Thanksgiving 2025 ya está aquí: cosechas, guerras, y todo sobre el desfile de Macy’s
El Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre. Este año será el día 27


Hay pocas fechas en el año que invitan a las personas a detenerse, hacer una pausa y agradecer. El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de ellas. En 2025, esta fiesta nacional, que para muchos es sinónimo de pavo, puré de papa, salsa de arándanos y pastel de calabaza, se celebrará el jueves 27 de noviembre. Es un día para compartir, en el que familias y amigos se reúnen para reflexionar, compartir una cena especial y disfrutar de tradiciones como el desfile de Macy’s o ver los juegos de la NFL.
Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es uno de los 11 feriados federales en Estados Unidos y una de las fechas más esperadas e importantes del calendario nacional. Por esta razón, las escuelas suspenden clases y la mayoría de las instituciones públicas y empresas cierran sus puertas para que sus empleados para que puedan disfrutar de la festividad.
Origen del Día de Acción de Gracias
Los cuentos para niños narran que el primer Día de Acción de Gracias se celebró en 1621, en Plymouth, Massachusetts, y fue una fiesta que duró tres días, donde los peregrinos y los pueblos nativos Wampanoag compartieron alimentos para conmemorar la primera cosecha exitosa de los colonos tras un invierno devastador. Aunque este relato forma parte del simbolismo histórico, Thanksgiving tiene tres momentos clave que lo han convertido en una tradición nacional.
El primero ocurrió en 1789, cuando el presidente George Washington emitió la primera proclamación nacional de Acción de Gracias. En ella, instó al pueblo estadounidense a dedicar el 26 de noviembre de ese año a expresar gratitud por el fin de la Guerra de Independencia, la adopción de la Constitución y las bendiciones otorgadas a la joven nación.
El segundo momento tuvo lugar en plena Guerra Civil, en 1863, cuando el presidente Abraham Lincoln declaró oficialmente el último jueves de noviembre como un día festivo nacional. Esta decisión, influenciada por la escritora Sarah Josepha Hale, buscaba fomentar la unidad en un país profundamente dividido.
El tercero se dio en 1939, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt intentó adelantar la fecha de Acción de Gracias al penúltimo jueves de noviembre con el objetivo de extender la temporada de compras navideñas y estimular la economía durante la recuperación de la Gran Depresión. Sin embargo, esta medida generó controversia, y en 1941 el Congreso resolvió fijar de manera definitiva el cuarto jueves de noviembre como la fecha oficial para la celebración de esta festividad.
El desfile de Macy’s
Como cada año, en Estados Unidos se realizan una serie de eventos en todo el territorio nacional, que incluyen música, desfiles y actividades familiares para celebrar Thanksgiving de una manera especial. Uno de los más emblemáticos es el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s, que en 2025 celebrará su edición número 99. Este desfile se extiende cuatro kilómetros en los que carrozas, bandas y globos gigantes recorren las calles de Nueva York.
El evento arranca a las 8.30 EST y dura por lo menos tres horas. El recorrido comienza en la parte oeste de Central Park en la calle 77; sin embargo, si los asistentes quieren alcanzar un lugar preferencial, deben llegar con mucha anticipación. El desfile continúa por la sexta avenida hasta Herald Square en la calle 34, donde están los almacenes de Macy’s. Los mejores lugares para ver la alegoría son entre la calle 60 y la calle 70, y alrededor de Herald Square (aunque en este punto hay demasiada gente).
Cómo ver el desfile por televisión
La NBC tendrá cobertura a partir de las 8.30, con sus comentaristas de siempre, Savannah Guthrie, Hoda Kotb y Al Roker. Telemundo tendrá una cobertura en español y Universal también transmitirá el recorrido. Los canales de streaming Peacock y Fubo han anunciado que los espectadores también podrán ver el desfile a través de sus plataformas.
Las estrellas del desfile
Destaca la presencia de Cynthia Erivo, de Wicked, quien se encargará de la inauguración del espectáculo. El grupo de Kpop Demon Hunters de Netfliz también participará en el show y los miembros de los elencos de Buena Vista Social Clb, Just in Time y Ragtime también estarán presentes. Entre los cantantes que están en la lista, se encuentran Ciara, Foreigner, Lil Jon, Kool and the Gang, Busta Rhymes, Mickey Guyton y Teyana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información










































