Ir al contenido
_
_
_
_

Entrevista con Rafael Bardají

Ex asesor del ministro de Defensa

Rafael Bardají, ex asesor del ministro de Defensa y subdirector del Real Instituto ElCano de Estudios Internacionales y Estratégicos, ha analizado con los internautas la situación creada tras la recuperación de la isla Perejil.

1Object17/07/2002 07:57:50

Sr. Bardají: ¿A quién pertenece Perejil? ¿Es nuestra, de los marroquíes, de nadie o aún no estáa muy claro? Muchas gracias.

2Object17/07/2002 08:03:38

Estimado Dr. Bardají: algunos medios parecen exagerar la cuestión previendo un escenario como éste: Declaración de guerra marroquí, España responde, la OTAN es invocada, la Liga Árabe también, excusa para ataques terroristas en Europa, EEUU, Israel... - ¿realmente cree que llegaremos hasta ese extremo? ¿Cree que nuestra Defensa había contemplado un escenario así? Le saluda cordialmente un ex alumno suyo de ICADE. Gregory

3Object17/07/2002 08:13:40

¿Por qué es tan importante la isla Perejil en el entramado del Estrecho, o es simplemente una cuestión de soberanía?

4Object17/07/2002 08:16:06

¿Puede existir una conexión entre la provocación de Marruecos y Al Qaeda? ¿No sería un pretexto para comenzar una guerra entre Occidente y el integrismo árabe?

ObjectNo creo que la ocupaciòn de Isla Perejil esté inspirada por Al Qaeda. Pero no descarto que en las más altas instancias marroquíes, la lucha que ese país está llevando contra militantes de Al Qaeda en su suelo le hubiera inducido a pensar que contaba con un apoyo incondiconal norteamericano para cualquier acción que emprendiera, como la de ocupar la isla. No ha sido así y supongo que las autoridades marroquies habrán sabido extraer su lección.

5Object17/07/2002 08:23:01

Por qué si la isla de peregil no es de España (o al menos no está claro que lo sea), se ha dado este paso tan importante de la expulsión y ocupación por militares españoles. ¿Cree que se ha valorado suficientemente la repercusión de una acción militar a 200 metros de Marruecos?

6Object17/07/2002 08:28:51

ObjectCreo que una acción como la que se ha tomado, con medios muy especializados pero muy reducidos, no es abrir la Caja de Pandora. es más, el mensaje que se quiere transmitir es: se ha hecho lo suficiente para poner fin a la ocupación de Isla Perejil, pero nada más. La presencia posterior de tropas españolas es un medio más de reforzar la disuasión y evitar una nueva ocupación, muy fácil si no hubeira nadie, como el día . Esto debería servir para que Marruecos comprendiera que por la fuerza no se puede alterar el status quo. Igualmente, la activa diplomacia española ha conseguido estos días no sólo un apoyo explícito a nuestras posiciones de la UE y la OTAN, sino aislar a Marruecos en sus actuaciones. Por tanto, yo apostaría -sabiendo que no soy el Oráculo de Delfos- por que esta situación no va a ir más allá de donde estamos. Posiblemente algo de retórica encendida por parte de Rabat (la justa para salvar la cara) pero nada más. El destino de Marruecos y el de españa está, nos guste o no, inextricablemente unido. Y deberiamos ser capaces de superar este lamentable episodio y construir una relación más positiva.

7Object17/07/2002 08:34:42

Object¿Hubiera sido posible una salida negociada sin tener que recurrir a la fuerza, por mínima que haya sido? La valoración que ha hecho el Gobierno en el día de ayer, tras reiteradas conversaciones con las autoridades marroquíes, es que Marruecos se empecinaba en mantener su pequeño contingente militar en isla Perejil. Eso por un lado. Por otro, la aplicación de sanciones económicas y otros medios de presión internacional sobre Marruecos hubieran dado sus frutos -en todo caso- muy a largo plazo. Es más, si nos fiamos de los resultados de otros embargos, por ejemplo,no hay que ser muy entusiasta de este tipo de medidas. Por eso, y teniendo en cuenta que se trataba de desalojar a un pequeño número de soldados, con escasa capacidad de sostenimiento y de autoprotección y asumiendo que esta crisis no va a escalar por decisión de Marruecos, la única alternativa viable, a corto plazo, era el envío de comandos, "boinas verdes", para forzar la salida de los ocupantes. El escenario alternativo, seguir hablando y utilizando presiones diplomáticas habría congelado la situación durante meses y, en consecuencia, favorecido el acto de Marruecos.

8Object17/07/2002 08:40:49

¿No estamos haciendo un rídiculo espantoso? Si todos los historiadores estan de acuerdo que españa no tiene derechos territoriales sobre Perejil, y si el conflicto se pone bajo el arbitraje de la ONU y esta no hace trampa -lease presión coordinada de los "aliados internacionales"- nos veremos obligados a devolverlo. ¿No es cierto?

9Object17/07/2002 08:47:32

Buenas tarde, soy un ciudadano melillense.¿Cree que las ciudades de Ceuta y Melillla deben temer por su seguridad? ¿Sería posible un ataque a alguna de estas dos ciudades españolas?. Un saludo

10Object17/07/2002 08:52:37

¿Cree que sabían algo los servicios de inteligenia sobre el incidente desencadenado por Marruecos? Si no es así, ¿no cree que deberían haber estado informados? un saludo desde el Reino Unido.

11Object17/07/2002 08:55:04

MENSAJE DE DESPEDIDA:

ObjectSiento tener que abandonar esta sesión y que la lentitud de la línea no me haya permitido contestar más cuestiones. Confio en la benevolencia de quienes han esperado inutilmente mi respuesta. espero poder tener otras oprtunidades para proseguir esta charla, aunque confio que será sobre otro tema, de desear una crisis que no nos afecte tan directamente. Muchas gracias a todos.

12Object17/07/2002 06:42:49

SI EL GOBIERNO ESPAÑOL TIENE ABSOLUTA CERTEZA DE LA SOBERANÍA DEL ISLOTE SÓLO PUEDE DEBERSE A ALGÚN TRATADO SECRETO CON MARRUECOS, PUÉS SEGUN OPINION DE LA HISTORIADORA MADARIAGA NUNCA ESPAÑA HA EJERCIDO SOBERANÍA SOBRE EL MISMO, SINO PROTECTORADO EN FUNCIONES. A QUÉ SE DEBE ENTONCES LA PRESENTACIÓN DE LA NOTICIA COMO INVASIÓN DE TERRITORIO NACIONAL?

Object

13Object17/07/2002 06:48:56

Si en España se considera a Marruecos como el único vecino con el que podría haber un conflicto armado (con Francia o Portugal sería impensable), ¿cómo explicar que España le venda con grandes facilidades todo tipo de armas a Marruecos, desde corbetas hasta fusiles?

Object

14Object17/07/2002 06:53:19

¿Por qué cree que para tantos españoles sea preocupante la llamada invasión de moros y sin embargo no se percaten de que hay una verdadera invasión nórdica, de alemanes sobre todo? Sobre todo teniendo en cuenta que se están quedando con las mejores zonas de Mallorca, Lanzarote, Levante, etc. y en su mayoría sin intención de integrarse.

