
Pasar un día sin tecnología en Latinoamérica
Los avances tecnológicos mejoran la calidad de vida de la región y son aliados importantes de su desarrollo
Los avances tecnológicos mejoran la calidad de vida de la región y son aliados importantes de su desarrollo
En América Latina, los jóvenes tienen más acceso a la educación que la que tuvieron sus padres, pero su baja calidad no contribuye a la movilidad económica
La inflación, la alta deuda pública, y una economía que siga empujando el desarrollo igualitario de los pueblos, son algunas dudas expresadas durante un 'chat online'
Según la Organización Mundial de la Salud, en Argentina hay 82.776 psicólogos activos pero el acceso a terapias de salud mental es muy desigual, al igual que en el resto de América Latina
Crecer dentro de sus límites, planificar con mayor equidad y solucionar la violencia, claves para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable
Solo el 44% de las zonas urbanas del Perú trata y aprovecha sus aguas residuales
En Lima, al igual que otras capitales de América Latina, decenas de kilómetros de túneles y rieles modernizan los colapsados sistemas de transporte
Los indígenas wayúu, en la Guajira, ya cuentan con acceso al vital elemento, pero en Latinoamérica 34 millones de personas aún no lo tienen
Más de 41.000 niñas contraen matrimonio en el mundo diariamente, muchas en Latinoamérica
Tan solo en los últimos siete años, el Banco Mundial ha auspiciado 216 programas de cooperación por al menos 13,8 millones de dólares
Las tecnologías de comunicación e información pueden impulsar la alfabetización, pero es necesario superar la brecha de acceso que aún existe
En el sur de Brasil, se ha logrado disminuir la mortalidad materna con investigaciones e inversiones para apoyar a las embarazadas de alto riesgo
Ciudadanos a pie, en bici o en cualquier vehículo que dispongan impulsan la nueva tendencia en el mundo de las entregas a domicilio
En los países en desarrollo, el sistema de alimentos genera casi un 70% de los puestos de trabajo
Muchos de los trabajos que los jóvenes de hoy tendrán en los próximos años aún no existen. Estar preparados para este escenario es esencial
Uno de cada tres niños o adolescentes en el país tiene sobrepeso o sufre obesidad. Cualquier herramienta es útil para combatir este flagelo
Casi la mitad de los habitantes de pueblos originarios viven hoy en día en áreas urbanas de la región pero enfrentan condiciones desventajosas
El futuro social y económico de las personas se establece con acciones tomadas desde los primeros días de vida
Un atlas permite conocer el potencial de esta fuente renovable en diferentes partes del planeta
En Nicaragua, consejeros hablan de sexualidad, autoestima o sustentabilidad en áreas pobres para una convivencia más sana
El Banco Mundial lanza un portal con más de 250 indicadores sobre salud, nutrición y población
Muchos análisis vaticinan un severo impacto de la automatización en el mercado laboral. Pero las ocupaciones no son las amenazadas, sino las tareas manuales y rutinarias
Más de 150.000 personas en la segunda mayor ciudad del país tienen acceso continuo a agua potable por primera vez en décadas
Hoy en día seis países latinoamericanos figuran dentro de los 30 con mayor porcentaje de su territorio bajo protección
Si bien varía de país en país, las personas LGBTI son excluidas en toda la región y de manera significativa
Los latinoamericanos creen que los niños viajan seguros en motocicleta y eligen este medio de transporte por economía y rapidez. La evidencia demuestra todo lo contrario
Latinoamérica debate el mérito de aumentar radicalmente los impuestos al cigarrillo como medida disuasiva y para robustecer los sistemas de salud