
España tendrá 642 banderas azules en las playas, cuatro más que el año pasado
La costa española logra el récord mundial entre 52 países de los cinco continentes. La Comunidad Valenciana es la autonomía con más distinciones
La costa española logra el récord mundial entre 52 países de los cinco continentes. La Comunidad Valenciana es la autonomía con más distinciones
Una asociación privada federada internacionalmente otorga los galardones a playas que, a veces, también son censuradas con enseñas negras por los activistas
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha reconocido 18 arenales más que en 2023 en las costas españolas. La Comunidad Valenciana es la que más distinciones tiene y Navarra debuta en la lista por primera vez
Seis arenales más que el año pasado estrenan en 2023 este galardón que premia el estado de las aguas, su limpieza y accesibilidad, la calidad de los servicios playeros y la seguridad que ofrecen a los bañistas
El símbolo, que reconoce a los mejores arenales del mundo por accesibilidad, higiene, educación ambiental, limpieza y seguridad, ondeará en 25 nuevos enclaves desde el mes de junio
589 arenales españoles, 23 más que el año pasado, lucirán banderas azules este verano. Una temporada playera que invita al esparcimiento controlado
El descenso se atribuye, entre otras causas, al creciente control en el cumplimiento de la ley de costas
El Consistorio critica que se evaluó el agua en pleno temporal
En Alicante se encuentran 68 de las 591 playas españolas con el distintivo
El país mantiene el primer puesto mundial en número total de distinciones con 12 más que en 2017
Resulta tentador plasmar en un solo índice la salud del mar. Pero esa visión reduccionista enmascara una realidad más compleja
De Cala de Moraig, en Alicante, al Sable de Merón, en Cantabria, arenales distinguidos por su calidad en 2017
Instituciones y hosteleros critican el sistema para otorgar esas distinciones, basado en datos recogidos el verano pasado
España mantiene el primer puesto mundial en número total de distinciones con dos menos que el año pasado
España vuelve a batir su récord con nueve distinciones más que el año pasado
El Gobierno gallego limita las visitas al arenal lucense de As Catedrais y crea una aplicación para dar los permisos
Un total de 101 puertos deportivos tendrán el distintivo, siete menos que en 2014
Un estudio recoge los puntos del litoral que superan el límite legal de contaminación
Temporada alta en la villa alicantina, con sus playas y puertos deportivos
El litoral de la Comunidad Valenciana consigue ocho distinciones de calidad más que en 2013
El municipio con más banderas sigue siendo Sanxenxo, con 14 playas
Mònica Oltra se queja de que las otorguen "asociaciones privadas vinculadas a empresas turísticas" La diputada asegura que ya no se hacen públicos los datos de calidad de las aguas de baño
También se le ha otorgado la distinción a 24 puertos
La insignia premia la gestión medioambiental y de consumo responsable de las corporaciones
Los dos arenales de Carnota pierden sus enseñas, Ribeira se queda sin cuatro
Alicante es la provincia española con más reconocimientos El 38% del litoral valenciano recibe la distinción; serán siete banderas más que el año pasado
Galicia es la comunidad del planeta con más enseñas, pero según los ecologistas con ellas llega la “degradación ambiental”
Sanxenxo suma dos distintivos y alcanza los 14, seguido de Vigo, donde ondearán nueve enseñas
Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, las comunidades con más kilómetros de playa con este distintivo
Andalucía pierde cuatro distinciones con respecto a 2009
El organismo que otorga esta distinción alerta de la "creciente presión urbanística y la masificación"
Son 49 banderas menos que el año pasado, si bien España mantiene el liderazgo internacional.- Cataluña ocupa el primer lugar
Se elevan a 499 las playas españolas que han sido reconocidas con este distintivo