Object

15Object17/07/2002 06:54:12

Le pido la máxima sinceridad. Personalmente, piensa vds. que es inteligente y afortunada la ocupación de un territorio sin ningún valor a 200 metros de un país y a kilómetros del nuestro. Cuando máxime no es demostrable que sobre el mismo tengamos la propiedad, o más bien una metedura de pata ,tensar aún más unas relaciones ya deterioradas con una país con el que estamos obligados a entendernos y el cual comercialmente se disputan otros comunitarios más habiles, que no tendrían ningún reparo en darnos la espalda ante intereses económicos. No piensa que lo que realmente ha sucedido es que nuestro gobierno ha picado un anzuelo, del que nos va a costar soltarnos, y aún soltándonos nos dejara una herida pequeña o grande. Juan A. Hernández Torres ( Algeciras )

Object

16Object17/07/2002 06:54:30

¿Cree usted que se a raíz del incidente de Perejil se ha manifestado racismo anti-moro en España? ¿puede servir esto de pretexto para que esas tendencias aumenten contra la población inmigrante?

Object

17Object17/07/2002 06:54:32

Podrán marruecos con dos frentes, uno en el sahara y el otro en perejil?

Object

18Object17/07/2002 06:55:48

Desde el punto de vista militar y centrándonos exclusivamente en España y Marruecos, ¿cómo describiría su capacidad para afrontar un conflicto armado entre sí?

Object

19Object17/07/2002 06:56:25

Cree usted que Marruecos dará una respuesta armada a la recuperación por parte de España del Islote de Perejil?

Object

20Object17/07/2002 06:57:15

El 11 de septiembre nos ha hecho ver que los conflictos armadados de hoy día son muy diferentes a los del siglo pasado. Se ha dejado de hablar de guerra a un país para hablar de guerra al terrorismo. ¿No cree que los islamistas radicales islámicos, -que los hay en Marruecos- pudieran hacernos pagar muy caro la humillación que les ha supuesto la reconquista del islote sin apenas despeinarnos?

Object

21Object17/07/2002 06:57:28

Cual es el verdadero motivo de la invasión? No entiedo como Marruecos puede poner en juego los tantos intereses que tiene e europa, ayudas economicas, la seguridad de millones de marroquies en europa, sus exportaciones hacia europa, etc. No creo que es el Sahara, me da que es la situación interna.

Object

22Object17/07/2002 06:58:35

En caso de que existiese una respuesta armada por parte de Marruecos, este conflicto se limitaria al entorno de la isla, o por el contrario se podria entrar en un conflicto armado generalizado entre los dos paises?

Object

23Object17/07/2002 06:59:45

Cree que un conflicto armado entre España y Marruecos reavivaria las acciones armadas del frente polisario contra Marruecos en el Sahara?

Object

24Object17/07/2002 07:02:25

¿Cree que Marruecos conseguiría que España acepte sus pretensiones si inicia un diálogo con España sobre la jurisdicción de la isla del Perejil?.

Object

25Object17/07/2002 07:02:31

¿Podría aportar alguna información sobre la coordinación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa en este conflicto?

Object

26Object17/07/2002 07:03:01

Cree usted, que el rey de Marruecos busca con este tipo de enfrentamientos contra España, aumentar el sentimiento nacionalista de su pueblo y asi desviar la atencion sobre la ausencia de un proceso democratizador en Marruecos?

Object

27Object17/07/2002 07:03:51

Una Pregunta, Soy Hoko. Si España Entrara en guerra digamos si entramos en guerra, que sucederia? me refiero los efectos secundarios como en Israel? o cosas peores como Bin Laden, como sabemos que hay bases del AL QAIDA. Gracias

Object

28Object17/07/2002 07:04:54

Object

29Object17/07/2002 07:06:11

¿Que interés podría tener Marruecos en este momento al haber realizado esta provocación sabiendo ellos que España iba a desalojarlos mas tarde o mas temprano del Perejil?

Object

30Object17/07/2002 07:07:08

Tengo programado un viaje a Egipto ¿lo cree seguro despues de lo ocurrido con Marruecos?

Object

31Object17/07/2002 07:07:48

¿QUE HUBIERA OCURRIDO SI LOS SOLDADOS MARROQUIES SE HUBIERAN RESISTIDO A ABANDONAR EL ISLOTE?

Object

32Object17/07/2002 07:09:57

¿Cual puede ser la previsible respuesta de Marruecos?

Object

33Object17/07/2002 07:10:54

¿Qué reacciones están teniendo hasta el momento el resto de países del norte de Africa?

Object

34Object17/07/2002 07:11:24

¿Habían recibido información las autoridades marroquíes sobre el envío de cinco barcos y un helicóptero a las aguas cercanas al peñón de Alhucemas?

Object

35Object17/07/2002 07:11:57

¿Hasta que punto un conflicto armado con Maruuecos afectaria a la Peninsula?

Object

36Object17/07/2002 07:13:15

Tras el artículo de hoy en "EL País" de Maria Rosa de Madariaga (con las citas correspondientes, que no establecen ninguna soberanía española excepto durante el Protectorado), ¿por qué seguir hablando de "invasión" marroquí? ¿no será la acción española de hoy la verdadera invasión? ¿tan importante, geoestratégicamente hablando, continua siendo Perejil?

Object

37Object17/07/2002 07:13:16

De qué forma puede afectar este conflicto a la economía nacional

Object

38Object17/07/2002 07:14:10

¿Por qué no nos hemos retirado una vez hemos desalojado al dispositivo marroquí de Peregil?

Object

39Object17/07/2002 07:14:42

Object

40Object17/07/2002 07:15:40

¿Es español o no es español el islote de Perejil?

Object

41Object17/07/2002 07:15:40

Sincerament, Vd. cree necesario la intervención militar en un peñasco a 180 m de la costa marroqui, y en la que los documentos historicos parecen decir que no nos pertenece?. No hubiera sido más inteligente haberles regalado esa guinda y hacerselo ver, a cambio de quedarnos con el pastel de Ceuta y Melilla (aunque esta muy claro que más tarde o más temprano habrá que devolverlas)?

Object

42Object17/07/2002 07:15:52

Dos cuestiones, ¿Cree usted que esta actuacion rompe tabues en España sobre el uso de la fuerza en la resolucion de conflictos? ¿Hasta que punto las relaciones con los Estados Unidos y Francia, grandes aliados estrategicos de Marruecos, pueden verse afectadas por esta crisis?

Object

43Object17/07/2002 07:16:21

El sr. Aznar, ante su falta de peso político en el mundo (también en Europa), quiere hacerse notar a toda costa. ¿No cree que la actuación del gobierno español en los meses previos al conflicto fue premeditadamente planeado para provocar a Marruecos y tener así la coartada para emular (a pequeña escala por suerte) al sr. Bush?.

Object

44Object17/07/2002 07:16:52

Creo que es correcta la intervencion militar española en el asunto Perejil. Volver a la situacion anterior(isla no-militarizada) parece un objetivo razonable; no obstante, ¿considera que Marruecos tras su inicial movimiento de ficha, acepte estos objetivos?. En caso positivo, ¿no seria quedar en el ridiculo internacional volver a la situacion anterior?, En clave interna, ¿es posible politicamente asumir esto por Marruecos tras el "numerito".?

