
China ultima un vehículo para recorrer el suelo de la Luna
El 'Chang 3', que será lanzado en diciembre, llevará un ‘rover’ de seis ruedas diseñado para funcionar tres meses
El 'Chang 3', que será lanzado en diciembre, llevará un ‘rover’ de seis ruedas diseñado para funcionar tres meses
La lámina de un solo átomo de grosor es tan resistente que un gato podría balancearse en una hamaca hecha de este materia y pesaría menos que uno de sus bigotes, señaló el comité Nobel
La comparación de genomas del patógeno de los siglos 10 y 14 con el actual ayuda a descifrar la evolución de la enfermedad
El movimiento Carta por la Ciencia concentra a centenares de personas en Madrid denunciando los recortes en I+D y la fuga de cerebros
El colectivo Carta por la Ciencia convoca manifestaciones en 12 ciudades
Tres expertos denuncian en la publicación de EE UU que se están poniendo en riesgo los beneficios que aporta la investigación a la sociedad y a la economía
El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
Los bloques de dióxido de carbono se deslizan por la pendiente cuando llega la primavera, sugieren los científicos
La ligera variación del brillo de unos astros desafía las teorías estelares
Los científicos adelantan que la colección genómica microbiana “aportarán nuevas claves sobre un reservorio aún por explorar”.
El hecho de que las aplicaciones de un descubrimiento científico sean totalmente imprevisibles demuestra que la investigación básica es imprescindible (sin ella no puede haber aplicaciones) y no puede ser dirigida
Las asignaciones presupuestarias se han reducido más de un 30% en esta legislatura El colectivo Carta por la Ciencia convoca a la sociedad con el lema ‘Salvemos la investigación’
El fósil de Croacia tiene 120.000 años y es de un adolescente macho Los huesos con este tipo de lesión más antiguos hasta ahora eran de hace entre mil y 4.000 años
La universidad ha retenido fondos de los científicos Los proveedores ya no suministran material de laboratorio y sufren el bloqueo en revistas especializadas
“Asistiremos al desmantelamiento progresivo” de esa instalación científica en Almería, advierte la Sociedad Española de Astronomía
El 'Archicebus achilles', hallado en China, es de hace 55 millones de años. Medía siete centímetros y pesaba entre 20 y 30 gramos.
Un equipo científico desvela la presencia de compuestos orgánicos PAH en la alta atmósfera del mayor satélite del planeta de los anillos
El español Carlos Pobes cuenta cómo es la vida a 76 grados bajo cero
El telescopio IceCube capta sus primeras partículas de origen cósmico
España y Alemania firman un nuevo acuerdo para mantener hasta 2018 el centro astronómico de Almería, pero solo con un telescopio
Está a 300 años luz de la Tierra y su masa es cuatro o cinco veces la de Júpiter
El 1998 QE2 mide 2,7 kilómetros y su satélite, 600 metros. Se están siguiendo con radar
Han sido necesarias dos décadas de trabajo y dedicación de miles científicos, ingenieros y técnicos, afrontando enormes retos tecnológicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.
El 'Curiosity' ha medido el flujo de rayos cósmicos y partículas solares a los que se expondría la tripulación
500 científicos lanzan la Declaración de Bonn en defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos
Para que un país pueda atraer talento necesita un compromiso presupuestario, un dinamismo en las instituciones y una consolidación de la carrera investigadora, hoy por hoy deficientes en España.
Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios
El análisis de los dientes permite determinar que el individuo se alimentó solo de leche materna hasta los siete meses de edad
Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre
La inversión en I+D ha caído un 40% desde 2009 y los proyectos de investigación convocados en 2011 aún no han recibido la financiación aprobada La Confederación de Sociedades científicas de España, la CRUE y los sindicatos piden medidas para retener el talento
El vehículo esta preparado para realizar la segunda perforación en el suelo del planeta rojo
Una misión espacial para desviar un asteroide peligroso estaría lista en diez años. Los expertos recomiendan la defensa activa para cuerpos de más de 100 metros
Un cultivo de neuronas naturales ¿podría llegar a tener los mismos derechos que las personas?
Los observatorios son como el ‘Hubble’, valen 400 millones de euros y están aún en tierra
La NASA ensaya una iniciativa de estudiantes de ingeniería para aplicar, en estudios de glaciología, tecnologías de los vehículos rodantes autónomos de misiones planetarias
El Ison se acercará al Sol el 28 de noviembre Los científicos no saben si la estrella lo destruirá El ‘Hubble’ lo ha fotografiado a la distancia de Júpiter
El objetivo del proyecto, con financiación de la UE, es explorar nuevos materiales y soluciones tecnológicas para mejorar y abaratar las plantas de concentración solar
El ojo es 20 veces mayor que en los ciclones tropicales terrestres y los vientos alcanzan 150 metros por segundo
El astrónomo australiano descubrió, con sus colegas, que el universo, lejos de estar frenándose 13.800 millones de años después del Big Bang, está acelerándose Los científicos no saben por qué y hablan de energía oscura
Los expertos advierten que, además de generar menos basura en órbita, hay que pensar en retirar la que ya existe