Ir al contenido
_
_
_
_

“No sea fantoche”, “es un tibio”, “corrupto”: unos chats exponen el pulso entre los ministros Benedetti y Montealegre

Los titulares de Interior y Justicia abren una nueva fractura en el seno del Gobierno de Petro

Diego Stacey

Hay fuego amigo en el Consejo de Ministros de Colombia. Armando Benedetti (Interior) y Eduardo Montealegre (Justicia) están enzarzados en una dura discusión que supone una nueva fractura en el Gabinete del presidente Gustavo Petro. W Radio ha revelado este miércoles varios chats que enviaron ambos políticos al grupo de WhatsApp que comparten todos los ministros, en los que elevaron el tono al usar juicios personales como “fantoche” o “tibio”, e incluso acusaciones de “corrupto”.

La discusión comenzó por fuera de los teléfonos celulares. Varias fuentes aseguraron a La W que la molestia inició cuando Benedetti llamó “tibios” a los ministros que no renunciaron a la visa de Estados Unidos en solidaridad con Petro. Entre ellos está Montealegre, un exitoso jurista que fue magistrado de la Corte constitucional y fiscal general. El Gobierno norteamericano suspendió el pasado viernes el permiso de viaje del presidente, luego de que este llamara a los soldados a “desobedecer la orden de [Donald] Trump”. La acción generó una cascada de apoyos dentro del seno del Gobierno de varios ministros que renunciaron a la visa, entre ellos Rosa Villavicencio (Exteriores), Juan Carlos Florián (Igualdad), Edwin Palma (Minas y Energía) o Germán Ávila (Hacienda). Benedetti no tiene el permiso de viaje desde 2023.

El primero en responder fue Montealegre. “La oposición es tramposa. Y, Benedetti, que solo sirve para hablar paja y sembrar caos, ahora ya no tiene ningún interés en el proyecto, como lo hizo al principio. Así no se puede. El Titanic de la paz se hundirá”, manifestó. El titular de Justicia asume que ni Benedetti, ni Angie Rodríguez (directora del Dapre) se han esforzado para que una de las apuestas más importantes del Gobierno para enfrentar la violencia de los grupos armados salga adelante.

La cólera del abogado no terminó ahí. “Benedetti es un “tibio” con la paz total. Solo le interesan titulares de prensa y desprestigiar a los compañeros de gabinete. Ahora posa de macho alfa del Gobierno. Benedetti: ya ha causado muchos daños. No sea fantoche. ¡Váyase ya! No más. Este ministerio le quedó grande, sea serio, Yo necesito su ayuda. La necesita el presidente”, dijo en otro mensaje.

El ministro de Justicia se refería a la revelación de la Revista Semana a mediados de 2023 de unos audios entre Benedetti y la excanciller Laura Sarabia, en los que el entonces embajador amenazaba con revelar el origen de 15.000 millones de pesos que decía haber conseguido para la campaña de Petro en la región Caribe, de donde es originario el ministro y donde el presidente ganó con un amplio margen. La Fiscalía los citó a declarar en noviembre de 2024 por este caso y abrió una de las mayores crisis en el Ejecutivo.

Tras este chat, Benedetti respondió por primera vez en el grupo de WhatsApp: “No le he hecho nada malo para que hable así de mí. ¡Déjeme quieto! ¡Y bonita forma de pedir ayuda! No leeré más este chat”.

Pero Montealegre siguió al ataque: “Benedetti sigue con el mismo modus operandi: grabó una conversación privada con Laura Sarabia, y luego la filtró a Semana para crear la crisis más grande que ha tenido este Gobierno. Tras de ladrón, bufón. ¡Qué peligro! Aquí el clima laboral lo está haciendo invivible Benedetti, insultando a los ministros y propiciando el caos, ¡Qué belleza!”, aseveró. Y remató con un último chat: “Vamos a ver, que tan “gallito de pelea” es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”.

La Corte Suprema llamó a juicio a Benedetti en febrero por su presunta implicación en un caso de corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), una entidad estatal que aporta recursos a obras en las regiones. El alto tribunal ha acusado al exembajador de haber incurrido en el delito de tráfico de influencias en hechos ocurridos una década atrás. Por ese mismo caso ya fueron condenados los exsenadores Musa Besaile y Bernardo Ñoño Elías a 32 y 39 meses de prisión, respectivamente. Benedetti, Besaile y Elías fueron parte de la misma bancada en el Congreso, la del Partido de La U.

No es la primera guerra interna en la Casa de Nariño en la que Benedetti está involucrado. El ministro del Interior estuvo envuelto ya en un duro pulso con Sarabia, quien fue hace muchos años su mano derecha, por el poder que esta llegó a concentrar en el Gobierno. En otra causa, Sarabia denunció penalmente a su antiguo jefe por supuesta violencia de género.

También tuvo un cruce de acusaciones con Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Rodríguez lo acusó de tener vínculos con alias Papá Pitufo para que entrara dinero a la campaña de Petro de parte de este contrabandista sin que el presidente lo supiera. Benedetti denunció al director de la UNP de injuria y calumnia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Stacey
Periodista de la sección Internacional. Anteriormente trabajó en 'El Tiempo', en Colombia. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_