Object

45Object17/07/2002 07:17:20

Marruecos no hace más que crear problemas a sus vecinos (españoles, argelinos y saharauis) porque no acepta sus fronteras. ¿Tiene la comunidad internacional medios para frenar este imperialismo que lastra el desarrollo de esta zona, incluido el propio pueblo marroquí?.

Object

46Object17/07/2002 07:17:24

¿Es previsible una escalada en la tensión política y diplomática entre España y Marruecos? ¿Podría aventurar cual puede ser la siguiente maniobra del gobierno marroquí?

Object

47Object17/07/2002 07:17:31

SEGÚN MADARIAGA NUNCA HA EXISTIDO SOBERANÍA DE LA ISLA SINO QUE FUÉ PARTE DEL PROTECTORADO, QUE DEBIERA HABER RETORNADO A MARRUECOS CON LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS. ENTONCES POR QUÉ EL GOBIERNO DEFIENDE LA SOBERANÍA DE PEREJIL? POR QUÉ NO SE HA HECHO PÚBLICO DOCUMENTO ALGUNO (A MENOS QUE HAYA ALGÚN TIPO DE ACUERDO SECRETO CON MARRUECOS)Y SE HABLA DE "STATU QVO" ANTERIOR? NO GANA MARRUECOS AL ACTUALIZAR EL CONFLICTO PARA QUE AHORA INCLUYA A CEUTA Y MELILLA?

Object

48Object17/07/2002 07:18:03

Inevitablemente, la accion del ejercito espanhol en Perejil va a herir profundamente el orgullo nacionalista del dictador marroqui y su gobierno, maxime cuando Espanha es percibida como una arrogante ex-potencia colonial. Hasta que punto la reaccion marroqui a la accion militar espanhola puede estar marcada por esa sensacion de orgullo herido? Podemos esperar una sobre-reaccion por parte de Marruecos que pueda conducir a una escalada del conflicto?

Object

49Object17/07/2002 07:18:03

La UE y la OTAN han salido en defensa de España y la Liga Árabe en defensa de Marruecos. ¿Es posible que este incidente pueda agravar la brecha entre ambos bloques?. ¿Cómo?.

Object

50Object17/07/2002 07:18:03

¿ES QUE ESTAMOS TODOS LOCOS?

Object

51Object17/07/2002 07:18:03

Leo por internet cada vez más mensajes de rifeños que piden su independencia de Marruecos. ¿Impide el acuerdo actual que mantiene España con Marruecos el que grupos rifeños independentistas pudieran organizarse políticamente en nuestro país?.

Object

52Object17/07/2002 07:18:19

En qué acuerdo o documento histórico se adjudica la soberanía de Perejil a España?

Object

53Object17/07/2002 07:18:55

¿Por qué España no adopta una postura más enérgica para que se celebre de una vez por todas el ansiado referendum para la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática?.

Object

54Object17/07/2002 07:19:46

Ante un hipotético caso de guerra (que personalmente no deseo en absoluto), quisiera saber con qué apoyos internacionales reales (es decir, apoyos militares) podríamos contar tanto España como Marruecos. La reciente postura pro-marroquí de los EE.UU. ¿hasta qué punto se mantendría y afectaría a las decisones de la O.T.A.N.?. Gracias.

Object

55Object17/07/2002 07:21:46

Un saludo señor Bardají, sólo quiero preguntarle si realmente merece la pena haber entrado "al trapo" ante algo tan insignificante como ese trozo de piedra que está, creo a cien metros de la costa marroqui. Yo pienso que se hubiesen ido solos aburridos ante nuestra indiferencia. Un saludo Javier

Object

56Object17/07/2002 07:23:20

¿Cree usted que depues de lo ocurrido, Marruecos aceptará el "statu quo" del islote, o al contrario despertará más aun sus reclamaciones territoriales,realizando un bloque comercial sobre ceuta y melilla? Gracias.

Object

57Object17/07/2002 07:23:20

Status quo significa dejar los cosas como están: sin bandera marroquí y sin bandera española. Cuando aprenderemos que la tierra es de nadie o, como mucho, de las cabras ?? Qué nos sirve militarmente este montículo si tenemos satélitos por todas partes ? Es felinesco.

Object

58Object17/07/2002 07:23:20

Es increible que nuestro soberano Juan Carlos I no haya visitado nunca ni Ceuta ni Melilla, a pesar de las peticiones que publicamente mandan los ciudanos y las instituciones locales. ¿Es miedo a Marruecos?. ¿Es algún acuerdo secreto?. ¿Hasta cuando habrá que seguir esperando?.

Object

59Object17/07/2002 07:23:31

Estan Ceuta y Melilla preparadas para lo que pueda pasar?

Object

60Object17/07/2002 07:25:29

¿Hasta qué punto es licito considerar ese islote posesión española, teniendo en cuenta que no se nombra en ningún tratado bilateral ni internacional?

Object

61Object17/07/2002 07:25:30

Como responderá España en caso de que los marroquies decidan enviar civiles de forma masiva a nuestra isla

Object

62Object17/07/2002 07:26:56

?tan importante es ese peñon para España siendo así que está en territorio Marroquí¿

Object

63Object17/07/2002 07:27:12

Buenas, me gustaria saber cual es el valor estrategico, para España, de un pequeño islote que se encuentra a 200 m. del pais vecino cuando tenemos justo al lado la ciudad de Ceuta. Gracias.

Object

64Object17/07/2002 07:27:12

Este tema del islote perejil me resulta sumamente extraño, como sacado de un sueño surrealista. La forma en que, de momento se ha resuelto, ¿no le parece sumamente desproporcionada, una especie de bravuconada de un gobierno débil y agónico que no sabe cómo recuperar votos?. ¿cómo cree que va ahora a reaccionar el gobierno de Marruecos?

Object

65Object17/07/2002 07:27:12

¿Cree que la intervención del ejército español para recuperar el islote de Perejil puede conducir a considerar a España como enemigo del mundo árabe por parte de los locos terroristas islámicos? Hay declaraciones de Ben Laden y otros donde se asegura, entre otras cosas, la idea de recuperar la antigua Al-Andalus para la fe islámica.

Object

66Object17/07/2002 07:28:13

¿Cree usted que Marruecos va a responder militarmente? ¿Cuales serían las repercusiones en ese caso?

Object

67Object17/07/2002 07:28:13

¿Cree que en esta situación surealista, el gobierno ha conseguido mantener intacta su capacidad para el ridículo?

Object

68Object17/07/2002 07:28:36

¿Podría explicar que poderosa razón impide que Su Majestad y el Sr. Aznar como presidente de la Nación y no como Presidente del P.P. visiten las Ciudades de Ceuta y Melilla ?

Object

69Object17/07/2002 07:29:35

Guerras importantes han comenzado en incidentes aún más pequeños ¿No cree que nos podemos haber precipitado al recuperar el islote militarmente?

