Ir al contenido
_
_
_
_

Hablando de alergias: lo que tu cuerpo no te está contando

Una iniciativa de la Fundación BBVA, la Sociedad Española de Alergología y EL PAÍS resolverá las principales dudas sobre esta reacción del sistema inmune

Una mujer limpiando su nariz con un pañuelo.
El País

El cambio climático, la contaminación y los hábitos de vida occidentales han avivado una explosión de casos de alergia en el planeta. Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre de esta patología y más de un 25% personas en España viven con este problema. Las alergias se producen cuando el sistema inmune reacciona de forma exagerada ante un elemento no dañino. El ejército del cuerpo segrega sustancias que provocan un abanico de síntomas, que pueden ir desde una conjuntivitis a la congestión nasal, el asma o erupciones cutáneas, entre otros.

Comprender los síntomas de esta enfermedad favorece tanto a las personas alérgicas como a sus familiares y cuidadores en el tratamiento de los síntomas que puedan presentar en su vida diaria. Es la idea de la sección especial Hablando de alergias, una colaboración entre la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la Fundación BBVA y EL PAÍS concebida para resolver las dudas más frecuentes que los pacientes trasladan en las consultas de alergología.

Las respuestas están respaldadas por la experiencia de un centenar de especialistas, que son los autores de El libro de las enfermedades alérgicas, una publicación multimedia realizada por la Fundación SEAIC en colaboración con la Fundación BBVA.

Pinche en los links para leer todos los artículos del especial:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_