El vídeo del baile de Donald Trump en su llegada a Malasia
El presidente de los Estados Unidos se une a los artistas durante la ceremonia de bienvenida tras su llegada al aeropuerto de Kuala Lumpur
El presidente de los Estados Unidos se une a los artistas durante la ceremonia de bienvenida tras su llegada al aeropuerto de Kuala Lumpur

La inteligencia artificial permite ya automatizar muchas de las tareas que realizan los teléfonos móviles, así como crear texto, imágenes o voces
Un estudio identifica el contenido que triunfa entre la población hispana en Estados Unidos. La inmigración, la polarización política y la retórica racista son los contenidos más dañinos

Defensoras del Lector de medios internacionales explican cómo informar en tiempos de gobiernos autoritarios y ataques a periodistas en zonas de guerra

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

Las plataformas y algunos medios nos abruman con múltiples impactos y muestran lo que decide el algoritmo

El periódico austriaco asegura que “ninguna cita es inventada, las entrevistas están documentadas y la acusación de falsificación puede ser refutada”, pero reconoce que su error fue presentar el texto como una entrevista en vez de como un perfil

Un nuevo estudio analiza el comportamiento de la gente más dependiente de las grandes plataformas

Los seres humanos tenemos dos grandes herramientas intelectuales: el pensamiento crítico y la bondad, máxima creación de la inteligencia

Actualidad, libros, cine, viajes o recetas: Vera EL PAÍS responderá a tus preguntas con información basada en los cientos de miles de artículos de periodistas y especialistas del periódico, para garantizar su veracidad y rigor

La escritora y guionista publica en EL PAÍS un texto sobre “esos caracteres ínfimos en los que se escribe lo importante”

Ha sido una noticia viral, la más leída de la semana. Hay escenas extraordinarias que quedan en la memoria colectiva
Los lectores escriben sobre el alquiler de habitaciones, la cancelación a Karla Sofía Gascón, las noticias negativas y el valor de la sanidad pública

Un informe de la consultora KPMG en colaboración con Digital Journey analiza las claves del sector español en 2025
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia

Un nuevo estudio demuestra que los usuarios de más edad optan por leer noticias engañosas por interés y no por falta de alfabetización ‘online’

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado su cierre en ese país a partir de esta madrugada alegando razones de seguridad nacional

Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo

Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes

La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad

Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos

El rumor de que la conductora que atropelló al hombre, de 29 años, ha quedado libre por ser hija de un alto directivo de Televisa desata una oleada de desinformación

Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024

El país africano celebra elecciones este sábado y distintas organizaciones locales se han unido para mitigar el impacto de los bulos en las urnas. Han creado además alianzas con organizaciones de la sociedad civil y periodistas para que circule la información verificada

Las publicaciones con información falsa provocan más enfado que las fiables, y ese sentimiento es el que facilita la amplificación de la desinformación, que se comparte incluso sin leer el contenido

Los responsables de la Fundación Maldita ofrecen respuestas a la avalancha de engaños como activar a la ciudadanía, definición de los medios y valentía desde Europa

El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad

Un informe de Pew Research revela las características principales del nuevo grupo de grandes informadores de las redes

Los investigadores se están encontrando con un número creciente de trabas y ventanas opacas en las plataformas

El esfuerzo por monetizar en la plataforma puede provocar que haya cientos de cuentas con nombres en hindi comentando la catástrofe en un español perfecto

Las autoridades se ven obligadas a combatir falsedades que generan “caos” y piden a la ciudadanía que solo difunda informaciones oficiales

Las declaraciones más polémicas del presidente venezolano tras los comicios de julio

La propaganda rusa queda fuera de las aplicaciones de la compañía globalmente para frenar sus campañas de desinformación

Una investigación desarrolla un robot conversacional de inteligencia artificial para combatir con datos los mensajes tóxicos y la desinformación
Cabe preguntarse qué influencia está teniendo en las elecciones de Estados Unidos el único usuario de X capaz de modificar el servicio para garantizar su visibilidad y la de sus amigos

Activistas y plataformas de extrema derecha han impulsado las manifestaciones antiinmigración y diseminado información falsa. La Fiscalía se plantea acusaciones por delitos graves y perseguirlos aunque estén en el extranjero

Frente a los avances de la inteligencia artificial, los voluntarios de la gran enciclopedia online refuerzan su control para evitar que el portal se llene de desinformación o contenidos promocionales

El Gobierno de Meloni alentó la repugnancia hacia la boxeadora argelina desde hace días y la extrema derecha ansiaba una victoria moral contra lo trans
La precandidata ya sufrió estos mismos ataques en 2020 por un noviazgo de hace 30 años y la obsesión republicana contra la integración de las minorías

El atentado contra Trump ha puesto en marcha todo tipo de narrativas estrafalarias. Atajarlas no es cosa fácil: su propia condición complotista las hace casi inmunes a su desactivación