Object

70Object17/07/2002 07:29:35

¿Es razonable el pensar en un restablecimiento de las relaciones de amistad con Marruecos al nivel que existía antes de la "perejilada"?

Object

71Object17/07/2002 07:29:47

¿Existe alguna base legal para impedir que los ciudadanos españoles fijen su residencia en Alhucemas, Velez o Chafarinas, yal y como señala la Constitucion o es simplemente una arbitrariedad de la Autorida Militar o politica?

Object

72Object17/07/2002 07:30:16

Si Marruecos tiene una situación económica privilegiada con la Unión Europea y además somos zona de paso de miles de marroquies que cada año cruzan nuestro país, ¿no cree que arriesgar esta situación es absurdo, a no ser que el Gobierno marroquí tenga otras intenciones no declaradas?

Object

73Object17/07/2002 07:30:30

Object

74Object17/07/2002 07:30:47

Ante la intervención española, ¿Es previsible una respuesta armada de mayor envergadura por parte de Marruecos?

Object

75Object17/07/2002 07:31:07

¿Por que parece que mucha gente, icluso algunos de los que envían preguntas dan por sentado que la isla Perejil es de soberanía Marroquí? ¿A caso no esta claro que es de soberanía Española?

Object

76Object17/07/2002 07:31:44

¿Existe alguna base legal para impedir que los ciudadanos españoles fijen su residencia en Alhucemas, Velez o Chafarinas, yal y como señala la Constitucion o es simplemente una arbitrariedad de la Autoridad Militar o politica?

Object

77Object17/07/2002 07:32:01

Hola Senor Bardaji, me gustaria saber si contaban con la escalción del conflicto, y de que forma. Un ciudadano Marroqui

Object

78Object17/07/2002 07:32:20

¿es posible que el problema con Marruecos y con la isla perejil afecte a las relaciones entre España y los paises de la liga arabe?

Object

79Object17/07/2002 07:32:50

Hola, me gustaria saber si politicamente es correcta una intervencion armada sobre un islote que se encuentra en aguas marroquies, y del cual no se sabe bien a quien pertenece, ya que no hay un tratado en el que aparezca su propiedad (y pregunto esto sin entrar a valorar la legitimidad de la actuacion marroqui en el islote, pues para mi un acto ilegitimo, no justifica otro).

Object

80Object17/07/2002 07:32:50

Estaban seguros de que Marruecos no iba a contestar militarmente o tenian dudas.

Object

81Object17/07/2002 07:32:50

di me por favor usted piensa que asi van a acbar con el tema ..yo personalmente pienso que no...porque los marroquis no van a caearse ..los espagnols han hecho "une mauvaise affaire" han olbidado que les entrega Ceuta ..han olbidado el pezcado...yo pienso que Madrid tiene que analisar bien la situaciòn porque ella sabe que no es legitimo loque esta haciendo...y ademas sabe que Marruecos tiene razon...si siguen en ese camino, ya veran cual es le resulatdo...espero tener su opinion...y ma`s una justificacìon

Object

82Object17/07/2002 07:32:50

En caso de conflicto armado conmarruecos, ¿cuál de los dos países, militarmente hablando, tiene mayores posibilidades?

Object

83Object17/07/2002 07:33:46

Si las aguas que rodean la isla pertenecen a la jurisdicción marroquí, ¿hasta qué punto pueden bloquernos el acceso a ella? Realmente ¿cuál era el objetivo del país vecino? Quizá se planteaban invadir Chafarinas, Vvélez,.... a continuación,......, y reclamar más tarde Ceuta y Melilla?

Object

84Object17/07/2002 07:34:30

Object

85Object17/07/2002 07:35:16

¿Cuál está siendo la reacción del resto de los países del norte de Africa ante estos hechos?

Object

86Object17/07/2002 07:35:16

Señor, quisiera saber si el ejercito español ha violado las aguas marroquies al intervenir esta madrugada en el islote.

Object

87Object17/07/2002 07:35:16

¿Cree que todo quedara en el Status Quo anterior? ¿no podria termniar en conflicto belico?

Object

88Object17/07/2002 07:36:01

Object

89Object17/07/2002 07:36:12

El ejercito español acaba de expulsar de una isla cuya pertenencia es como poco dudosa a seis soldados del ejercito marroquí que dudosamente podían suponer una amenaza contra España y los españoles. Las buenas relaciones con Marruecos aparecen como una prioridad de la política exterior española. No parece que tras la acción armada vaya a seguir una "ofensiva de paz" hacia Marruecos (que desmienta, entre otras cosas, desplantes últimos de nuestra diplomacia). ¿Que política puede seguir nuestro pais, ahora, en el Norte de Africa?

Object

90Object17/07/2002 07:36:40

Object

91Object17/07/2002 07:36:40

¿Cree que se está pensando en establecer una base militar permanente en la isla? Es evidente que las relaciones entre Marruecos y España se han estado enfriando considerablemente en los últimos tiempos, siendo este altercado la última gota que ha colmado el vaso. ¿Qué detalle ha sido el desencadenante de esta situación? ¿Hay razones que quizá no conozca la opinión pública?

Object

92Object17/07/2002 07:37:23

¿Cómo calibra usted la mentalidad del rey Mohamed VI? ¿no supondría para él una pérdida de honor ante su pueblo si no toma medidas tras la entrada de las tropas españolas en Perejil?

Object

93Object17/07/2002 07:37:31

Object

94Object17/07/2002 07:37:31

Esperan un cierre de fronteras en Ceuta y Melilla para ciudadanos españoles?

Object

95Object17/07/2002 07:37:46

¿Por qué cree que ha sido encomendado a unos GEOS del ET y no a unos GEOS de la Armada, cuando los marroquíes habían sustituido a los gendarmes por Infantes de Marina?

Object

96Object17/07/2002 07:38:28

Object

97Object17/07/2002 07:38:28

¿Existe la posibilidad que Marruecos responda con la invasion de Ceuta y Melilla?

Object

98Object17/07/2002 07:38:28

¿Que importancia estrategica tiene el islote del Perejil para España?

Object

99Object17/07/2002 07:38:47

Hola soy ceutí y me preocupa que estos moros tengan guardada un arma biologica que no me estrañaria nada, ¿que me puede decir sobre esto? ; y otra cosa, ¿que piensa de una nueva marcha verde? ¿hay soluciones pensada para evitar una marcha asi?

Object

100Object17/07/2002 07:39:06

Object

101Object17/07/2002 07:39:42

¿Se habra dado ejemplo a otras naciones como Israel,China,EEUU,etc para actuar sin causar bajas ?

Object

102Object17/07/2002 07:39:42

TIENE REALMENTE ESPAÑA SOBERANÍA SOBRE PEREJIL, ES TERRITORIO ESPAÑOL O NO

Object

103Object17/07/2002 07:39:42

¿En que medida puede poner a nuestro pais en el punto de mira de proximos planes y/o actos terroristas?

Object

104Object17/07/2002 07:39:59

En una hipotética y esperemos que remota posibilidad de escalada militar en el conflicto, ¿cuál es la diferencia cualitativa y cuantitativa de ambos ejércitos?

