Ir al contenido
_
_
_
_

Rafael ‘Porky’ López Aliaga, el alcalde ultra de Lima que pasó de apoyar a Dina Boluarte a darle la espalda

Renovación Popular, el partido liderado por el regidor, impulsó la destitución tras haberse prestado a blindar a la presidenta en siete ocasiones

Renzo Gómez Vega

—Es uno de los mejores gabinetes que he visto en mi vida.

Dina Boluarte acababa de renovar su abinete en abril de 2023 y, en medio de las críticas que ya minaban su mandato, resonó una solitaria voz de apoyo. Se trataba de Rafael López Aliaga, el alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, una agrupación ultraconservadora con un peso más que significativo en el Congreso. López Aliaga llevaba un par de meses más que Boluarte en el poder, y le tendía la mano a una política que sobre el papel se hallaba en las antípodas de su ideología. Pero Boluarte, quien se definía como una izquierdista progresista, viró hacia la derecha de manera veloz.

Renovación Popular fue entonces uno de sus grandes apoyos. Libró a la abogada del fantasma de la vacancia en siete ocasiones. Una estadística que ha pasado desapercibida en estas últimas horas debido al protagonismo que han cobrado sus integrantes al impulsar la primera de las cinco vacancias en contra de Boluarte. “No hemos sido cogobierno, sino una oposición responsable”, señaló la congresista Norma Yarrow, una de sus principales voceras.

Ciertamente, Renovación Popular encendió la chispa que determinó la caída de la sucesora de Pedro Castillo en esta jornada interminable que se prolongó hasta el viernes. “Basta ya, peor de lo que estamos no hay. Es una incapaz moral”, expresó con severidad López Aliaga, conocido como Porky, el cerdito de los dibujos animados; un apodo con el que se ha granjeado la simpatía de algunos, pero con el que sobre todo ha camuflado su violencia. Hace unos meses, durante un evento oficial, dijo sobre el experimentado periodista Gustavo Gorriti: “Hay que cargárselo de una vez”. Ya como candidato había dado muestras de su talante al decirle a Ana Estrada, una activista por el derecho a la eutanasia: “Si te quieres matar, tírate de un edificio”.

En lugar de enderezar un mandato, con serios cuestionamientos, Porky se ha concentrado en concretar su fantasía más ansiada: ser el próximo presidente del Perú. A seis meses de las elecciones generales, diversos rincones del país exhiben pintas con su eventual candidatura. En otras palabras, López Aliaga está en campaña sin haber renunciado al sillón municipal. El empresario juega a la indecisión desde hace meses. Lo cierto es que el plazo se le está acabando: este lunes 13 deberá renunciar a la alcaldía de Lima para tentar su incursión en Palacio.

“Por los votos de hoy se creen oposición. No son oposición de nada, sino que vienen las elecciones y pretenden la reelección. ¿Recién hoy se dieron cuenta que Dina Boluarte es incapaz?”, cuestionó la parlamentaria Susel Paredes a Renovación Popular y a otras bancadas como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso que sostuvieron a un Gobierno impopular de inicio a fin, con el único interés de permanecer hasta el próximo año. A este respecto, el escritor Diego Trelles Paz opinó: “La están sacrificando. Ya no les sirve. Así funcionan las mafias. Dina nunca gobernó, lo hicieron Keiko Fujimori, César Acuña, José Luna y Rafael López Aliaga desde el Congreso. Está bien que se hunda, pero eso no cambiará nada. Los capos siguen de pie”.

“Lo mínimo que merece el país es una disculpa pública por parte de la señora presidenta”, le reclamó López Aliaga a Boluarte, cuando se destapó el escándalo del Rolexgate en el 2024. Ya estaba tomando distancia de la expresidenta entonces. El empresario que llegó a la alcaldía para hacer de Lima una potencia mundial se marcha con varias cuentas pendientes, entre ellas resolver el tema del transporte. Hace poco organizó un homenaje, con el dinero público, a Charlie Kirk, el activista estadounidense asesinado el mes pasado. También permitió que el influencer Speed diera un discurso desde el balcón municipal para ganar popularidad entre los jóvenes. Pronto se verán los resultados de sus cálculos políticos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega
Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_