Ir al contenido
_
_
_
_

Sin luz y rodeados de humo: la espera de los vecinos cercados por el fuego en un pueblo de Cáceres

En el municipio de Cabezabellosa un grupo de habitantes ha decidido no evacuar y la Guardia Civil les ha pedido que no salgan de sus casas

Incendio forestal en Jarilla (Extremadura).
Elena Reina

En el pueblo de Cabezabellosa (Cáceres), de 335 habitantes, un grupo de vecinos decidió no abandonar sus casas cuando se ordenó la evacuación este martes. El incendio que todavía se encuentra activo en la zona de Jarilla alcanzó los accesos al pueblo y para quienes decidieron no marcharse, la Guardia Civil ha ordenado que no salgan de sus casas. La localidad, que fue abandonada por la mayoría de sus vecinos, tiene cortado el suministro eléctrico y las autoridades han alertado del riesgo de inhalación del humo que mantiene cercado al pueblo.

Javier, que prefiere no dar su apellido, dueño del bar Antonio, va a pasar este miércoles su segunda noche fuera de casa. Cuenta que se encuentran en un área de servicio cerca de Plasencia. Y que la inmensa mayoría de sus vecinos decidieron obedecer la orden de desalojo. “Hay un grupo pequeño que no lo hizo. Porque no es fácil abandonar tu casa, que es lo único que tienes”, cuenta desde el otro lado del teléfono.

Quienes están fuera de Cabezabellosa han sido realojados sobre todo en pabellones de Plasencia (Cáceres), a algo más de 20 kilómetros del pueblo. Y observan a través de grupos de redes sociales los avances del fuego en su municipio. “Nos han dicho que está controlado, que aunque ha afectado a los accesos, no hay riesgo para los que están allí”, ha señalado.

La localidad ha sufrido a la reactivación “importante” del fuego de Jarilla, que afecta ya a más de 1.200 hectáreas y que se sospecha se originó por un rayo. La reactivación se ha registrado a las 16.56, lo que ha puesto “en peligro” a determinadas viviendas y a personas que no quisieron abandonar sus domicilios y permanecen en ellos.

Alrededor de las cinco de la tarde, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha enviado un mensaje masivo de ES-Alert para que quienes seguían en Cabezabellosa permanecieran confinadas en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas hasta que sea posible una vía segura de evacuación.

A primera hora de la noche, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha avisado que se ha abierto una vía de evacuación a través de Villar de Plasencia y ha rogado “máxima colaboración”.

En total, más de 700 personas de las localidades de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia han sido evacuadas y alojadas en distintos puntos de la ciudad de Plasencia. Durante la jornada de este miércoles, la Guardia Civil ha coordinado dos convoyes de acompañamiento hasta las poblaciones que fueron desalojadas este martes, destinados a personas con necesidad de medicación que debían acceder a sus domicilios y a facilitar el acceso a ganaderos para el abastecimiento de su ganado.

Extremadura mantiene activos tres incendios, con especial preocupación por el mencionado de Jarilla y Las Hurdes. Tres incendios permanecen activos en Extremadura con dos focos especialmente graves: Jarilla y Casares de las Hurdes, ambos en la provincia de Cáceres, a los que se ha sumado un tercer fuego en Santibáñez el Alto (Cáceres), de menor magnitud.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elena Reina
Es reportera de la sección de Nacional. Antes trabajó ocho años en la redacción de EL PAÍS México, donde se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidios. Es coautora del libro ‘Rabia: ocho crónicas contra el cinismo en América Latina’ (Anagrama, 2022) y Premio Gabriel García Márquez de Periodismo a la mejor cobertura en 2020.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_