Suecia desarma a Alemania y se queda con el trono del grupo C
Las suecas remontaron el tanto inicial de las germanas, que se descosieron tras el empate y la expulsión de Wamser, y quedan al otro lado del cuadro de España (4-1)


El duelo entre Alemania y Suecia por la primera plaza del grupo C prometía goles e intensidad. Y así fue. Las alemanas atacaron con fuerza de inicio, creyéndose casi invencibles, pero el gol del empate de las suecas las hizo desaparecer hasta que Alemania se desvaneció con una jugadora menos y tres goles más en contra (4-1). Era el enfrentamiento entre dos equipos tradicionalmente fuertes y con galones en grandes torneos. Alemania, la más laureada en Europa con ocho títulos; Suecia, la primera campeona continental en 1984. Dos selecciones veteranas con una gran calidad individual, pero a las que les ha costado encontrar un equilibro y esfuerzo colectivo a la altura, por lo que han dejado actuaciones de altibajos, sobre todo las alemanas, que ya no son aquella bestia negra.
Con ya dos enfrentamientos definidos para cuartos de final —Noruega e Italia el miércoles 16, España y Suiza el viernes 18—, se suma al cuadro Suecia, que se enfrentará a la segunda clasificada del grupo D, y Alemania, que lo hará contra la primera. Sus rivales aún son inciertos: podría ser Francia, Inglaterra, Países Bajos e incluso, aunque muy poco probable, Gales, que necesitará un milagro para pasar a cuartos. Suecia también evitaría a España hasta una hipotética final, mientras que Alemania queda en el mismo lado del cuadro que las españolas.
Por la dificultad de los rivales era primordial asegurarse el trono. A Suecia le valía no perder, pero Alemania dependía de la victoria. Por lo que desde el inicio el partido fue frenético en un tira y afloja entre ambas selecciones en la que encontraron portería pronto. Alemania contó con un gran potencial ofensivo con futbolistas como Jule Brand, Lea Schüller o Klara Bühl, y Suecia también generó peligro con Fridolina Rolfö y Stina Blackstenius arriba. Las jugadoras cumplieron las expectativas de un Stadion Letzigrund a rebosar, y Brand anotó el primero para las alemanas en el minuto ocho. Pero cuatro minutos después, en una recuperación, Blackstenius condujo y remató en un contraataque mal defendido por Alemania.
El gol lo cambió todo. El asedio inicial de las alemanas, que hicieron mucho peligro y presionaron bien la salida de balón de sus rivales, fue desmontándose y Suecia fue descosiéndolas. Cada vez eran más imprecisas, y perdían y perdían balones, mientras que Suecia hacía daño con muy poco. Entre las estrellas suecas más consagradas apareció la más joven del equipo, Smilla Holmberg (18 años), para anotar el segundo de su país y el primero para ella en una Eurocopa. Pero el golpe definitivo para las alemanas llegó después de que la defensa Carlotta Wamser fuese expulsada tras parar un claro gol de Rolfö con la mano. La acción generó un penalti que la propia delantera sueca transformó en el tercer gol de las suyas.
😳Una jugada 'Luissuarezca'
— Teledeporte (@teledeporte) July 12, 2025
🧤Wamser realizó un paradón al disparo de Rolfo... sin ser portera
🟥Roja para la jugadora nórdica y penalti que convierte la ex delantera del Barça
📺Suecia 3-1 Alemania: Teledeporte y @rtveplay: https://t.co/pMrsQF5hKN #WEURO2025 #EurocopaRTVE pic.twitter.com/ctomnyScYd
La expulsión y el tanto condenó a Alemania, que ni siquiera pudo reponerse en la segunda parte, tan solo evitar una goleada mayor. Trataron de enderezarse, pero tan solo Bühl y Brand se acercaron a portería. Las suecas anotaron uno más de la mano de Lina Hurtig para sentenciar el encuentro, reafirmar su estatus competitivo y dejar a Alemania en mitad de sus idas y venidas.
Grupo C | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 |
2
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
3
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
4
|
0 | 3 | 0 | 0 | 3 |
Grupo C | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 |
2
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
3
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
4
|
0 | 3 | 0 | 0 | 3 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