Object

105Object17/07/2002 07:40:07

Sr Bardají, ¿La armada española invade la isla de Perejil como tomó a América en los tiempos de la conquista, por que esta actitud tan hostil y arrogante de tomar a la fuerza este punto estrátegico, sin efectuar pasos previos a una negociación transparente y pulcra ?

Object

106Object17/07/2002 07:40:13

Sr. Bajardí, ¿cree usted que debido a la guerra permanente con el Frente Polisario, la ocupación por parte de Marruecos sólo ha sido una excusa para mantener a su pueblo ocupado en otros asuntos?. Gracias y un saludo

Object

107Object17/07/2002 07:42:17

Este islote inhospito y deshabitado, ¿que interes y de que tipo puede tener tanto para España como para Marruecos?

Object

108Object17/07/2002 07:42:17

Que usted que despues de la toma de la isla, el conflicto desembocara en un confrontamiento armado a mayor escala, y si esto puede empeorar nuestras relaciones con el resto de paises arabes? Gracias

Object

109Object17/07/2002 07:42:17

Cree usted que los ultimos acontecimientos serviran para que la sociedad española tome conciencia de que existen amenazas y comportamientos ante las cuales la unica solucion es el empleo de la fuerza?

Object

110Object17/07/2002 07:42:17

Según un artículo de la historiadora María Rosa de Madariaga publicado hoy en este diario, el islote Peregil estaría incluido en los territorios que compusieron el protectorado español en el norte de Maruecos y, por tanto, pertenecería ahora a Marruecos. También en este diario se han podido leer argumentaciones que dejan lugar a la duda, dejando la cuestión de la soberanía del islote abierta. ¿Piensa Vd. que, en caso de tener razón la Sra. Madariaga, se ha provocado una situación anómala y/o potencialmente incómoda en el futuro, al haber ocupado territorio marroquí? ¿Se han analizado también estos extremos antes de proceder a la operación de desalojo? Gracias.

Object

111Object17/07/2002 07:42:17

¿que respuesta podemos esperar de los aliados de la OTAN cuando no queda nada claro la soberania sobre el territorio en conflicto? ¿Es posible que se produzca un "desmarque" de los aliados en este problema?

Object

112Object17/07/2002 07:42:27

¿Estaremos obligados a partir de ahora a rezorzar la presencia militar en enclaves próximos a Marruecos?

Object

113Object17/07/2002 07:43:03

¿Tiene Marruecos realmente peso en el escenario internacional, principalmente mundo árabe como para oblgarnos a retirarnos de la isla de Perejil?

Object

114Object17/07/2002 07:43:16

Saludos. ¿Considera coincidencia que la invasión de Perejil se produjese el día 11 de Abril?; ¿Podría significar esta circunstancia alguna relación con Al-Quaeda? Gracias

Object

115Object17/07/2002 07:43:26

¿En su opinión. En caso de que el conflicto se agrave, cree usted que la union europea y/o estados unidos van a apoyarnos, o por el contrario, debido a la cantidad de intereses de estos con Marruecos, no van a estar a la altura?

Object

116Object17/07/2002 07:43:28

Soy canario y estoy muy preocupado por la posibilidad de un conflicto armado con el vecino paías de Marruecos. ¿Qué consecuencias podría tener para Canarias una posible escalada militar? ¿Cree que las islas pueden ser un objetivo militar marroquí?¿Cree que están las islas Canarias bien defendidas?

Object

117Object17/07/2002 07:44:25

¿Por qué o para qué Marruecos realiza la ocupación de esta isla?

Object

118Object17/07/2002 07:44:58

Sr. Bajardí, en el caso de que no se hubiera adoptado ésta solución militar, ¿cuál cree que hubiera sido la evolución del conflicto?

Object

119Object17/07/2002 07:45:35

¿Cree que este paso al frente ha servido para que la mayoría de las personas se comiencen a identificar con España, y se abandonen viejos y rancios tópicos del nacionalismo español?

Object

120Object17/07/2002 07:46:35

La creacion de una reserva ecologica internacional en que escala de prioridades queda?

Object

121Object17/07/2002 07:46:35

Hola profesor, he leído un articulo de Rosa María de Madariaga en el mismo elpais.es tras el cual me he quedado con la impresión de que históricamente no pasó de ser un protectorado español y que es propiedad de Marruecos (desde que se independizaron). Si esto es así, ¿qué derecho tiene España para usar la fuerza militar e izar una bandera en este caso? Aparte de que sea inteligente o no hacerlo, pero supongo que eso es otra cosa.

Object

122Object17/07/2002 07:47:41

¿cual es el equilibrio de fuerzas entre las dos naciones y que problemas tendriamos para defender Ceuta y Melilla?

Object

123Object17/07/2002 07:48:26

¿Sr. Bardají, no le parece que es mucha casualidad que la invasión de la Isla de Perejil coincida con el relevo de ministros de exteriores y en pleno Debate de la Nación? ¿No le recuerda esto el recurso innecesario a la fuerza por parte del rey Hassan II en la cesión de Sidi Ifni y el Aiún al Reino de Marruecos? ¿No cree que Marruecos juega a una ESTRATEGIA de mayor amplitud diseñada por poderes trasnacionales árabes y que tienen a posta ensangretadas todas las fronteras del Islam, desde Rusia a Indonesia y desde Yugoslavia a Nigeria? Gracias. Jaime Gallardo

Object

124Object17/07/2002 07:48:38

Si ni los funcionarios de Exteriores nunca habían oído hablar del islote, ¿no será que no es España? No he encontrado ni un mapa en el que figure. No se cita en las webs sobre Ceuta, ni en la oficial. Esto es ridículo. Los modos de Marruecos no son buenos, pero nuestra ministra empieza mintiendo sobre las medidas militares.

Object

125Object17/07/2002 07:49:22

¿Tiene Marruecos capacidad logística para atacar por aire poblaciones españolas tanto del Norte de Africa, Canarias y el sur de España?

Object

126Object17/07/2002 07:50:12

Cree que este conflicto va a impulsar y reforzar la futura reforma de la ley de extranjeria que prepara el ejecutivo,y le va a dar unos tintes antimarroquies y favorables a los ciudadanos de 3º estados como los sudamericanos??Me afirmo partidario de esta opción, y es a raiz de este incidente,tras el modo de proceder del pais vecino.Muchas gracias.

Object

127Object17/07/2002 07:50:27

¿ No cree que se nos está ocultando información y que es bastantante extraño que ayer el Congreso por unanimidad tome una decisión y que unas horas después se utilice la fuerza militar sin haber agotado la vía diplomática ?

Object

128Object17/07/2002 07:50:36

Sr. Bardají: tras la tensión vivida entre nuestros dos Gobiernos (y que, supongo, aún permanecerá e -incluso- aumentará), es hora de pensar en la relación entre nuestros dos pueblos. No podemos ver los españoles a los marroquíes como enemigos. En el Parlamento se ha dicho hoy: nos unen vínculos históricos, culturales y económicos (turismo español a Marruecos, empresas españolas allí, miles de trabajadores marroquíes en España que -se olvida a menudo- generan riqueza en nuestro país). ¿No podría haber una "soberanía compartida" en Perejil? Una pequeña "base" de cooperación hispanomarroquí en la vigilancia del Estrecho? Muchas gracias.

