Las claves de la nueva temporada televisiva: informativos, las nuevas tardes, Broncano-Motos…
Repasamos los puntos principales a los que habrá que prestar atención en el nuevo curso de las cadenas en abierto


Este lunes es 1 de septiembre. De golpe y sin más dilación, la nueva temporada televisiva da su pistoletazo de salida. Ese día vuelve El hormiguero a Antena 3, La 1 estrena la nueva temporada de MasterChef Celebrity, Susanna Griso regresa a Espejo público, Cifras y letras emite nuevos programas en La 2, y solo unos días después, el jueves, los Cayos Cochinos de Honduras se llenan de caras conocidas con Supervivientes All Stars en Telecinco. La televisión se reactiva en una nueva temporada para la que las cadenas llegan con sus mejores armas. ¿Cuáles son las principales novedades y los enfrentamientos a los que habrá que prestar atención? Repasamos las claves de la nueva temporada televisiva.
Joaquín Prat, Marta Flich y Sonsoles Ónega a por la tarde
La franja vespertina está siendo en los últimos meses una de las más movidas y más interesantes. Desde la llegada y salida de Ana Rosa Quintana hasta el estreno y rápido ocaso de La familia de la tele, las tardes son un ir y venir de movimientos, sobre todo en La 1 y Telecinco, que no parecen dar con la tecla adecuada. La cadena pública tiene en las tardes la fortaleza de La Promesa, la consistencia de Valle salvaje y la solvencia de Aquí la Tierra, pero le falta apuntalar varios huecos. Para ello llegará (sin fecha anunciada) Directo al grano, magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró y con las mismas productoras (La Osa y Big Bang-Media) que Malas lenguas, el formato que presenta Jesús Cintora en La 2 y que ha rellenado algunos de esos huecos en La 1 en los últimos meses.
Telecinco tenía pendiente solventar la cuestión de mantener Tardear sin la AR del nombre, Ana Rosa Quintana. La solución será eliminar ese programa para llevar a las tardes a Joaquín Prat, pupilo aventajado de Quintana, acompañado por César Muñoz y María Ruiz. Seguirán El diario de Jorge y el concurso Agárrate al sillón. Mientras, en Antena 3 las cosas continuarán como hasta ahora, con la serie más vista de la televisión española, Sueños de libertad, Y ahora Sonsoles (que cerró líder su tercera temporada con un 10,5% de cuota), y un Pasapalabra al que nadie tose en su horario. Como alternativa fuera de las principales cadenas, Ten estrena este lunes No somos nadie, que supondrá el regreso de María Patiño, Belén Esteban y Kiko Matamoros al canal de la TDT tras su breve paso (y sonado fracaso) por la televisión pública.
Cambios en los informativos de La 1

La temporada 2024-2025 dejó a Antena 3 como líder indiscutible de los informativos con un 18,6% de cuota media. La 1 terminó en segundo lugar con un 11,2% y Telecinco, en tercera posición con el 9,5%. Antena 3 no tendrá cambios en los rostros que dan las noticias, y tampoco parece necesitarlo. Telecinco mantendrá su apuesta por Carlos Franganillo en las noches, Isabel Jiménez y Ángeles Blanco en la sobremesa y María Casado los fines de semana. Sí cambiará la edición matinal, que ahora presentará Carmen Corazzini en sustitución de Laila Jiménez, quien ha pasado a acompañar a Risto Mejide en Todo es mentira.
Donde sí habrá varios movimientos importantes es en La 1. Pepa Bueno será ahora el rostro del telediario de la noche de lunes a viernes, franja en la que sustituye a Marta Carazo. En los fines de semana aterrizan Marc Sala, que ha dejado La hora de La 1, y Lourdes Maldonado, hasta ahora en Las tardes de RNE. Y la edición matinal la presentarán Álex Barreiro y Lorena Baeza. Alejandra Herranz se mantiene en el informativo de sobremesa de lunes a viernes.
Segundo asalto en la batalla Broncano-Motos
El duelo entre El hormiguero y La revuelta fue una de las salsas que dio sabor a la temporada 2024-2025. Al segundo round llegan en una situación diferente al comienzo del año pasado, cuando todo era incertidumbres. El programa de Pablo Motos demostró su fortaleza, con una cuota media del 15,3% en toda la temporada. Los datos no le fueron nada mal al espacio de David Broncano tampoco, que con un 13,8% se confirmó como una de las revelaciones del curso pasado.

