El plan de gobierno de Daniel Noboa, el presidente que busca la reelección en Ecuador
El actual mandatario de Ecuador tiene tres ejes fundamentales para su proyecto de nación; la dolarización, el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y la cooperación internacional de países como Estados Unidos y Canadá


Daniel Noboa se postula a la presidencia de Ecuador para fungir como mandatario por un periodo completo. El candidato de 37 años de edad ha estado al frente del país desde noviembre del 2023, cuando su predecesor, Guillermo Lasso, convocó a la muerte cruzada y se llevaron a cabo elecciones anticipadas en medio de una crisis de corrupción. Tras 18 meses en el cargo, el también empresario busca quedarse al frente del país hasta 2029.
Los sondeos, bastante cerrados, no son certeros sobre quién obtendrá el triunfo electoral, pero ambos candidatos se disputan las urnas con la promesa de la reducción del crimen y la estabilidad económica.
Noboa pretende continuar el plan de gobierno que ha impuesto hasta ahora, con ejes fundamentales como la dolarización, el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y la cooperación internacional de países como Estados Unidos y Canadá; sin embargo, en su plan de gobierno sus estrategias no son claras. De acuerdo con el análisis de la iniciativa Ecuador Decide, el candidato ha hecho cero propuestas en su programa político.
El 23 de marzo se llevó a cabo el segundo debate de los dos candidatos a la segunda vuelta electoral. Noboa mencionó varios objetivos y propuestas que pretende llevar a cabo durante su nuevo mandato. Esta pieza informativa se basa en los cuatro ejes temáticos más importantes de los que el candidato habló durante su participación y se complementa con lo rescatado de su programa de nación.
Seguridad
El ahora presidente hizo énfasis en la búsqueda de cooperación internacional con países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia y España. Además mencionó la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la aplicación de tecnologías para la seguridad en fronteras, Pretende equipar a las fuerzas del orden con drones en las aduanas y usar el escaneo de contenedores para evitar el narcotráfico. El candidato busca restaurar bases militares, como la estadounidense Manta, con el mismo objetivo. En otros asuntos, promueve el otorgamiento de un bono extraordinario para miembros de la fuerza pública.
Educación
Ha propuesto cambiar el desayuno escolar por uno que merezcan las infancias, fortalecer el sistema de becas y trabajar en la infraestructura educativa. También busca garantizar el acceso a las universidades con la educación superior telemática y la eliminación del examen de admisión. Propone entregar 100.000 becas para que los jóvenes aprendan inglés, becas estudiantiles para madres solteras y, capacitación y educación superior para personas mayores. En su plan de gobierno menciona la reducción de brechas sociales y territoriales mediante nueva infraestructura, con el fin de darle acceso a la educación a niños con discapacidades y víctimas de violencia familiar. También menciona la promoción de una educación intercultural y bilingüe con la enseñanza de lenguas ancestrales.
Salud
Quiere agilizar el proceso de turnos médicos y citas a través de herramientas tecnológicas que eliminen la corrupción y el call center. En cuanto a la sostenibilidad del Seguro Social, ha sido enfático en no utilizar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como caja chica y promete emplear a los ecuatorianos para hacer sostenible el pago de jubilación.
En su programa de gobierno menciona la garantía al acceso de la salud a través de la formación de personal sanitario, acceso a medicamentos y fortalecimiento de la infraestructura. Además busca la creación de programas de prevención y fomento de hábitos saludables, así como campañas de vacunación y detección de enfermedades crónicas; sin embargo, no menciona cómo lo hará ni alguna estrategia para llevarlo a cabo.
Violencia de género
En 2024 fueron asesinadas 274 mujeres en Ecuador, de acuerdo con la Alianza Feminista para el Mapeo de los Feminicidios de Ecuador hecho por organizaciones sociales. La organización ha pedido dar seguimiento y solución a la violencia de género; sin embargo, las propuestas del candidato sobre equidad de género van sobre el reconocimiento de las empresas que promueven el empleo femenino en igualdad, elaborar una política nacional que garantice los derechos de las mujeres, y la elaboración de programas y campañas que fomenten relaciones sanas y respetuosas.
Economía
En el eje económico, el líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN) pretende un crecimiento económico del 4% durante 2025. Una de sus principales estrategias es establecer al dólar como divisa única, sin monedas paralelas. Además, busca recaudar los impuestos que determine el Servicio de Rentas Internas (SRI) a través de aplicaciones móviles y ventanillas virtuales. En ese mismo sentido, pretende utilizar análisis de big data para identificar patrones sospechosos y evitar la corrupeción. Ha hablado de diferentes ayudas para las clases trabajadoras y microempresarios, por ejemplo, entregará bonos de 1.000 dólares para jóvenes emprendedores cuyos ingresos sean menores a 25.000 dólares al año, lo que de acuerdo con el candidato permitirá dinamizar la economía. En este mismo sentido, promueve el otorgamiento de créditos con tasas de interés preferenciales para los que hagan empresas.
Medio ambiente
Según su proyecto de nación busca luchar contra la deforestación, la minería ilegal y la contaminacióon, pero no da propuestas claras de cómo lo logrará. También habla de promover la educación ambiental y la participación ciudadana para tomar decisiones sobre este eje temático. Habla de la reducción de gases de efecto invernadero y de la resiliencia de Ecuador, pero no menciona ninguna acción concreta. En su programa menciona el fortalecimiento de la presencia de Ecuador en la Antártida y la cuenca Asia-Pacífico y el combate contra la pesca ilegal no declarada ni reglamentada. Por otro lado, busca crear la infraestructura para tener agua potable.En cuanto a residuos sólidos, busca aprobar e implementar el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Movilidad
En su programa de gobierno propone la urbanización sostenible a través de la planificación local. Busca crear programas de vualidad, ordenamiento territorial responsable y sostenible, aunque no da más información de sus estrategias para conseguirlo. El candatao además propone la construcción de viviendas sociales adecuadas, bien localizadas y dignas, con acceso a servicios básicos, transporte público y que sean sostenibles.
Para comparar las propuestas en materia de: seguridad, educación, salud, violencia de género, economía, medio ambiente y movilidad de los Candidatos a la Presidencia de Ecuador
Ver aquíTu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
