La conferencia episcopal defiende su compromiso con las personas con discapacidad tras las declaraciones del obispo Reig Pla
“Todo ser humano posee un valor único, que ha de ser reconocido, respetado, protegido y promovido en cualquier circunstancia”, señalan los obispos españoles


La Conferencia Episcopal Española ha abordado este miércoles la polémica generada por el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, en las que asociaba la discapacidad con “el pecado y el desorden de la naturaleza”. La conferencia episcopal, sin citar a Reig Pla, ha defendido la “dignidad infinita e inalienable” de las personas con discapacidad. “En nuestra realidad existencial, todos somos discapacitados y tenemos necesidad de los demás”, señala el documento, que añade, citando al recientemente fallecido papa Francisco, que “nadie se salva solo”.
El texto, emitido por el área para las personas con discapacidad de la conferencia episcopal y relativamente inusual al contradecir tácitamente a un obispo, subraya que “todo ser humano posee un valor único, que ha de ser reconocido, respetado, protegido y promovido en cualquier circunstancia en la que pueda encontrarse”.
La conferencia episcopal aplaude que la sociedad española “haya ido tomando conciencia de manera progresiva de la centralidad de la dignidad humana y que muestre una sensibilidad especial hacia los más débiles”. Y manifiesta su “compromiso efectivo del cuidado hacia los más frágiles y los que experimentan una discapacidad que los hace especialmente vulnerables”. Una de las tareas de la Iglesia, concluye el escrito de los obispos, es “dar voz a quienes son discriminados por su discapacidad”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.