Milicianos chavistas retienen durante siete horas a Michael Palin, actor de los Monty Python
La unidad acabó reconociendo al actor británico y le pidió autógrafos

El actor británico Michael Palin, uno de los integrantes del conocido grupo de comedia los Monty Python, fue retenido durante siete horas en Venezuela, mientras trabajaba en el rodaje de un documental sobre la situación política del país. Palin fue arrestado en Sabaneta, el pueblo natal del expresidente Hugo Chávez, ubicado en el llanero estado Barinas, a unas seis horas de Caracas.
El británico relató a la prensa de su país que fue abordado por unos milicianos mientras estaba filmando una estatua del comandante Chávez, fallecido de cáncer en 2013. El documental que filma lleva su nombre, Michael Pallin in Venezuela, y lo hace para la cadena Channel 5. Los chavistas lo dejaron en libertad cuando buscaron en Internet su nombre y descubrieron que se trataba de uno de los protagonistas del famoso sketch fish-slaping-dance, de los Monty Python, según relata Palin, de 82 años. Al actor le pareció una situación “ridícula”, tal y como le ha comentado al periódico The Telegraph.
La Milicia Bolivariana, quinto componente de la Fuerza Armada, está integrada por un nutrido continente cívico-militar que tiene como misión contribuir a mantener el orden interno. Ejercen labores de vigilancia y patrullaje en lugares públicos. A Palin y su equipo les confiscaron pasaportes, cámaras, e instrumentos de trabajo, y les sometieron a un interrogatorio.
El grupo de extranjeros vivió unos instantes de tensión con las autoridades locales en un momento político especialmente complejo en Venezuela, país en el cual está vigente alerta militar ante las amenazas de los Estados Unidos, y una situación de tensión con los partidos de oposición luego de las fallidas elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se autoproclamó ganador.
En ese momento, hace más de un año, nueve estatuas de Chávez fueron derribadas por la población enfurecida una vez anunciados los resultados, que fueron desconocidos por la mayoría de los países occidentales. El candidato opositor, Edmundo González, presentó unas actas que demostraban su victoria ante la OEA y otras instituciones internacionales.
En medio de las denuncias de fraude, tuvo lugar entonces una andanada represiva por parte del Gobierno chavista en los meses siguientes, en las cuales fueron llevadas a la cárcel mil 900 personas, incluyendo 155 extranjeros. De ellos, 71 siguen presos.
El incidente, al final, quedó solo en un susto. Una vez que se descubrió quién era Palin, los milicianos chavistas cambiaron de actitud, dejaron de hostigarle y se disculparon. Incluso le pidieron fotografías y autógrafos. El actor ha afirmado que continuará en el país haciendo el documental planificado, que se estrenará en la televisión del Reino Unido a finales de septiembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.