Los primeros compases de la nueva temporada serán muy significativos en cuanto a las intenciones de cada uno de los espacios. El hormiguero (que regresa el lunes 1 de septiembre) ha comunicado ya los invitados de su primera semana, en la que estarán algunos de los nombres que mejores resultados le han dado al programa, quizá para aprovechar la ausencia de competencia: Bertín Osborne, Joaquín, Arturo Pérez-Reverte y Sergio Ramos. Ester Expósito completará una semana que se puede leer como toda una declaración de intenciones. Entre sus novedades, la incorporación de los humoristas Esperansa Grasia y Juan Carlos Ortega con secciones propias. La revuelta, que regresa el lunes 8, sigue sin anunciar sus invitados con antelación. Pero sí se espera que el espacio dé más protagonismo a Lalachus, quizá para contar con mayor presencia femenina, una de las críticas que se han hecho al programa y que aún no ha solventado.
Hablando de la franja del access prime time, este lunes regresa El intermedio a La Sexta, que suma a la periodista Nerea Pérez de las Heras y el sociólogo Pedro Mansilla como colaboradores y presenta imagen renovada. En cuanto a Mediaset, aún no ha anunciado cuál será su estrategia y si mantendrá Fist Dates en Telecinco, como ha probado durante el verano.
La competencia crece en las mañanas
Esta será la primera temporada completa desde el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco tras su paso por las tardes. La periodista volverá el lunes 8 a El programa de Ana Rosa, que desde su regreso en febrero logró un 13,9% de cuota. Le antecederá La mirada crítica, con Ana Terradillos, y le seguirá Vamos a ver, ahora con Patricia Pardo en solitario tras la salida de Joaquín Prat. En Antena 3, Susanna Griso vuelve este lunes a Espejo público (que promedió un 13,3% de cuota la temporada pasada). La cadena cierra la mañana con los infalibles Karlos Arguiñano y La ruleta de la suerte.
En La 1 han ido ganando fuerza La hora de La 1, que ahora presenta Silvia Intxaurrondo en solitario, y Mañaneros 360, donde, desde abril, Adela González está acompañada por Javier Ruiz, un tándem que ha dado buenos resultados: mientras que en marzo el programa obtuvo un 8,6% de cuota, en julio el dato medio fue del 13,1%. Y en La Sexta seguirá Aruser@s, que cerró la temporada 2024-2025 como líder en su franja (por tercer año consecutivo) con un 16,8% y que ahora se extiende a los fines de semana.
Un ‘prime time’ lleno de famosos y pocas novedades
Quitando los concursos y talent shows con famosos, queda poco hueco para otras propuestas en el horario de máxima audiencia de las principales cadenas generalistas en abierto. Parece que España ha decidido que los famosos están para entretenernos. Por eso habrá famosos cocinando en MasterChef Celebrity, decorando en DecoMasters, en plan mochilero en Hasta el fin del mundo, sobreviviendo y conviviendo en Supervivientes All Star, respondiendo preguntas en Juego de pelotas… Ningún canal se libra de su formato nocturno con famosos. Fuera de eso, regresará La Voz a Antena 3, que cuenta con la incorporación de Mika entre sus coaches. La 1 prepara Cuánto, cuánto, cuánto, con Eva Soriano y Aníbal Gómez (y, sorpresa, famosos). En cuanto a ficción, La encrucijada seguirá su emisión en Antena 3 mientras que La 1 ya promociona la comedia Sin gluten y Telecinco apostará por La agencia.
El futuro de Telecinco
Los ojos de la industria televisiva estarán puestos, una vez más, en el canal de Mediaset. Tras un agosto para olvidar con una cuota media del 8% (su anterior mínimo histórico fue en agosto de 2024 con un 8,6%), está obligado a remontar. La temporada 2024-2025 la cerró en tercer lugar, con un 9,7% de cuota, peor que el anterior curso televisivo, en el que promedió un 10,1% de cuota. De aquel anunciado giro a un “entretenimiento blanco” y a una cadena más “familiar” queda poco, porque todo parece indicar que volverán a apostar por los formatos y los rostros que mejores resultados les dieron en el pasado más reciente: Supervivientes, Gran Hermano, La isla de las tentaciones, Ana Rosa Quintana, Jorge Javier Vázquez…
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