Object

129Object17/07/2002 07:51:12

Es creíble un conflicto bélico entre España y Marruecos Saludos desde Noruega

Object

130Object17/07/2002 07:51:55

¿Cual cree que puede ser la razón de que los Estados Unidos no se hayan pronunciado al respecto? ¿Exigiremos alguna postura a los EEUU?

Object

131Object17/07/2002 07:52:05

¿No sería mejor para todos una alianza estratégica, España-Marruecos, con fines comerciales?

Object

132Object17/07/2002 07:52:28

Estimado Sr Bardaji, suponiendo una escalada militar en la zona del Estrecho (no deseada), me gustaría conocer cual sería la situación de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias dada la precariedad de su situación geográfica y nuestro limitado poder de proyección naval.¿Estariamos en condiciones me mantener las posesiones fuera de la Península?

Object

133Object17/07/2002 07:52:59

Si Marruecos atacara Ceuta o Melilla , la OTAN a propuesta de España podria involucrarse.Es Ceuta y Melilla territorio de la Otan?

Object

134Object17/07/2002 07:53:16

En lugar de discutir sobre la recuperación del islote, ¿no debería hablarse y exigir responsabilidades por la no protección adecuada del territorio siendo la situación actual la consecuencia de un error en dicha labor por parte del ejército? ¿ Está de acuerdo en que todo esto es un capítulo más de la nefasta estrategia del Sr. Aznar para con Marruecos ?

Object

135Object17/07/2002 07:53:52

El objetivo de este asunto para Marruecos es internacionalizar el asunto Perejil, Sebta y Melilla. Lo ha conseguido (UE, OTA, ONU,Liga Árabe, Organización de los paises musulmanes). Si hay guerra, tendra lugar esta vez en tierra Española y Marroquí (14 km de distancia entre Mar y Esp, El ejercito del aere Marroquí tiene años de experiencia en la guerra contra el polizario). ¿España saldra sin pagar facturas de una guerra?

Object

136Object17/07/2002 07:55:28

¿¿la guerra del perejil??. Esta claro que estos ELEMENTOS, estan buscando algo.De momento con un coste minimo (el paseo de seis soldados)mientras que de esta parte sin incluir el coste economico se va ha pagar un precio. Personalmente no creo que esta vez vaya a ver un "enganche", pero ¿SE PUEDE EVITAR UNA GUERRA CON EL "MORO"? CREO QUE NO. QUIZAS LA VERDADERA PREGUNTA ES.¿SI NO ES ESTA VEZ CUANDO SERA?.

Object

137Object17/07/2002 07:56:36

Object

138Object17/07/2002 07:56:36

¿Hasta donde cree que puede llegar el gobierno Marroquí en este conflicto?

Object

139Object17/07/2002 07:56:36

¿Puede aclarar en qué documentos jurídicos nos basamos para decir que la soberanía de la Isla Perejil recae en España y no en Marruecos?

Object

140Object17/07/2002 07:56:36

cree necesaria una intervencion militar para devolver el control de una isla que no tiene ningun valor estrategico ni de ningun tipo.

Object

141Object17/07/2002 07:58:51

Cree usted que Marruecos intentará volver a retomar la isla de Perejil por la fuerza en los próximos días? En el caso de que exista un enfrentamiento armado este seria localizado en el entorno de la isla o se extendería a otros puntos? Puede utilizar el polisario un hipotético conflicto Hispano Marroquí para reavivar sus hostigamientos a Rabat desde la zona de conflicto del Sahara?

Object

142Object17/07/2002 07:58:58

Buenas tardes. ¿No es un poco exagerado el envio de tantas unidades navales? ¿Y no hubiera sido un buen momento para comprobar la operatividad del grupo alfa? Porque supongo que se ha diseñado, entre otras cosas, para uno caso como este.

Object

143Object17/07/2002 07:59:26

Object

144Object17/07/2002 07:59:58

¿Puede este altercado movilizar a la Liga Árabe contra España?

Object

145Object17/07/2002 07:59:58

En caso de conflicto hasta donde podría llegar esta situación (guerra o guerrilla), y cual sería el papel de EEUU en todo esto. gracias

Object

146Object17/07/2002 07:59:58

¿Cree q este es el comienzo de la tercera gran guerra,Oriente contra Occidente?

Object

147Object17/07/2002 07:59:58

¿Cree usted que intentará el ejercito marroquí tomar las ciudades de Ceuta y Melilla?

Object

148Object17/07/2002 07:59:58

¿Cual cree usted será la respuesta más probable por parte de Marruecos tras la retoma de la isla? ¿Cree posible que la respuesta sea alguna acción militar?

Object

149Object17/07/2002 08:00:06

Sr. Barjadí. Tras las declaraciones del Gobierno de Marruecos, a través de su Ministro de Asuntos Exteriores, reclamando la soberanía de la isla, esgrimiendo sus argumentos históricos, que parecen tener más peso que los expuestos por el Gobierno de España, que resultan algo más confusos: ¿Considera acertada la intervención militar española? ¿Cuál será, a su modo de ver, el próximo paso por parte de ambos Gobiernos?

Object

150Object17/07/2002 08:00:23

Ha quedado claro que Perejil NO es territorio español. En su opinión, ¿que pretende demostrar a Marruecos, España y el mundo el Sr. Aznar al tomarlo por las armas? ¿Qué beneficio obtiene España de ello?

Object

151Object17/07/2002 08:00:33

¿cuál es su predicción sobre lo que puede ocurrir a partir de ahora. Visto desde aquí, y con algún conocimiento de aquel país, parece que Marruecos ha tomado el asunto como una afrenta nacional? ¿Hasta dónde pueden llegar las cosas?

Object

152Object17/07/2002 08:03:43

Estimado Sr Bardaji, Estima usted que Espana dispone de suficientes medios militares para hacer frente a una hipotetica escalada del conflicto con Marruecos? Desde su punto de vista, debe Espana en el futuro incrementar su inversion en el campo militar? Gracias

Object

153Object17/07/2002 08:03:53

Sr. Bardají: ¿Vd. cree que vale la pena arriesgar una sola gota de sangre, por un islote como el de Perejil?. ¿Quizás ha sido un poco para parar los pies a los marroquíes en sus políticas de hechos consumados, como fue, por ejemplo, "la Marcha Verde"? ¿De verdad se habían agotado todas las opciones diplomáticas?

Object

154Object17/07/2002 08:04:02

¿Entiende usted que produciéndose una retirada del ejército español en los próximos días, todo volvería a la normalidad, y se retomaría nuevamente la vía diplomática para resolver el entramado respecto a la soberanía de la isla?. Muchas gracias.

Object

155Object17/07/2002 08:07:40

¿La ocupación de Peregil era un tanteo marroquí para sondear a España sobre Ceuta y Melilla?

Object

156Object17/07/2002 08:08:00

Object

157Object17/07/2002 08:08:08

En la nota verbal de Exteriores, con su jerga diplomática, España no dice nada de la posesión de la isla ni reivindica su soberanía; simplemente, que vuelva a ser tierra de nadie (status quo anterior). Razón: no tiene certeza de su pertenencia; más claro, el agua. ¿Está de acuerdo? ¿Qué pintan estos vestigios del imperio en el s. XXI?

