
En el Sáhara sigue soplando el siroco
Al contrario de lo afirmado por Mohamed VI en su discurso, la resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental no otorga a Marruecos la soberanía sobre la excolonia española

Al contrario de lo afirmado por Mohamed VI en su discurso, la resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental no otorga a Marruecos la soberanía sobre la excolonia española

El cortometraje ‘Disonancia’, de la directora Raquel Larrosa, cuenta la historia de SMAWT, un grupo integrado solo por mujeres, que buscaba explosivos enterrados en el Sáhara Occidental hasta que se reactivó el conflicto en 2020

Washington se dispone a autorizar grandes inversiones de sus empresas en la antigua colonia española mientras Mohamed VI ofrece a Argelia un arreglo “sin vencedores ni vencidos”
La periodista de origen saharaui publica su primera novela, ‘Flores de papel’, en la que relata la historia del conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de tres generaciones de mujeres, cuyos personajes están construidos desde la vida real de la autora, su madre y su abuela

De Mistura propone un Estado independiente en el sur y la integración del norte en Marruecos, una iniciativa que ha sido rechazada tanto por Rabat como por el Polisario

Casi una decena de personas con ese origen salieron de territorio español en la medianoche del jueves en un vuelo con destino a Marrakech

En dependencias del aeropuerto solo quedan cuatro solicitantes de la treintena que había llegado; al tiempo, otros tres ciudadanos marroquíes se fugan de una de las salas de inadmitidos

El retorno ocurrió el jueves por la noche y algunos de los que aún quedan volarán a Marrakech este domingo

Los ciudadanos marroquíes, a los que se les denegó la entrada en España, usaron los conductos de aire acondicionado para escapar del aeródromo

El Alto Comisionado para los Refugiados ha convenido a Interior a autorizar la entrada de los solicitantes de asilo, incluso por meras razones humanitarias

Dirigentes de ambas formaciones intentan sin éxito entrar en la sala de inadmitidos en el aeropuerto y los tres eurodiputados de Sumar advierten a Marlaska que devolverlos podría violar el derecho internacional
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos

Tras casi dos años de crisis, el ministro de Exteriores tenía previsto visitar Argel este lunes para intentar recuperar las relaciones comerciales, muy afectadas desde el giro español sobre el Sáhara Occidental
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España

Tras dos años de bloqueo por parte de Marruecos, el mediador Staffan de Mistura visita El Aaiún respaldado por la comunidad internacional

Frente al mutismo oficial, los medios reflejan la satisfacción de Rabat por la eventual continuidad de la hoja de ruta pactada con el actual Gobierno, y la decepción de Argel tras alejarse la opción de alternancia en el poder por la que apostaba

“Nuestra condición es que se vuelva a la senda del Derecho Internacional”, ha dicho el representante saharahui, Abdulá Arabi

La candidatura tripartita para el Mundial 2030 amplía los horizontes de la cooperación entre Madrid y Rabat, cuya relación presenta claroscuros 12 meses después de la carta remitida por Sánchez a Mohamed VI

Los dos años de ruptura del alto el fuego por el Frente Polisario avivan el brote de tensión entre Marruecos y Argelia derivado de la reivindicación histórica de Rabat sobre ese territorio

El jefe de la diplomacia de la UE advierte en el país magrebí de que la solución a la crisis bilateral con Madrid va en el “interés común” de Argel y Bruselas

Sánchez anuncia un compromiso para eludir “todo aquello que sabemos que ofende a la otra parte en lo que afecta a la soberanía”

La economía domina la reunión de alto nivel de Rabat, que marca los avances en las relaciones tras el giro sobre el Sáhara dado por España

El veterano dirigente ha sido desafiado en el congreso del movimiento independentista por un sector disidente. Las generaciones de saharauis nacidas en los campamentos de Argelia exigen intensificar los combates

El dirigente saharaui afirma que estaba convencido de que había corrupción en el Parlamento Europeo para favorecer a Marruecos

El Frente Polisario apuesta en su primer congreso después de la reanudación de hostilidades por intensificar los combates, mientras los países occidentales se alinean con las tesis de Marruecos

Argel mantiene el bloqueo de las relaciones comerciales bilaterales, pero garantiza el flujo de gas por la conexión directa del Mediterráneo

Rabat llama a Argel a emprender conversaciones para superar la ruptura de relaciones a raíz del conflicto del Sáhara Occidental, tras la ausencia esta semana del rey marroquí en la cumbre árabe de la capital argelina

El titular de Justicia viaja a Rabat para invitar a Mohamed VI a la cumbre de la Liga Árabe en Argel dentro de un mes

El control de Marruecos arroja, por primera vez desde 2018, cifras negativas en la vía canaria. Descienden también las llegadas desde Argelia

El choque diplomático con Túnez, que recibió hace unos días a Brahim Gali, se suma a las tensiones vividas con varios países europeos

El alto representante europeo apuesta por que “el pueblo saharaui decida su futuro”

El jefe del Ejército israelí visita por primera vez el país magrebí en un contexto de creciente tensión entre Rabat y Argelia

Julissa Reynoso asegura que la presencia de tropas americanas trae “bastantes beneficios” a las comunidades locales donde van

El Gobierno ha cometido un error de cálculo garrafal, pero Argelia sabe bien que no puede violentar los tratados firmados con la Unión Europea

La militante del Frente Polisario denunció sufrir un cerco policial en su casa del Sáhara Occidental durante un año y medio
La organización estudia recurrir a la justicia para aclarar la desaparición de un líder saharaui y la matanza de Zemla en 1970

El corresponsal de EL PAÍS en Rabat analiza el estado de las relaciones entre Marruecos, España y el Frente Polisario en un encuentro con suscriptores del diario

Los vaivenes diplomáticos de España respecto al Sáhara Occidental ocultan en su cara B las dificultades a las que se enfrentan los nacidos en estos territorios para regularizar su situación administrativa tras 47 años de conflicto

Todos los partidos menos el PSOE secundan una propuesta contra el giro del Gobierno

El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara