
Trabajo se abre a que una parte del nuevo permiso por cuidados paliativos lo cubran las arcas públicas, como pide la patronal
El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza

El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza

El partido de Núñez Feijóo también propone la exención de cuotas durante dos años tras la paternidad o maternidad y la equiparación con los asalariados de los derechos por lactancia

Las centrales acceden a una reivindicación patronal, pedir al Gobierno que los contratos públicos se revisen tomando en cuenta los incrementos salariales, mientras que los empresarios se abren a estudiar el anticipo de la jubilación en los oficios más penosos


El Consejo de Ministros ha dado una aprobación inicial a la norma, que tendrá que volver al gabinete y después recibir un aval del Parlamento que se presenta complicado

El estatuto del becario, con escasas opciones de recibir aval parlamentario, también limita las prácticas extracurriculares, las que más fraude concentran


Los datos de 2024, que apenas mejoran los del año anterior, revelan una gran brecha entre extranjeros y nacionales

La Conferencia de Rectores valora positivamente la compensación de gastos de los estudiantes, pero reclama “corresponsabilidad” a las instituciones públicas y privadas

La organización, próxima a CC OO y Sumar, también reclama que la prestación por desempleo de los trabajadores por cuenta propia se conceda por una caída en la previsión de ingresos futuros
La norma, con pocas opciones de prosperar en el Congreso, reduciría las prácticas extracurriculares y compensaría los gastos de los estudiantes. Hace dos años y medio que se alcanzó el acuerdo con los sindicatos, muy criticado entonces por la parte socialista

Su colectivo, Leonas en Manada, ha logrado que por primera vez un juez evidencie la discriminación que sufren como ‘vagoneras’ y se abra la puerta a que la Secretaría del Trabajo las reconozca como trabajadoras no asalariadas

El sector se deja un 9% de puestos a la vez que el resto avanza un 2,6%. Las especialistas no coinciden: unas aluden a un aumento de costes laborales que impulsa la economía sumergida, otras ven un desplazamiento a empresas de servicios y cuidados profesionales

El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial

La mera caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de parte de su plantilla

La autora presenta ‘Micro experimentos’, un ensayo en el que aboga por convertir las aficiones y la creatividad en el motor de la vida

Muchos trabajadores necesitan coger aire. Algunos, salen de sus empresas y deciden descansar; y otros aprovechan las pausas que les pagan sus compañías

El mercado laboral rompe récords en septiembre: la brecha entre géneros es la menor desde que hay registros y el desempleo alcanza el nivel más bajo para ese mes desde 2001

Este calzado con puntera de acero es transpirable e incluye una suela a prueba de pinchazos

El ajetreo vital puede ser visto como una condena, escribe Sergio C. Fanjul al hilo de su próximo libro, ‘Cronofobia’. Pero también puede considerarse una señal de distinción: la de aquella persona cuyo éxito la mantiene permanentemente ocupada

El Ministerio de Trabajo, que acusa a los grandes bancos de inversiones deshonestas, subvencionará y promocionará a las entidades financieras con salarios limitados y proyectos sociales

Fue catedrático de Derecho Financiero y Tributario, secretario general y diputado de UCD y participó en el Gobierno presidido por Adolfo Suárez

Permanecer horas sentado sin pausas activas afecta tanto al bienestar emocional como a la salud física, ya que a medida que el movimiento desaparece de la rutina, aumenta el sedentarismo, lo que está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

Las empresas del sector digital contratan perfiles con diversidad funcional. Fundaciones y organizaciones ofrecen formación especializada

La tasa de informalidad se situó en 54,9% al cierre de septiembre, siendo el sector de manufacturas donde se registra más pérdida de empleo formal

La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro

Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos

“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región

El país sudamericano ha marcado esta fecha en el calendario como un festejo religioso distinto a la conmemoración del Día de Todos los Santos del 1° de noviembre

El cansancio contemporáneo no es casual, es estructural; somos herederos de un sistema que necesita cuerpos extenuados

El Ejecutivo, que verá el asunto este martes en el Consejo de Ministros, cree que la norma abre la puerta a subvencionar solo a los empresarios

El líder popular anuncia una “tarifa cero” de cotizaciones sociales para los emprendedores durante el primer año

Los sindicatos CC OO, UGT y Las Kellys alertan de las malas condiciones laborales de las limpiadoras, mientras Apartur defiende la profesionalidad del sector

Las manufacturas suman 123.000 puestos en el último año, el 22% del trabajo creado. A la vez, el sector del hogar pierde 52.900 trabajadoras, una contracción del 8,9%
El presiente de Foment del Treball reclamó más respeto y una mejor relación entre el Gobierno y el sector empresarial

La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos

Entre la negación, el silencio y la búsqueda de consuelo, personas que conocen bien el final de la vida radiografían nuestro comportamiento ante ese momento. Sostienen que debemos hablar sobre esta verdad ineludible
La directora general de la consultora BeUp, experta en neurociencia, cree que el negocio de la autoayuda “se nos ha ido de las manos”
El robo del museo del Louvre me ha reconciliado con la especie humana: algo así no se le habría ocurrido a ninguna inteligencia artificial