Ir al contenido
_
_
_
_

Del iPhone 17 Air al Apple Watch Ultra 3: qué novedades esperar del gran evento anual de Apple

Las filtraciones indican que Apple presentará un nuevo modelo de smartphone, el más delgado de la historia, y dotará a toda la gama de una cámara selfi más potente

Evento Apple
Isabel Rubio

A apenas una semana del gran evento anual de Apple, las búsquedas en Google sobre el iPhone se han disparado. La compañía de Cupertino presentará el próximo martes 9 de septiembre, a las siete de la tarde (hora peninsular española), los esperados iPhone 17. Entre las novedades esperadas, destacan una cámara selfi mejorada, un rediseño del módulo de cámaras en sus terminales de gama más alta y un nuevo modelo: el iPhone 17 Air, que se espera que sea el más delgado de la historia. Las filtraciones apuntan a que la compañía de Cupertino también anunciará el Apple Watch Series 11, el Apple Watch Ultra 3 y la tercera generación AirPods Pro.

El nuevo iPhone 17 Air y otros modelos

Se espera que Apple presente cuatro modelos: el iPhone 17 estándar, el nuevo iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. El modelo Plus será eliminado de la línea debido a la baja popularidad, según el portal MacRumors. Las filtraciones apuntan a que la característica más distintiva del iPhone 17 Air sería la de ser el récord de delgadez de los teléfonos de Apple: con una única cámara trasera de 48 megapíxeles, tendría un grosor de entre 5,5 y 6,6 milímetros —frente a los 7,8 milímetros del iPhone 16—. Aún está por ver si este diseño ultrafino podría comprometer la duración de la batería.

Módulo de cámaras renovado y selfi de 24 megapíxeles

El cambio de diseño más significativo de los iPhone estaría en el módulo de cámaras en la parte trasera del teléfono. Todo apunta a que —al menos en los modelos Pro— adoptará un formato alargado y horizontal, distinto al tradicional módulo cuadrado de los últimos iPhone y más cercano al diseño en forma de pastilla de los Google Pixel. Además, el analista Jeff Pu señala que la cámara frontal podría dar un salto a los 24 megapíxeles en los cuatro modelos, una mejora notable frente a los 12 megapíxeles de los iPhone 16.

iPhone 17 Pro Max: tres cámaras de 48 MP y grabación de vídeo en 8K

El iPhone 17 Pro Max se perfila como el modelo más avanzado en fotografía hasta la fecha. Se espera que sea el primero en incorporar sensores de 48 megapíxeles en las tres cámaras —gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo—, además de ofrecer grabación de vídeo en 8K. Las filtraciones indican que los modelos Pro serán compatibles con la grabación de vídeo dual, una característica útil para creadores de contenido, ya que permitiría capturar imágenes de manera simultánea con las cámaras delantera y trasera.

¿Al fin una pantalla de 120 Hz para todos los iPhone?

Apple tardó en adoptar en los iPhone de gama más alta pantallas con tasas de refresco de 120 Hz, manteniendo durante años los 60 Hz en algunos de sus móviles y quedando rezagada frente a la competencia. Ahora se espera que la tasa de refresco de 120 Hz deje de estar limitada a los modelos Pro. Según las filtraciones, todos los iPhone 17 incorporarían esta característica, que ofrece una experiencia más fluida al desplazarse por la interfaz, una reproducción de vídeo más suave y un mejor rendimiento en juegos.

Baterías más fáciles de reemplazar

Los nuevos iPhone podrían incorporar un adhesivo que facilite el reemplazo de la batería, según el filtrador Majin Bu. Apple ya empleó esta tecnología en los modelos iPhone 16 y iPhone 16 Plus. Además, se espera que el iPhone 17 Pro Max cuente con una batería más grande y que el modelo Pro no se quede muy atrás. Se rumorea también que los modelos Pro incorporarán un sistema de enfriamiento por cámara de vapor para mejorar el rendimiento térmico y evitar el sobrecalentamiento del móvil.

Del Apple Watch Series 11 al Apple Watch Ultra 3

También se espera que la compañía de Cupertino presente nuevos relojes. Todo apunta a que el Apple Watch Series 11 llegará con mejoras en la duración de la batería y en el rendimiento. Además de incorporar el nuevo chip S11, en teoría tendrá una pantalla más eficiente energéticamente y con mayor resolución. Aunque Apple está probando funciones de seguimiento de la presión arterial, no está claro si estarán listas para este lanzamiento.

Las filtraciones también señalan la llegada del Apple Watch Ultra 3: después de que su reloj más deportivo no fuera renovado en 2024, la multinacional californiana sí que presentará ahora el sucesor del Ultra 2. Tras dos años de diferencia entre ambos modelos, el nuevo Ultra debería dar el salto al chip S11 y a una pantalla ligeramente más grande. Una de las desventajas históricas de los Apple Watch frente a otros relojes de la competencia es la autonomía. Algunos portales especializados en tecnología apuntan a que la batería del nuevo modelo podría durar entre tres y cuatro días en modo de bajo consumo. Además, el analista Mark Gurman destaca que este reloj podría incluir conectividad satelital para enviar mensajes de emergencia y compartir la ubicación en áreas sin servicio.

AirPods Pro 3: ¿evolución o revolución?

La última actualización de los AirPods Pro se lanzó en 2022. Se espera que Apple presente los AirPods Pro de tercera generación, que incorporarían un chip H3 para optimizar la duración de la batería, mejorar la calidad del sonido, potenciar la cancelación activa de ruido y ofrecer un mejor rendimiento en las llamadas de voz.

Las filtraciones indican que, además de esa mera evolución técnica, mejorando su sonido, conectividad y autonomía, el nuevo diseño de los AirPods 3 podría traer novedades más revolucionarias que den nuevas utilidades a los auriculares, como la capacidad de monitorear la frecuencia cardíaca directamente desde los auriculares. Además, podrían incluir una pantalla táctil en el estuche de carga —que funcionaría como control remoto—, así como una función de traducción en tiempo real.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Isabel Rubio
Es colaboradora de las secciones de Tecnología, Ciencia y Salud de EL PAÍS. Además de seguir de cerca a Apple, Samsung y otros gigantes, prueba dispositivos y analiza el impacto de los avances tecnológicos en la sociedad. También verifica contenidos científicos en la fundación Maldita.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_