
Identificados después de 49 años los restos de un uruguayo víctima de la dictadura argentina
Ricardo Altamirano Alza estaba desaparecido desde 1976 y sus restos fueron hallados en una fosa común, en un cementerio de los suburbios de Buenos Aires
Ricardo Altamirano Alza estaba desaparecido desde 1976 y sus restos fueron hallados en una fosa común, en un cementerio de los suburbios de Buenos Aires
Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué
La organización ha recuperado los restos óseos o evidencias de su homicidio de más de 1.600 víctimas del régimen en casi un centenar de lugares exhumados
Un juez, un médico, policías y funcionarios están acusados de haber ocultado los cuerpos que llegaron sin vida a las playas bonaerenses tras haber sido arrojados desde gran altura en aviones militares
Fragmentos óseos de seis soldados muertos en el incendio de un helicóptero fueron exhumados e identificados por expertos forenses
El organismo internacional encuentra cinco cuerpos al exhumar la tumba y no cuatro, como se creía hasta ahora
El Equipo Argentino de Antropología Forense usa tecnología de precisión para detectar anomalías que permitan hallar cuerpos enterrados en el mayor predio militar del país
Facundo Astudillo Castro estaba desaparecido desde el 30 de abril. Su cuerpo esqueletizado fue hallado en un canal
La periodista Sibila Camps narra en su último libro la represión en la provincia de Tucumán a partir de un ex guerrillero que robó y escondió documentos de los militares
Nuevas pruebas de ADN sobre los restos exhumados por la Cruz Roja permiten ubicar la tumba del capitán Rubén Márquez
El Equipo Argentino de Antropología Forense organiza en Buenos Aires el primer seminario de investigación forense en feminicidios
El Equipo Argentino de Antropología Forense identifica los restos de la víctima 41 años después de su desaparición
La organización de derechos humanos identifica a dos mujeres que fueron asesinadas embarazadas por los militares. Se suman a otros nueve casos previos
Los familiares de dos argentinos y dos paraguayos reciben 40 años después los restos de cuatro represaliados por el gran proyecto latinoamericano de represión
A dos años de la desaparición de los normalistas, el caso continúa abierto y abundan interrogantes que las autoridades no aclaran
Los peritos argentinos dicen que no hay evidencias de que los restos óseos ni de fuego correspondan a la quema de los normalistas
Los especialistas mantienen su rechazo a la versión oficial que sostiene que los nomalistas fueron incinerados en un basurero en Cocula
Los peritos argentinos que acaban de presentar su informe sobre el lugar donde supuestamente quemaron a los normalistas critican a la fiscalía
Como antes hiciera la CIDH, el prestigioso equipo de antropología forense dice que no hay indicios de la quema de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula, ni tampoco de menos
El equipo de peritos que trabaja para las familias de las víctimas apunta a carencias en la recogida e interpretación de las pruebas
El portavoz de los padres de los desaparecidos en Iguala rechaza que hayan sido manipulados, como señaló el secretario mexicano
Los peritos argentinos ratifican que los cuerpos encontrados en las primeras fosas de Iguala no son los de los estudiantes
El lenguaje periodístico que se usa para escribir acerca de derechos humanos puede ser, a veces, un lenguaje embalsamado
La idea de usar la ciencia en el área de derechos humanos comenzó en la Argentina. Los países europeos tienen ahora sus equipos. Pero los argentinos fueron pioneros
Pionero de la antropología forense ayudó a aclarar algunas de las más notorias masacres en Croacia, Irak, EE UU y Latinoamérica
Proyecto Frontera busca devolver la dignidad a miles de centroamericanos cuya pista se perdió en la ruta hacia Estados Unidos
El Proyecto Frontera exhuma cadáveres en el Estado mexicano de Chiapas para identificarlos