
La Cábala vivió su edad de oro medieval en la península Ibérica
La corriente mística del judaísmo, hoy casi ausente en España, tuvo días de auge al expandirse desde Francia hacia Castilla
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
La corriente mística del judaísmo, hoy casi ausente en España, tuvo días de auge al expandirse desde Francia hacia Castilla
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus
Tras dos décadas de silencio, un bosnio crea una web para localizar fotografías antiguas de su hermano, muerto en la guerra, y que otros hallen las de sus seres queridos que perdieron
Belgrado logra, con una polémica campaña diplomática, que varios países dejen de considerar como Estado a la antigua provincia
El Parlamento da luz verde a una coalición liderada por el político conservador, que ya fue jefe de Gobierno en dos ocasiones
En un contexto de sanciones occidentales y caída del PIB, las autoridades facilitarán la llegada de turistas para impulsar el crecimiento y los ingresos
El ex primer ministro se impone con un 52,7% de votos a la actual jefa de Estado, la conservadora Kolinda Grabar-Kitarovic (47,3%), en la segunda ronda electoral, con más del 99% escrutado
Zoran Milanovic, ex primer ministro, y la actual presidenta conservadora, Kolinda Grabar-Kitarovic, se enfrentarán en la segunda vuelta dentro de dos semanas, tras el escrutinio del 99% de los votos
Reporteros Sin Fronteras homenajea al español fallecido hace 30 años mientras fotografiaba la invasión estadounidense para el diario EL PAÍS
La compañía, con 1.300 'scooters' en Madrid, justifica la decisión en la "dura competencia" en el sector y los "elevados costes operativos"
Seis países no envían representación para boicotear el galardón a Handke
El escritor Aleksandar Hemon, cuyo último proyecto es coguionista de la película 'Matrix 4', teme una división de EE UU en dos partes ante el rumbo del país desde la invasión de Irak
El expresidente de Serbia Boris Tadic acusa a algunas capitales europeas de centrarse únicamente en el asunto de Kosovo e ignorar el "desmantelamiento de las instituciones democráticas" en su país
Los vídeos de denuncia de la corrupción grabados por el egipcio Mohamed Ali en España, donde reside, alimentaron el mes pasado las mayores protestas contra Al Sisi
El escritor libanés lamenta en su último ensayo el colapso al que se dirige un mundo marcado por el repliegue identitario
Tras el éxito en su país, el grupo de rock argentino Las pastillas del abuelo cierra un simbólico círculo con el regreso a salas pequeñas en su segunda gira por España
Un documental relata la huida de la selección bosnia de baloncesto de la cercada Sarajevo para jugar el Europeo de 1993 en Alemania
Las divergencias sobre la integración en la Alianza Atlántica y el reparto de puestos de poder llevan al país balcánico a un 'impasse' que revela la debilidad de sus costuras
El filósofo Javier Gomá reflexiona en su último ensayo sobre la dignidad y afirma que la sociedad ha producido transformaciones extraordinarias sin el respaldo de la filosofía
El país ha sido el último de los Balcanes en albergar un evento de este tipo
Tres casos de éxito recientes evidencian la eficacia de movilizar al menos a un 3,5% de la población
Belgrado y Zagreb se enzarzan en un rifirrafe sobre la identidad del inventor, nacido en una familia serbia en la actual Croacia, entonces parte del Imperio austrohúngaro
La sociedad civil en la antigua Yugoslavia impulsa contra marea una comisión que aborde sin sesgos nacionales los conflictos que vivió la región entre 1991 y 2001
Mon Laferte, Jorge Drexler, Dorian y Love of Lesbian ofrecen sus distintos modelos de música y espectáculo en el festival Río Babel de Madrid
El cantante puertorriqueño ofrece un concierto sin tregua en la primera jornada del festival Río Babel en Madrid
El experto argentino, que presenta en España su ensayo 'Del fascismo al populismo en la historia', muestra su preocupación por la emergencia de "un nuevo populismo que combina el neoliberalismo con resabios fascistas"
Un paseo en busca de ensayos que nos expliquen las turbulencias en las que andamos inmersos
El castigo al partido que lidera el Gobierno da esperanzas a los socialistas
El malestar por la corrupción impulsa entre los jóvenes en Croacia a una formación antisistema que rechaza el eje político tradicional
Belén Gopegui publica ‘Rompiendo algo’, un compendio de artículos, conferencias, debates y prólogos en los que aborda las mismas inquietudes que permean sus novelas
El país se concentra en mostrar que controla sus fronteras, en plena ruta migratoria de los Balcanes, para ingresar en el debilitado espacio de libre movimiento
Las presiones políticas a los tribunales en la extinta Yugoslavia y la desconfianza entre antiguos enemigos lastran la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas en las guerras
Serbios, judíos y antifascistas boicotean la ceremonia oficial en memoria de las víctimas de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial en denuncia del creciente revisionismo
Miles de personas salen a las calles cada sábado en la mayor protesta en el país desde el levantamiento que acabó con Milosevic en 2000
El responsable de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Pierre Krähenbühl, visita España para agradecer al Gobierno su respuesta y pedir que se mantenga
El historiador británico Simon Schama, que publica ‘Pertenencia. 1492-1900’, encuentra “resonancias” entre el pasado judío y los inmigrantes de hoy
Davor Dragicevic, liberado este miércoles, organiza desde hace nueve meses manifestaciones para que se esclarezca la muerte de su hijo
Los grupos étnicos que se enfrentaron en el conflicto mantienen, más de veinte años después, un pulso en torno a los monumentos conmemorativos a las víctimas
La académica británica Karen Armstrong cree que el yihadismo es "una fase histórica que pasará"
Bosnia ha pasado de recibir 700 personas en 2017 a 17.000 en lo que va de año. Casi todos los que se quedan varados malviven hacinados en la frontera