Object

158Object17/07/2002 08:08:45

Apreciado Sr. Bardají, ¿cree Usted que esta crisis podría efectivamente desembocar en un conflicto armado entre los dos países, y, en un futuro, desarrollarse a más gran escala, enfrentando a parte del mundo occidental con otra parte islámica?

Object

159Object17/07/2002 08:09:18

¿De quien es la isla?

Object

160Object17/07/2002 08:09:28

¿Podría Marruecos reocupar la isla del Perejil o tienes los españoles el control necesario de ella?.

Object

161Object17/07/2002 08:09:28

Buenas tardes Sr. Bardají. Mi pregunta es la siguiente; ¿A qué país pertenece realmente la soberanía de la Isla Perejil/Leila?.¿En qué acuerdos o tratados se refleja esa soberania?. Muchas gracias. Borja Gómez.

Object

162Object17/07/2002 08:09:28

¿ que porcentaje de probabilidades cree que maneja el gobierno de que Marruecos no responda militarmente a la intervención en perejil?. En el caso de respuesta marroquí, ¿se ha valorado el coste/beneficio en termino de vidas humanas?

Object

163Object17/07/2002 08:09:28

¿Por qué poner una bandera española en la isla, a modo de reconquista? ¿Qué sentido tiene?

Object

164Object17/07/2002 08:10:20

Buenas tardes Sr Bardají. ¿Tiene el más mínimo valor estratégico el islote motivo de este conflicto? Muchas gracias. Borja.

Object

165Object17/07/2002 08:10:20

Marruecos ha provocado un conflicto innecesario en el que de una forma o de otra es el único pais que iba a salir perdiendo claramente, como por ejemplo por las posibles sanciones de la UE. ¿Qué ha pretendido conseguir con ello?. ¿Quién ha podido beneficiarse con este asunto?.

Object

166Object17/07/2002 08:10:52

¿ Cuál sería, en su opinión, el objetivo de Marruecos en esta escalada de sesencuentros con España?, ¿ querría Marruecos poner en fuera de juego a España en el tema del Sahara?

Object

167Object17/07/2002 08:11:01

¿No cree que en caso de conflicto armado y muerte de algún soldado español, la población civil arremeterá contra los inmigrantes marroquies?

Object

168Object17/07/2002 08:11:01

Object

169Object17/07/2002 08:11:15

Según tengo entendido, en la zona del estrecho existen mas islotes como Perejil. ¿Se va a reforzar la seguridad en todo el estrecho para evitar más conflictos como este? De tomarse esta medida podría ser considerada como un acto hostil por parte de Marruecos. ¿Gozaría España de apoyo humano y logístico por parte de la UE y/o la OTAN ante un conflicto de más envergadura?

Object

170Object17/07/2002 08:12:00

¿Cómo puede justificar el Gobierno Espanol la reclamación de soberanía sobre Gibraltar y al mismo tiempo mantener una actitud tan determinantemente agresiva sobre el islote norteafricano? ¿Cómo piensa que esta situacion va a ser leída y utilizada por el gobierno britanico en el contencioso gibraltareno? Juanto Povea. Toronto, Canada.

Object

171Object17/07/2002 08:12:28

¿Qué alianzas existen con otros países sobre defensa y en qué términos?¿Como funciona la Unión de Defensa Europea, es operativa?

Object

172Object17/07/2002 08:12:34

Pongamonos en hechos hipoteticos de conflicto armado, siendo la defensa de Ceuta y Melilla muy dificil cree usted que se mantienen vigentes aquellos planes de evacuación de la población civil?

Object

173Object17/07/2002 08:12:38

¿Cual cree usted que será la respuesta de Marruecos?

Object

174Object17/07/2002 08:12:54

Si ni los funcionarios de Exteriores nunca habían oído hablar del islote, ¿no será que no es España? No he encontrado ni un mapa en el que figure. No se cita en las webs sobre Ceuta, ni en la oficial. Ni aparece en las fotos de satélite de esas páginas. Aunque los modos de Marruecos (que ya la ha reclamado más veces) no han sido los mejores, ¿no cree que el asunto es ridículo? Demasiado patrioterismo propio de regímenes en crisis.

Object

175Object17/07/2002 08:13:00

¿Como reaccionaría España ante una invasión "civil" (mujeres y niños) ya sea de Perejil o de Ceuta y Melilla?¿Se han tomado las medidas pertinentes pensando en esta siutación (magueras de agua, etc...)?

Object

176Object17/07/2002 08:13:00

¿Cree que Marruecos será capaz de dar el paso de intentar apoderarse de Perejil por la fuerza o por el contrario se contentará con redirigir su actuación hacia las NNUU para intentar beneficiarse en el dossier del Sahara?

Object

177Object17/07/2002 08:13:00

Según un artículo de la historiadora María Rosa de Madariaga publicado hoy en este diario, el islote Peregjil "formaba parte de lo que constituía a partir de 1912 la zona del Protectorado español" y, por tanto, pertenecería ahora a Marruecos. También en este diario se han podido leer argumentaciones que dejan lugar a la duda, dejando la cuestión de la soberanía del islote abierta. ¿Piensa Vd. que en caso de tener razón la Sra. Madariaga se ha provocado una situación anómala (y/o potencialmente incómoda en el futuro) al haber ocupado territorio marroquí? ¿Se han analizado tamién estos extremos antes de proceder a la "operación de desalojo"? Gracias por sus respuestas.

Object

178Object17/07/2002 08:14:17

¿No es la respuesta a la 'ocupación' de Perejil un tanto desmesurada si la comparamos con la tibieza con la que se ha actuado en otras situaciones de mayor trascendencia? Si la actitud de Marruecos es tan despectiva o provocativa como se nos da a entender, y se considera necesaria una demostración de firmeza ¿no sería entonces más efectivo reconsiderar las importantes ayudas y acuerdos que Marruecos recibe y suscribe con el Estado Español en lugar de emprender una acción militar?

Object

179Object17/07/2002 08:15:28

cual es el motivo por el cual se trata a Marruecos como un pais democratico cuando en realidad es una dictadura militar con un rey absolutista. sus ciudadanos son subditos. no existen mecanismos para que se considere a marruecos como lo que es una dictadura.

Object

180Object17/07/2002 08:15:37

¿Cómo ha osado España cruzar aguas territoriales marroquíes para llegar al islote? ¿No es eso un acto de guerra? ¿Por qué hoy que iban a ir los periodistas?

Object

181Object17/07/2002 08:15:38

Usted cree q esta prueba de fuerza de Marruecos es solo un intento de ver como respondera el gobierno español a una posible intervencion de marruecos en Ceuta y Melilla e incluso de las Islas Canarias, seria capaz Marruecos de intentarlo?

Object

182Object17/07/2002 08:15:53

Aún a riesgo de parecer alarmista o demagogo, ?Cree usted que existe alguna remota probabilidad de que España entre en guerra con Marruecos, o de que se produzcan gravísimos incidentes con víctimas personales?

