas en Colombia advierte el riesgo de una crisis alimentaria: “Lo más preocupante de la emergencia es que en el centro están quienes producen la comida”
El Consejo de Estado colombiano consideró de forma preliminar que, para las elecciones legislativas de marzo, el senador del Pacto Histórico apoyó a un candidato para la Cámara de Representantes que no era de su partido
La reina de la tecnocarrilera, que fue señalada por su racismo y sus defensa visceral de la derecha durante las elecciones, será jurado en un nuevo reality de Caracol Televisión
La organización Human Rights Watch pide al gobierno colombiano que utilice los acercamientos a Nicolás Maduro para defender la democracia
La ministra de Minas y Energía insiste en que dará todas las garantías para que se ejecuten los contratos vigentes de exploración y explotación de gas y petróleo
La vicepresidenta viaja a la ciudad portuaria y revive allí los acuerdos que lograron ganar cientos de manifestantes en 2017 pero que no se implementaron
La cantante de Puerto Rico lanza su nuevo disco que experimenta con géneros clásicos de América Latina e incluye colaboraciones con Ivy Queen, Mon Laferte y Natalia Lafourcade
Se cumplen cuatro décadas desde que el escritor colombiano ganó el Nobel con una novela que sigue encontrando nuevas lecturas y se mantiene tan vigente como cuando se publicó en 1967