
Una estrella más pequeña que el Sol desata su furia: una llamarada capaz de arrasar planetas
Un equipo internacional de científicos confirmó el primer registro de una eyección de plasma proveniente de una enana roja fuera del sistema solar

Un equipo internacional de científicos confirmó el primer registro de una eyección de plasma proveniente de una enana roja fuera del sistema solar

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea

Si alguna vez visitamos un planeta extrasolar, lo más probable es que sea el que orbita sobre Próxima Centauri

Astrónomos en Estados Unidos y España detectan hielo cristalino en una estrella como el Sol que está en su infancia

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

La noticia del hallazgo de dos gases en un exoplaneta ha llevado a algunos medios a asumir la detección de vida fuera de la Tierra

Unos científicos anuncian la detección de unos compuestos en un planeta extrasolar que en la Tierra solo producen organismos vivos, pero otros expertos piden cautela

Cosmocaixa dedica una exposición muy rigurosa, con algunas concesiones a la imaginación, a la búsqueda de vida más allá de la Tierra

La física e ingeniera, que tiene a su cargo unas 100 misiones espaciales, explica la estrategia de Estados Unidos para responder la pregunta más importante de la exploración espacial: ¿Estamos solos en el universo?

La enana roja de Barnard, a seis años luz, alberga un pequeño mundo cuya superficie está a 125 grados

La municipalidad de Huechuraba inaugura un recinto óptico en uno de sus barrios más vulnerables y se convierte en la tercera estructura de este tipo en el país sudamericano

Desde la gran explosión, el universo sigue en proceso de enfriarse y expandirse

La jefa de ciencia de la Agencia Espacial Europea, exasesora del Gobierno británico y expresidenta de los científicos de su país, habla con pasión y claridad sobre investigación, política, machismo, exploración espacial e integridad

Un equipo internacional con participación española halla un mundo habitable que orbita una enana roja a 40 años luz

De los 5602 exoplanetas que la ciencia ha descubierto fuera de nuestro sistema solar, solo una decena se parecen a la Tierra. ¿Qué sabemos de ellos? ¿Sería posible que se replicaran las condiciones para la vida como en nuestro planeta?

Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro

El concepto de día y noche que tenemos en la Tierra es muy diferente al de otros mundos, en los que el día dura más que el año o incluso hay zonas en las que la noche es eterna

Ignasi Ribas recibe 2,5 millones de euros de la UE para multiplicar por 10 la capacidad para descubrir planetas como el nuestro y determinar si hay vida en ellos

La detección de dos objetos celestes que atraviesan indica nuestro sistema solar puede ofrecer pistas sobre los exoplanetas

El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar

Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?

Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide

No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes

La detección de CO₂ y metano en K2-18 b por el telescopio ‘James Webb’ sugiere la presencia de océanos y una atmósfera similar a la Tierra, aunque se necesitan mejores datos para hablar de indicios de vida

La Unión Astronómica Internacional resuelve un concurso para nombrar 20 nuevos exoplanetas, y sus correspondientes estrellas, que serán estudiados por el telescopio espacial ‘James Webb’

Dos de los resultados más inesperados del telescopio JWST, en su primer año de observaciones, tienen que ver con las imágenes de Nueva York que circulan estos días desde el punto de vista físico

Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo

Cada vez observamos mayor cantidad de eventos gastronómicos en el espacio: almuerzos cósmicos donde estrellas y agujeros negros devoran soles y planetas

Un estudio propone estudiar candidatos muy diferentes a la Tierra, con una cara ardiente y otra oscura, para identificar un nuevo tipo de regiones que puedan ser habitables

La ciencia ficción tiene respuestas para todo y, en este caso, la novela de Liu Cixin nos acerca a un futuro no muy lejano que se hace presente con un juego virtual donde el orden del mundo ha perdido su equilibrio

El Big Bang, y la expansión del cosmos desde entonces, se parece más a la superficie de un globo que se hincha: todo se separa de todo

Un telescopio situado en Almería ha permitido realizar un censo de exoplanetas próximos, entre los que se encuentran cuatro ‘tierras’ habitables

Un nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida

Una luna se describe como un satélite natural de un planeta, así que, por definición, si nos preguntamos si existen lunas de lunas, la respuesta tendría que ser no. Pero si hablamos de satélites de satélites la cuestión es más interesante

Los científicos del nuevo telescopio espacial creen que podrían descubrirse pistas que respondan una de las preguntas más elementales de nuestra existencia: ¿de dónde venimos?
La astrofísica austriaca lidera un proyecto para buscar biomarcadores en planetas terrestres más allá del sistema solar

Estos planetas tienen un 50% de contenido de agua, frente al 0,02% de la Tierra

El astronauta, que pretendía viajar al futuro de la humanidad, había llegado a un perdido rincón de su pasado

A pesar de que las lunas son abundantes, hay cientos en el Sistema Solar, todavía no hemos encontrado ninguna en los miles de exoplanetas detectados

La Luna gira en torno a la Tierra y esta lo hace en torno al Sol; cuando se produce un alineamiento, literal, entre los tres, tenemos un eclipse