La familia de Miguel Uribe denuncia al director de la Unidad Nacional de Protección por “omisión” al no haber reforzado la seguridad del precandidato
El director de la entidad admite que el esquema de resguardo del también senador era insuficiente. Petro apunta que el número de escoltas se redujo “extrañamente” el día del atentado


El atentado que sufrió este sábado Miguel Uribe Turbay, que se encuentra hospitalizado con un “pronóstico reservado” tras haber sido herido de bala en la cabeza, pudo haber sido prevenido, según la tesis de la familia del senador y precandidato presidencial. El abogado Víctor Mosquera ha anunciado este lunes que la familia presentó una denuncia contra el director de la estatal Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, argumentando que la entidad rechazara en una veintena de ocasiones un refuerzo al esquema de seguridad del político.
“En 2023, la UNP había catalogado al senador con riesgo extraordinario, pero en 2024 no tuvo en cuenta que desde octubre ya era candidato a la presidencia y, por lo tanto, se le debían mejorar sus condiciones de seguridad”, ha manifestado el abogado de la familia, Víctor Mosquera, en una rueda de prensa. “Esto es muy grave, porque tenemos que identificar que fue por omisión que sucedieron estos hechos. Desde el 5 de junio se sabía que al candidato había que reforzarle su seguridad”, apenas dos días del atentado que sufrió Uribe en un mitin improvisado en Bogotá.
Augusto Rodríguez ha admitido en una entrevista con Noticias Caracol que el esquema de Uribe era deficiente. “En total, [el senador] tiene siete personas de protección y dos vehículos blindados. Reconocemos que ese número de personas no es suficiente para una persona que es precandidata presidencial y que ha iniciado sus acciones de proselitismo”, ha indicado. El director de la UNP ha negado que exista “una serie de solicitudes que no han sido cumplidas”.
El presidente Gustavo Petro ha informado en X que, el día del atentado, el esquema de protección de Uribe Turbay fue “disminuido extrañamente” de siete a tres personas. “Pedí en el Consejo de Seguridad la máxima profundidad en la investigación de este hecho”, ha manifestado.
Es mi responsabilidad, brindar la información que tenemos disponible. He afirmado que nos movemos en el terreno, hasta ahora de hipótesis y son muchas y diferentes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2025
No me gusta y debo ser franco, que se use electoralmente el atentado a Miguel, he observado una conducta prudente…
Los documentos revelados por W Radio muestran varios documentos en los que el senador informa de los desplazamientos que realiza como senador a otras ciudades del país. Las solicitudes realizadas piden garantizar la logística del esquema de seguridad mientras se encuentra de viaje, pero no reflejan un reclamo para reforzar su protección.
Uribe Turbay fue atacado el sábado por la tarde, cuando se encontraba en un mitin en un parque ubicado en el occidente de Bogotá. Los videos muestran a un hombre joven, que se encontraba en la multitud, dispararle al precandidato por la espalda. Las balas alcanzaron la cabeza y la pierna del político. El detenido es un menor de 15 años, cuya detención fue legalizada por la Fiscalía este lunes. El ente acusador lo investiga por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
“Pedimos a la Fiscalía General de la Nación que se tenga una nueva línea de investigación. Que no solamente dé con los autores de este grave hecho, sino que establezca si, por omisión, el Estado dejó en indefensión a Miguel Uribe”, ha afirmado el abogado Mosquera. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, ha informado este lunes que la entidad no registraba denuncias por posibles amenazas contra Uribe Turbay. El presidente Gustavo Petro anunció el sábado en la noche que solicitaría que se investigara a los miembros del esquema de seguridad, para verificar o negar cualquier infiltración ilegal entre ellos.
Centro Democrático, el partido derechista al que pertenece Uribe Turbay, ya había acusado el domingo a la UNP por “una omisión sistemática y negligente” frente a los requerimientos que han hecho los líderes de la formación política. “La situación actual, agravada por las múltiples amenazas reportadas, exige una respuesta urgente y efectiva por parte de la entidad que usted dirige. En ese sentido, le exijo que de manera inmediata adopte las medidas necesarias de protección para todos los miembros”, manifestó el director del partido, Gabriel Jaime Vallejo Chujfi en una carta dirigida a Rodríguez.
La Fiscalía ha confirmado que el director de la UNP será llamado para que explique la “metodología” de la protección de Uribe Turbay y cómo funcionaba su esquema de seguridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
