Un hombre mata a su madre en la localidad sevillana de Brenes y se entrega a la Guardia Civil
Los agentes detuvieron al parricida tras encontrar el cadáver de la mujer en el domicilio donde residía

Un hombre de mediana edad se ha entregado este viernes en el cuartel de la Guardia Civil de Brenes (Sevilla) y ha confesado que había matado hace unos días a su madre, según ha informado el Instituto Armado, que lo ha detenido y ha abierto una investigación.
Los hechos ocurrieron en una vivienda de la localidad sevillana, de unos 12.000 habitantes, situada en la comarca de la Vega del Guadalquivir, a unos 20 kilómetros de la capital andaluza. El hombre mató a su madre hace varios días, posiblemente el miércoles, según ha contado el arrestado y han indicado a EFE fuentes cercanas a la investigación. La autopsia determinará cuándo se produjo la muerte exactamente.
Tras el asesinato, el hombre se dirigió al puesto de la Guardia Civil del municipio y los agentes lo detuvieron tras encontrar el cadáver de la mujer en el domicilio donde residía. El equipo de Policía Judicial se ha hecho cargo de las diligencias y hasta el momento no descarta ninguna hipótesis.
El Ayuntamiento de Brenes ha decretado un día de luto oficial desde las 13:00 de este viernes. El alcalde de la localidad, Jorge Barrera, se ha mostrado consternado “por el asesinato presuntamente de forma violenta de una vecina”. En su perfil de Facebook, el regidor ha detallado que el presunto autor de los hechos se encuentra ya arrestado y a la espera de pasar a disposición judicial y que tanto Policía como Guardia Civil se encuentran contrastando e investigando lo sucedido.
En España, el Gobierno arrancó la estadística oficial de feminicidios fuera de la pareja o expareja en 2022; desde entonces, son 87 los asesinatos que se contabilizan.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.