Merkel augura dificultades hasta que las reformas tengan efecto
Rajoy liga su agenda reformista a las reformas estructurales que debe hacer Europa, como el único camino que se le abre a los países europeos para salir de la crisis
La canciller alemana, Angela Merkel, ha augurado dificultades para España hasta que las reformas tengan efecto. Sin embargo, ha puntualizado que los ajustes no son para "hacer sufrir a nadie", aunque "si durante décadas se gasta más de lo que se crece, uno depende de terceros, que dictan condiciones que no nos gustan". Así se ha expresado Merkel en el encuentro, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante los empresarios alemanes y españoles que ambos mandatarios han recibido en La Moncloa. Ante ellos, Rajoy ha sacado pecho de su "agenda reformista", que ha ligado a las reformas estructurales que debe hacer Europa como el único camino que se le abre a los países europeos para salir de la crisis. "Soy muy consciente de los esfuerzos que estoy pidiendo a la sociedad y a las empresas, pero no será en vano", ha defendido. Rajoy ha concluido su discurso diciendo que hará falta "determinación, coraje, hacer oidos sordos y explicar bien por qué hay que tomar algunas decisiones".
Rajoy busca el apoyo de Merkel para un rescate suave a España. El presidente del Gobierno tratará hoy de despejar las intenciones alemanas y convencer a la canciller alemana de que no debe haber más condiciones porque España ya cumple lo pactado http://cort.as/2R_b
Draghi mete más presión para el rescate. En esta jornada decisiva, el consejo del BCE estudia hoy retomar la compra de deuda de España e Italia, pero antes quiere que los países pidan ayuda con condiciones a sus socios europeos http://cort.as/2R_c
Guindos habla en el Encuentro Empresarial Hispano-Alemán. En este día clave para la economía española, el ministro español analiza la situación española previo a la reunión de Merkel con Rajoy
Guindos: “Todas las Administraciones están comprometidas con el ajuste fiscal”, dice el ministro de Economía en el Encuentro Empresarial Hispano-Alemán. Lee la crónica: http://cort.as/2R3i
Guindos analiza la economía española. En la inauguración del foro empresarial hispano-alemán, dentro de la cumbre, el ministro dice que "España está haciendo ahora lo que hizo Alemania hace 10 años", por explicarlo "en palabras que los alemanes entiendan". http://cort.as/2R3i
El presidente de la patronal española, Joan Rosell, toma la palabra en el encuentro celebrado entre empresarios y políticos en el marco de la cumbre hipano-alemana celebrada en Madrid. "Alemania es nuestro principal proveedor y principal cliente", ha manifestado en su apertura.
Sobre la una de la tarde, se espera que llegue a Madrid la canciller Merkel, que se reunirá en La Moncloa con Rajoy. Posteriormente, comparecerán ante los medios de comunicación antes de clausurar la jornada bilateral hispano-germana a primera hora de la tarde.
"Esperamos que este encuentro sirva para mostrar el respaldo del mundo empresarial [al modelo europeo]", ha continuado Rosell en un discurso muy europeísta. El camino a recorrer, ha señalado el presidente de la CEOE, pasa por "más Europa en lo económico, social y político".
El líder de los empresarios españoles ha reconocido que la Europa empresarial necesita reformarse, pero "a la europea y no como nos digan desde fuera, desde otros países del mundo". Joan Rosell ha apostado de igual modo por una unión bancaria.
Rajoy: "Las dudas no son sobre España". El presidente del Gobierno ha concedido una entrevista al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung en la que recuerda que el BCE debe controlar la inflación, pero también "garantizar una Unión Monetaria que funcione” http://cort.as/2R49
La reunión de Rajoy y Merkel es trending topic mundial en Twitter. Las redes sociales están inundadas con mensajes sobre la visita de la canciller alemana a Madrid http://cort.as/2R4J así como con la posible compra de deuda del BCE.
fwd @andresrgavino: El mercado de deuda espera con optimismo la reunión del BCE. La prima de riesgo ha caído hasta los 484 puntos básicos tras abrir en 493. El Ibex subía más de un punto poco después de la apertura. http://cort.as/2R4H
Mientras echa a andar un día clave para la economía española, con la visita de la canciller Angela Merkel, las Bolsas también lo hacen, y en signo positivo. La española crece por encima del 1%, mientras que el índice alemán (DAX) avanza ya medio punto http://cort.as/I
No solo Madrid centra las miradas de la jornada económica. Unas horas después de que el BCE anuncie su programa de compra de deuda soberana, el primer ministro italiano, Mario Monti, se verá las caras en Roma con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
La agenda de la cumbre hispano-alemana. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto recibir a la canciller alemana, Angela Merkel, a las 13.00 en el Palacio de la Moncloa. Un par de horas después, los dos mandatarios saldrán para celebrar una rueda de prensa.
Y mientras el BCE debate sobre su programa de compra de deuda soberana, el Tesoro español espera captar hoy entre 2.500 y 3.500 millones de euros en una subasta de bonos con vencimiento en 2014, 2015 y 2016. La prima de riesgo está por debajo de los 500 puntos.
Repasa en este vídeo la intervención del ministro de Economía, Luis de Guindos, en la cita entre empresarios alemanes y españoles con la que ha arrancado la cumbre hispano-alemana http://cort.as/2R5K
Poco interés (por ahora) en Alemania. Mientras miles de mensajes sobre el encuentro entre Rajoy y Merkel inundan desde primera hora las redes sociales en España, ni uno solo de los trending topic de Twitter en Alemania tiene que ver con los dos líderes que se reúnen hoy.
@miguelgonzalez firma desde La Moncloa la crónica sobre el encuentro previo a la cumbre hispano-alemana. “España está haciendo lo que Alemania hizo hace 10 años”, ha manifestado el ministro de Economía, Luis de Guindos. http://cort.as/2R3n
El Tesoro cumple sus objetivos y coloca 3.500 millones. En la primera subasta de bonos tras el parón estival, el organismo capta 682 millones de euros en los bonos a dos años, 1.430 millones en los bonos a tres años y 1.390 millones en los bonos a cuatro. http://cort.as/2R5d
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.