Ir al contenido
_
_
_
_

¿Cuáles fueron las grandes ausencias en los Latin Grammy? De Shakira a Feid, pasando por Cazzu

Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron en Las Vegas, pero a otros se les echó en falta

Ana Rojas

Los Latin Grammy 2025 llegaron a su fin, pero tanto sucede en cada edición que podría comentarse durante varios días. Si los años anteriores estuvieron dominados por superestrellas como Karol G, Shakira y Peso Pluma, está claro que 2025 fue el año de Bad Bunny y Ca7riel y Paco Amoroso, quienes fueron reconocidos en Las Vegas el 13 de noviembre con cinco gramófonos dorados cada uno.

Otros grandes nombres presentes en la ceremonia que subieron a recoger uno de los ansiados galardones fueron Alejandro Sanz, Karol G, Gloria Estefan y Aitana. Sin embargo, hubo ausencias en la ceremonia que llevan resonando desde que se publicó la lista de nominaciones. En septiembre pasado se presentó la lista de candidatos y hubo varios snubs que sorprendieron a más de uno, por lo que no fue raro no verlos en la ceremonia. Es habitual que, si un artista no está nominado ni actúa, no asista.

¿Quiénes faltaron en la última edición de los Latin Grammy?

El periodo de elegibilidad de los Latin Grammy 2025 iba del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025 (razón por la que ninguna canción de Tropicoqueta de Karol G estuvo nominada en esta edición, por ejemplo). Sin embargo, varios trabajos dentro de ese período no fueron seleccionados por la Academia. Eso, o que los equipos de los artistas no los enviaron para su consideración.

Para empezar, sorprendió la ausencia de Cazzu, quien lanzó uno de los trabajos de estudio más potentes del año: Latinaje, en abril de 2025. Un álbum en el que se percibe una gran evolución en el estilo de la artista argentina, explorando diversos géneros de la cultura popular latinoamericana (bachata, chacarera, corrido mexicano, tango, cumbia, bolero, salsa), distanciándose de su característico estilo entre el trap y reguetón. El videoclip de su canción Con Otra—un sutil guiño a su relación con Christian Nodal, quien sí fue nominado y premiado en esta edición— es el vídeo con más reproducciones en YouTube de una artista femenina en el último año, superando incluso a Lady Gaga.

En general, sorprende la ausencia de muchas intérpretes argentinas en la lista de nominaciones y, por consiguiente, en la ceremonia. No se vieron grandes nombres como Lali Espósito (tras lanzar su espectacular y mediático No Vayas A Atender Cuando El Demonio Llama), María Becerra, Tini ni Emilia Mernes. Nicki Nicole y Yami Safdie sí recibieron una mención cada una y estuvieron presentes en Las Vegas, aunque sin premio.

En el ámbito de la música mexicana, no apareció Peso Pluma. Llama aún más la atención la falta de nominaciones para Fuerza Régida, pese a que su álbum 111XPANTIA ha sido catalogado como uno de los mejores trabajos latinos de 2025 por Billboard. Sin embargo, la banda sí estuvo presente en la ceremonia gracias a una nominación conjunta con Grupo Frontera por la canción Me Jalo.

El joven Xavi, una de las voces más potentes de la música mexicana, también estuvo completamente ausente en esta edición, a pesar de la buena acogida de su álbum NEXT. Tampoco se vieron ni rastro de Belinda y Netón Vega, este último uno de los nombres más presente en los charts en Estados Unidos durante el último año.

J Balvin lanzó su esperado álbum Rayo en agosto de 2024, pero tampoco recibió reconocimiento alguno (aunque se le vio en Las Vegas durante la semana de premios). El artista ha mantenido una posición crítica respecto a los Grammy en los últimos años. También en el ámbito de la música colombiana, Shakira estuvo ausente, aunque contaba con una nominación a Mejor Canción Pop por Soltera. La cantante se encontraba en Los Ángeles para la premier de Zootopia 2.

Otras grandes ausencias en los Latin Grammy 2025 fueron nombres como Feid, Bad Gyal, De La Rose, Omar Courtz o Becky G.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ana Rojas
Es periodista y cubre temas de música, cultura y sociedad. Forma parte del equipo de LOS40 y coordina LOS40 USA, el proyecto en Estados Unidos de la emisora. Ha participado en investigaciones internacionales con entidades como la Fundación Por Causa y Lighthouse Reports. Ha trabajado también con The New York Times y The Guardian.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_