Condenado a dos años de cárcel el dos veces campeón del mundo australiano Rohan Dennis por atropellar mortalmente a su mujer
El ciclista, de 34 años, reconoció los hechos el pasado diciembre


El excampeón mundial de ciclismo Rohan Dennis ha sido condenado a dos años de cárcel —un periodo que no cumplirá— por el atropello de su pareja, por el que murió días después en el hospital, en Adelaida (Australia), la también olímpica Melissa Hoskins, tal y como adelanta la BBC. El pasado diciembre, Dennis se declaró culpable de un cargo agravado de crear la probabilidad de daño, después de arrollarla en medio de una pelea frente a la casa de la pareja en la ciudad de Adelaida, en diciembre de 2023.
Según las conclusiones del juez, la pareja, que contrajo matrimonio en 2018, discutió antes de que Dennis se marchara de casa y subiera a su coche. Hoskins salió de la vivienda y saltó sobre el capó. Posteriormente, ella abrió la puerta del vehículo y se aferró a ella mientras que Dennis aceleraba por la calle, lo que provocó la caída y los traumatismos que causaron su fallecimiento, según informan medios locales.
El juez ha dictaminado ahora que Dennis había descuidado la seguridad de su esposa pero, a la vez, que no es penalmente responsable de su muerte. En presencia del exciclista, que se mantuvo impasible en el banquillo, el juez leyó la condena, inicialmente de un año y cinco meses de cárcel, si bien, al admitir su culpabilidad el pasado mes de diciembre, acordó que fueran dos años de pena en suspenso supeditados a que mantenga una buena conducta.
El tribunal también ha prohibido conducir durante cinco años a Dennis, quien se encontraba en libertad bajo fianza a la espera de conocer la sentencia sobre la muerte de su esposa, de 32 años, ganadora de varias medallas en los Mundiales de ciclismo en pista e integrante del equipo australiano de esta modalidad en los Juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
A la salida del juzgado, el exciclista no quiso hacer declaraciones, pero sí lo hicieron los padres de Hoskins, quienes se mostraron consolados con el fallo del caso y subrayaron la necesidad de pasar página para que los dos hijos de la pareja puedan seguir adelante con sus vidas. “Queremos seguir siendo parte integral de la vida y el futuro de sus hijos. Lograrlo llevará tiempo”, declaró el padre a los periodistas. Y tanto él como la madre también contaron que el exciclista aún no les ha pedido perdón por lo que sucedió, pero se mostraron seguros de que “llegará con el tiempo”.
Rohan Dennis (34 años) reconoció el pasado diciembre su responsabilidad por la muerte de su esposa, la también ciclista olímpica Melissa Hoskins, quien falleció en un hospital de Adelaida después de que la atropellara un año antes, en 2023. En estos meses, Dennis ha permanecido en libertad bajo fianza, acusado de homicidio por conducción temeraria.
En marzo de 2024, el Tribunal de Magistrados de Adelaida había descartado cualquier intencionalidad por parte de Dennis en el fallecimiento de la mujer, calificando de accidente la muerte de Hoskins. Sin embargo, la declaración de culpabilidad de Dennis dio una vuelta al caso.
Dennis admitió entonces haber conducido “un automóvil cuando Hoskins estaba muy cerca, sabiendo que ese acto probablemente causaría daño, o siendo imprudentemente indiferente a si lo haría o no”. A pesar de ello, la abogada del atleta, Jane Abbey KC, ha señalado ante el tribunal que “Dennis no tenía ninguna intención de dañar a su esposa”, por lo que el cargo no “le atribuye responsabilidad por su muerte”.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.