Escudada en la sobriedad, la feria de arte contemporáneo abre sus puertas en Madrid, agitando los grandes debates del presente, como el legado colonial, las cuestiones de género o la urgencia de la crisis climática
El actor estrena ‘Supersex’, una serie inspirada en su vida que llega este miércoles a la plataforma y celebra los cambios en el género: “En el porno actual, las fuertes son las mujeres y no los hombres”
El exvocalista de Oasis edita un disco junto a John Squire, de The Stone Roses, y no cierra la puerta a una reconciliación con su hermano Noel, con quien no se habla desde la ruptura del grupo en 2009
La cineasta francosenegalesa Mati Diop, de 41 años, se lleva el Oso de Oro del festival con su segunda película, lo mejor de una competición olvidable y depresiva
De la biografía del paquidermo de Pablo Escobar a un documental sobre las obras robadas en África, varios títulos presentados en el festival adoptan el punto de vista de especies no humanas y objetos inanimados
La escritora francesa presenta en la Berlinale su película ‘Une famille’, turbador documental en el que se enfrenta a los familiares que no la apoyaron ante los abusos sexuales de su padre
Seis directoras de España y Latinoamérica presentan sus películas en un festival que, en los últimos años, ha descubierto títulos como ‘Alcarràs’, ‘Las niñas’ o ‘20.000 especies de abejas’
De una película sobre la posibilidad de resucitar a los muertos a un ‘remake’ costumbrista de ‘Star Wars’, varios títulos presentados en la Berlinale hablan de un porvenir que se parece mucho al mundo de hoy
El certamen fue acusado de tibieza en su respuesta a la crisis en Oriente Próximo, un síntoma de lo delicado que es criticar a Israel en Alemania. Berlín ha rebatido las críticas con varias películas y debates
La Tate Modern dedica una estimable retrospectiva a la japonesa, pero que no logra cumplir su objetivo principal: resignificar su trabajo como creadora
El festival de cine empieza con un desigual retrato de la violencia en los conventos de la orden de la Magdalena, con el actor de ‘Oppenheimer’ como protagonista y Matt Damon como productor
La responsable del programa, que celebrará este lunes su semifinal, hace balance de su primera edición en Prime Video, que ha duplicado su impacto en redes respecto a 2020, y subraya la dimensión del concurso como “reflejo de la juventud del país”
Fenómeno sorpresa del año en el cine español, el debut de los venezolanos Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez opta a tres premios en la ceremonia de este sábado
Una exposición en el Musac de León observa el trabajo de la malograda artista cubana sin ‘pathos’ biográfico y refleja su insistente (e imposible) regreso al origen
La trayectoria del escultor se vio empañada por la acusación de haber asesinado a su mujer, la artista cubana Ana Mendieta. Fue absuelto, pero la sospecha sobre su culpabilidad nunca desapareció
Después de un año lejos de los escenarios (y de los medios), Paula Ribó regresa. Tras editar dos nuevos temas, prepara un segundo álbum y aspira al Goya por su canción para la película ‘Te estoy amando locamente’
Figura central de la escena teatral europea y autor de tragedias contemporáneas como ‘Incendios’, el director y dramaturgo vuelve a Madrid con ‘Mère’, un homenaje en claroscuro a su madre con su exilio del Líbano como telón de fondo
Cada vez más facultades, en Estados Unidos como en Europa, imparten clases que relacionan sus canciones con la obra de grandes autores, de Shakespeare a Sylvia Plath
Una exposición en Berlín recuerda las prácticas discretamente subversivas que los artistas desarrollaron en las antiguas repúblicas de la URSS, de los años sesenta a la actualidad
El viejo cine de autor entró en una fase crepuscular con los regresos de Moretti, Kaurismäki, Loach o Erice. Mientras, Hollywood se entregó a una crítica inocua del sistema, con el éxito de ‘Barbie’ convertido en nuevo hito
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en Bélgica desde 1992, relata su exilio en ‘El libro de las despedidas’, donde encuentra en el humor y la fantasía un eficaz antídoto contra la desesperanza
La directora francesa, ganadora de la Palma de Oro de Cannes, reinventa con ‘Anatomía de una caída’ el ‘thriller’ judicial y describe la pareja como un espacio político
La estadounidense versiona el mítico concierto de 1966 en el que el músico fue insultado al grito de “¡Judas!” por utilizar la guitarra eléctrica. Su exégesis del profeta no es el mero calco de una devota
Director de la revista ‘Positif’ y especialista en el cine estadounidense, italiano y soviético, era uno de los últimos supervivientes de la edad dorada de la crítica
Excepto las risas enlatadas, casi nada del original pervive en la secuela de la gran ‘sitcom’ de los noventa, que no es ningún desastre, pero sí una insípida decepción
La cantante firma una autobiografía donde describe su descenso a los infiernos en forma de novela gótica. Pese a los mensajes edificantes que impone este ejercicio, el resultado es riguroso y admirable
Las dos ciudades aspiran a conquistar la capitalidad del sector en Europa. Londres sigue siendo dominante pese al lastre del Brexit, pero París se ve favorecida por sus nuevos museos privados y por la llegada de Art Basel, que ha creado una nueva feria en la ciudad
La Fundación Louis Vuitton inaugura una gran retrospectiva que presta atención a aspectos poco recorridos en la obra del artista, como su etapa figurativa o la relación de su trabajo con el Holocausto
La escritora publica ‘Los de Bilbao nacen donde quieren’, en el que relata cómo descubrió que fue adoptada ilegalmente en la España de la Transición, antes de emigrar a París con sus padres. Su debut es también un retrato de la miseria moral de la dictadura
De Kirsty Bell a Vincenzo Latronico, varios autores extranjeros reflejan la identidad cambiante de la capital alemana, marcada por el encarecimiento de su coste de vida y por el peso traumático de la historia
Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente
Michael Schulman, periodista de ‘The New Yorker’, dedica una biografía errática a la actriz que se centra, de manera muy discutible, solo en sus años de formación
Tras sortear el riesgo de su desaparición, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas públicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Nanni Moretti han rodado allí sus nuevos proyectos
Leyenda viva del cine de autor, el director italiano estrena ‘El sol del futuro,’ elegía por una manera de hacer películas y por la quimera del comunismo en Europa. Desde su escondite romano, nos habló de Netflix, de ‘Barbie’ y de la extrema derecha de Giorgia Meloni