Ir al contenido
_
_
_
_

Walmart retira camarones por posible contaminación radiactiva

La cadena ha emitido una orden para quitar del mercado el lote de mariscos empanizados congelados de la marca Great Value

Trabajadores en Vishakhapatnam, India
Alonso Martínez

¿Alimentos radiactivos? La cadena de supermercados Walmart ha emitido una orden de retirada de sus camarones empanizados congelados de la marca Great Value en 13 Estados de Estados Unidos después de que las autoridades sanitarias federales expresaran su preocupación por una posible contaminación radiactiva. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció que tres lotes de camarones crudos congelados podrían haber estado expuestos al cesio 137, un isótopo radiactivo que puede suponer un riesgo para la salud si alguien está expuesto a él durante un periodo prolongado.

Cómo se detectó la contaminación

El problema salió a la luz cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) identificó cesio 137 en contenedores que llegaban de Indonesia a varios puertos importantes de Estados Unidos, entre ellos Los Ángeles, Houston y Miami. Tras las alertas, la FDA llevó a cabo inspecciones adicionales y descubrió el isótopo en una sola muestra de camarones empanizados importados por PT Bahari Makmur Sejati (BMS Foods), un proveedor indonesio de mariscos.

Aunque los camarones contaminados nunca entraron en el comercio estadounidense, los envíos posteriores del mismo proveedor llegaron a las estanterías de Walmart sin activar las alertas. Esto llevó a la cadena de supermercado a retirar inmediatamente los productos afectados.

Lotes retirados y dónde se vendieron

Los lotes retirados incluyen camarones crudos congelados Great Value con los códigos 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1, todos con fecha de caducidad del 15 de marzo de 2027. Estos productos se vendieron en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.

Cesio-137

Aunque la FDA aclaró que los niveles detectados de cesio-137 estaban muy por debajo de los niveles de intervención, advirtió de que la exposición prolongada podría aumentar los riesgos para la salud. Al ser un elemento radiactivo, el cesio-137 daña las células vivas y durante períodos prolongados puede elevar el riesgo de cáncer.

La FDA explicó que el cesio-137 está en el medio ambiente, ya que existe en concentraciones bajas en el suelo, el agua y los alimentos de todo el mundo. El isótopo es un subproducto de la fisión nuclear y se ha relacionado históricamente con las consecuencias de desastres como los de Chernóbil y Fukushima.

Para limitar cualquier riesgo potencial, la FDA ha prohibido las importaciones de BMS Foods hasta que la empresa resuelva las condiciones que permitieron que se produjera la contaminación. Las autoridades afirmaron que los lotes en cuestión podrían haber sido “preparados, envasados o almacenados en condiciones insalubres”, lo que habría provocado la posible contaminación.

Respuesta de Walmart y la FDA

Walmart ha actuado con rapidez para retirar los productos y ha impuesto restricciones a la venta para evitar nuevas compras. “La salud y la seguridad de nuestros clientes es siempre nuestra máxima prioridad”, declaró la empresa en un comunicado. Los clientes que hayan comprado los camarones pueden devolverlos en cualquier tienda Walmart y obtener un reembolso completo.

La FDA aún investiga el alcance de la contaminación y se coordina con las autoridades fronterizas federales para garantizar que ningún otro producto de BMS Foods entre en el mercado estadounidense.

Qué deben hacer los consumidores

Se recomienda a los consumidores que hayan comprado los camarones afectados que no los consuman, no los sirvan a otras personas, ni intenten cocinarlos. En su lugar, deben desechar el producto o devolverlo directamente a Walmart. La FDA señaló que, aunque es poco probable que una sola porción cause daños, la retirada del mercado es una medida de precaución para reducir la exposición acumulada a niveles bajos de radiación.

Las personas preocupadas por una posible exposición deben consultar a sus proveedores de atención médica. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) señala que la ingestión de cesio-137 puede provocar su acumulación en los tejidos blandos, lo que aumenta el riesgo de cáncer a largo plazo si la exposición se repite.

Por ahora, la FDA ha asegurado al público que ningún otro producto de camarón en los estantes de Estados Unidos ha dado positivo en las pruebas de cesio-137. Aun así, la agencia ha hecho hincapié en la precaución y se ha comprometido a seguir supervisando las importaciones. Walmart se ha comprometido a seguir cooperando con las autoridades federales y su proveedor para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_