Tres momentos clave que llevaron a la aprobación de la reeleción en El Salvador
La medida legislativa aprobada en agosto ha encendido alarmas entre quienes ven en ella una amenaza latente para la democracia

La aprobación de la reelección sin limitaciones en El Salvador ha encendido alarmas entre los opositores de Nayib Bukele y activistas, quienes ven en la medida una amenaza inminente para la democracia. La nueva medida extiende el periodo presidencial hasta seis años, elimina la segunda vuelta electoral e introduce un mecanismo para que el pueblo entregue al mandatario en turno el control de la Asamblea Legislativa.
Para homologar las votaciones, el mandato actual de Bukele ha quedado reducido hasta 2027, cuando se realizarán elecciones presidenciales y de diputados. Hasta el momento no está claro si Bukele se presentará a la reelección, ya que anteriormente había declarado que no buscaría un tercer mandato, debido a las limitaciones constitucionales entonces existentes.