‘El hormiguero’ logra el mejor arranque de su historia en audiencia
El regreso de de Pepa Bueno al Telediario de La 1 con entrevista a Pedro Sánchez fue visto por 1,3 millones de espectadores en La 1, y llega hasta el 17,8% sumándole los espectadores de La 2 y Canal 24 Horas


Este lunes 1 de septiembre arrancó una nueva temporada televisiva con notables regresos y estrenos en los canales en abierto. Uno de los platos fuertes de la jornada era el debut de Pepa Bueno al frente del Telediario 2 de TVE. El informativo nocturno de La 1 incluyó una entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la primera que concedía desde hace un año. El informativo logró una media del 13,2% de cuota y 1.381.000 espectadores. La emisión fue multicanal y se vio en simultáneo en La 2, que sumó otro 3,6% de cuota, y en Canal 24 Horas, con otro 1% de share. Si se tiene en cuenta solo el tramo de la entrevista a Sánchez, la cuota en La 1 fue del 13,5%, que sube hasta el 18,5% en simulcast con La 2 y Canal 24 Horas.
🗣️ La entrevista de @PepaBueno a @sanchezcastejon en el @telediario_tve en @la1_tve, @la2_tve y 24h logró 3.965.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 2, 2025
📣 El espacio registró 2.027.000 espectadores de media y un 18.5% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/Bor8oVfgRy
Hay otras cosas que no cambian, como el liderazgo de El hormiguero. Este lunes, y a la espera de que La revuelta regrese la próxima semana, el programa de Pablo Motos en Antena 3 ha conseguido el mejor arranque de su historia con un 21,1% de cuota y 2.347.000 espectadores de media, lo que le sirvió para ser lo más visto de la televisión.
Otro de los estrenos potentes del día era el de la nueva temporada de MasterChef Celebrity, la décima para el formato de La 1. El concurso consiguió 958.000 espectadores y una cuota del 16,4%, con lo que fue líder de su franja. Es mejor dato de share que el logrado por el programa hace un año.
✨¡GRACIAS!✨@La1_tve logró ayer una media del 12,5%.
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) September 2, 2025
Ha sido su mejor arranque de temporada desde hace 14 años. pic.twitter.com/3N763FX48q
También fue un día de regresos de muchos rostros habituales a sus respectivos programas. Susanna Griso lo hizo a Espejo público en Antena 3 coincidiendo con el vigésimo aniversario del espacio. Su vuelta se saldó con un 11,6% de cuota y una media de 283.000 espectadores. En La 1, Mañaneros 360 siguió mostrando su fortaleza con un 13,8% de cuota y 422.000 espectadores en la reactivación del curso político. Antes, La hora de La 1 obtuvo un 15,8% de cuota. En Telecinco, a la espera de que la vuelta de El programa de Ana Rosa reorganice levemente la franja, Ana Terradillos volvió a La mirada crítica con un 11,5% de cuota y Vamos a ver verano obtuvo un 12,9%.
Las tardes aún están por reconfigurar. Todavía no ha empezado El tiempo justo, el nuevo programa de Joaquín Prat, ni Directo al grano, con Marta Flich y Gonzalo Miró. Pero sí volvió Sonsoles Ónega a Y ahora Sonsoles, y lo hizo con un 11,4% de cuota y una media de 831.000 espectadores.
Y otra cosa que no cambia es el liderazgo de Antena 3 en el día completo. Con un 15,3%, se impuso con claridad a sus oponentes. La 1 logró un buen 12,5% de cuota gracias a sus novedades. Ha sido el mejor dato en un arranque de temporada para La 1 desde hace 14 años. Y Telecinco alcanzó el 8,2% sin haber presentado aún muchos cambios. Lo más visto en el canal de Mediaset fue First Dates, con casi 900.000 espectadores.
Otro regreso del día fue el de María Patiño y Belén Esteban a Ten tras su breve paso por La 1. El estreno de No somos nadie, heredero directo de Ni que fuéramos y Tentáculos, obtuvo un 1,4% de cuota en la tarde del lunes, con una media de 111.000 espectadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.