
Funcas eleva su previsión de avance del PIB al 2,9% este año, pero advierte de un crecimiento “menos equilibrado”
Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora

El diario británico avisa de que se debe combinar el crecimiento impulsado por la inmigración con mejoras de productividad

El Gobierno alemán plantea pagar 10 euros mensuales a los menores de entre 6 y 18 años en un depósito de previsión para la vejez

El último informe de la Oficina Presupuestaria estima que la actual política migratoria reducirá al mínimo el ritmo de crecimiento de la población, lo cual traerá duras consecuencias económicas

El decrecimiento de la población del enclave avanza al mismo tiempo que expertos de las Naciones Unidas acusan a Israel de genocidio y mientras el Gobierno de Netanyahu habla de vaciar la Franja

El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea

La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora

El turismo y el crecimiento demográfico impulsarán la economía, de acuerdo con la encuesta del Instituto Español de Analistas

El Govern desarrollará un plan general “que no se quede estrecho antes de empezar” ante un crecimiento de la población del que abomina la extrema derecha

Hay que dejar de ver el envejecimiento como una catástrofe y empezar a pensarlo como parte del nuevo ciclo vital del siglo XXI
La carencia de lotes urbanizables, la lentitud en la edificación y el auge demográfico precisan de medidas urgentes para que el derecho a un techo sea realidad para todos

Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas

La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía

Pese a los intentos de Pekín para fomentar una “cultura de la maternidad”, en 2024 el número de bodas se desplomó unido a la crisis demográfica

El descontento no nace solo del declive económico, sino que resulta también de la desilusión hacia las élites implicadas en la toma de decisiones

El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española

El gran problema es un sistema legal que permite a los prestamistas un poder desproporcionado

La República Popular celebra este martes sus tres cuartos de siglo, mientras Pekín aún venera el pensamiento de su fundador como una guía a seguir

El supervisor recuerda, en sus primeras proyecciones con Escrivá al frente, que hace falta un ajuste fiscal transparente y sin demora. Alerta sobre el débil comportamiento del consumo y la inversión y sobre el estancamiento del paro de larga duración

Los estudios muestran que la turistificación expulsa lejos del centro a las familias y a la población que busca arraigo, redes comunitarias y coberturas sociales que dan vida propia a la ciudad

El aumento de población, principalmente de Latinoamérica, se concentra en Carabanchel y Vallecas. Hubo 1.520 nacimientos más respecto al año pasado

Las mujeres mexicanas son las que menos trabajan de manera remunerada en Latinoamérica, después de las guatemaltecas. Igualar su participación laboral a la masculina incrementaría el PIB anual en 3,6%

Las ciudades registraron un saldo negativo de 13.599 residentes en 2022, la mitad que en 2020

La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene
El invierno demográfico al que se encamina la Tierra después de años de gran crecimiento debe ser una oportunidad para una mayor igualdad y sostenibilidad

Un estudio analiza cómo el descalabro de la natalidad erosionará la población mundial. Los expertos advierten a los gobiernos de que hay que prepararse para los retos que supone vivir en un mundo más vacío

El proceso para recontar a las personas y viviendas del país sudamericano comenzó el 9 de marzo y se extenderá hasta el 2 de junio

India podría convertirse en el principal contribuidor al crecimiento global en unos años, superando a China

América Latina y el Caribe sufren vaivenes económicos más pronunciados que ninguna otra región, según un estudio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas

La población en el país creció en 2023 gracias a la inmigración en más de medio millón de personas hasta rozar el máximo de 48,6 millones de habitantes

Con los recientes flujos migratorios que han permitido alcanzar los ocho millones de habitantes, solo un tercio de la población tiene los dos padres nacidos en la comunidad

El tirón de la población extranjera impulsa la actividad, pero deja el crecimiento del PIB per cápita en el 1,2% en 2023

Creer que todos los miembros de una generación tienen las mismas condiciones de vida es un error

Ignorar las tensiones que crea la inmigración es un error, pero son solo una parte y no la principal de lo que representan los nuevos ciudadanos
El año pasado dejaron el país cerca de 532.000 personas, el mayor número en una década
Un ajuste fiscal de 15.000 millones es necesario para afianzar el crecimiento y el empleo

La inmigración sostiene el aumento demográfico y se ubica en las localidades turísticas y el cinturón metropolitano por la inaccesibilidad a la vivienda en la capital. Girona, la gran ciudad que más crece

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la búsqueda del Coordinador de Local Censal, uno de los primeros cargos abiertos con casi 600 cupos disponibles

“Los ‘shocks’ graves se están convirtiendo en la nueva normalidad”, afirma Georgieva