Object

183Object17/07/2002 08:15:53

?Qué consecuencias podría conllevar para la comunidad internacional el agravamiento de las relaciones políticas entre España y Marruecos, dada la incipiente polaridad manifiesta desde el 11-S entre Occidente y Medio Oriente?

Object

184Object17/07/2002 08:15:53

Object

185Object17/07/2002 08:15:53

Object

186Object17/07/2002 08:15:53

¿Qué interés estratégico puede tener un islote tan cercano a la costa de un pais como Marruecos, independientemente de que esté por decidir el pleno derecho legal sobre la isla, o no lo esté?

Object

187Object17/07/2002 08:15:53

España no parece tener soberanía sobre el islote del Perejil ¿Qué base jurídica ha apoyado a esta acción que puede considerarse de agresión bélica a Marruecos?

Object

188Object17/07/2002 08:15:53

¿Que reacción/es se espera/n de Rabat?

Object

189Object17/07/2002 08:15:53

¿En que se basa el gobierno para asegurar que el islote es español?

Object

190Object17/07/2002 08:15:53

Object

191Object17/07/2002 08:15:53

¿Podría comparar las fuerzas armadas de España y Marruecos frente a un hipotético ( y en ningún caso desado) conflicto?

Object

192Object17/07/2002 08:15:56

¿No cree que si el gobierno español ha dado este paso en una isla de poco valor y de dudosa soberanía es porque tiene información de los servicios secretos españoles sobre movimientos extraños geoestrategicos del monarca marroquí?

Object

193Object17/07/2002 08:16:02

¿Cuanto tiempo será necesario mantener la isla ocupada por los soldados?

Object

194Object17/07/2002 08:16:33

¿En que documentos se apoya la aseveracion de la españolidad del islote en cuestion, Perejil?

Object

195Object17/07/2002 08:16:33

¿No es cierto que una vez que se toma la decisión de enviar fuerzas a las cercanías de la isla no es admisible, política ni militarmente, hacerlas volver sin haber justificado su presencia?

Object

196Object17/07/2002 08:16:33

DE VERDAD QUE LE DAN TANTA IMPORTANCIA A ESTE HECHO,COMO PASAR POR ENCIMA DE TODO LO QUE SE HA IDO CONSTRUYENDO EN EL MARCO POLITICO,HUMANO Y ECONOMICO DURANTE TANTOS AÑOS. SI SE CREEN MEJORES CUALIFICADOS,ENSEÑENLES,E INCLUSO DENLE UN CARAMELO PARA CALLARLOS.

Object

197Object17/07/2002 08:16:33

¿QUE PAPEL HA REPRESENTADO LA FRAGATA MARROQUI EN EL DESARROLLO DEL ATAQUE?

Object

198Object17/07/2002 08:16:41

¿Qué hubiese pasado si durante la intervención armada española se hubiesen dado bajas por el lado marroquí?

Object

199Object17/07/2002 08:16:53

¿Qué alcance puede tener la posible respuesta militar marroquí, si la hubiera?¿Está España, realmente preparada para sostener militarmente las plazas de Ceuta y Melilla?

Object

200Object17/07/2002 08:18:18

¿Podría precisar más las razones por las que España declara la posesión del islote? Lo digo porque un casus belli no puede quedar en un simple comentario de café. En el -al parecer- bien documentado artículo de Rosa de Madariaga no hay referencia alguna a esa ocupación sino que menciona una inglesa durante ese periodo. ¿Cuales pueden ser las consecuencias si se demuestra que, efectivamente, es una posesión marroquí?

Object

201Object17/07/2002 08:18:18

como reaccionaria marruecos ante tal actitud cometida por espania?

Object

202Object17/07/2002 08:18:29

Poque si el islote forma parte de la zona de protectorado ,debemos recuperrarla si está en territorio marroqui

Object

203Object17/07/2002 08:18:29

¿Por qué el Gobierno de Marruecos creyó que podía tener éxito una acción armada para reclamar algo que dicen ser de ellos? ¿No será que España ha proyectado una imagen de debilidad? ¿ Marruecos no ha sido desde su creación en 1956 un vecino hostil a España ? ¿ Por qué negar esa realidad ? Marruecos diera la sensación que es coherente en sus relaciones con España, parece tener unos objetivos muy claros. Es España la que no parece tenerlos, luce acomplejada. Nueve meses hace que retiran a su embajador injustificadamente, y el embajador español haciendo el ridículo en Rabat. Donde está la reciprocidad en las relaciones. Drogas, mafias, contrabando, emigración clandestina, amenazas, retiradas de embajador unilaterales, etc., etc. ¿Cuál es la respuesta de España? Los amamos, nuestros hermanos marroquies, discutimos entre nosotros en que fallamos para ofenderles tanto, paciencia, no se preocupen hagan lo que hagan España mantendrá su ayuda, los tratados de amistad serán respetados pase lo que pase, unidos para siempre... Alguien en el gobierno de Marruecos, ante tantO mensaje "blandengue", "estúpido" (no se como calificarlo, quizá sea incalificable)habrá dicho tomemos la isla Perejil hoy, dentro de un mes las Chafarinas y luego Ceuta y Melilla que nada va a pasar, y en un futuro cercano reclamaremos nuestros derechos sobre las Islas Canarias. ¿Por cierto cual ha sido la posición en el "conflicto" de nuestros amigos y aliados de Washington?

Object

204Object17/07/2002 08:18:29

Felicito al gobierno y mi total apoyo al ejercito,mi pregunta es:¿si Marruecos decide volver a recuperar la isla por la fuerza o inten tar el ataque por otro lugar,cual seria la reaccion del gobierno español?

Object

205Object17/07/2002 08:18:29

¿Es posible una retirada de los militares españoles del peñón como gesto de buena voluntad para retomar las negociaciones, o cree usted necesaria la presencia de las tropas al menos hasta que comiencen las conversaciones (puede que incluso durante ellas)?. Gracias

Object

206Object17/07/2002 08:18:29

¿Podría hacer una comparativa del ejercito marroqui con el ejercito español?

Object

207Object17/07/2002 08:18:29

Object

208Object17/07/2002 08:18:29

¿Estaría el ejército español preparado para un eventual enfrentamiento armado, aunque nadie lo desee?

Object

209Object17/07/2002 08:18:29

Cabe la posibilidad de que el conflicto vaya a mas,y se meta por medio la liga Arabe?en ese caso cuales serian las consecuencias?

Object

210Object17/07/2002 08:18:29

Me gustaria perguntar porque España ha agido rapidamente contra Marruecos e no hace lo mismo para devolver Olivenza a Portugal. España ocupa Olivenza ha quasi 200 anos, contra lo Derecho Internacional que la propria España lo recognece. Gracías

Object

211Object17/07/2002 08:18:29

¿SI EL EJERCITO MARROQUÍ RESPONDIERA CON UNA OFENSIVA HACIA LOS LEGIONARIOS ESPAÑOLES EN LA ISLA, ESPAÑA CONTRAATACARIA CON UNA OFENSIVA MILITAR?, CUAL ES SU OPINION

Object

212Object17/07/2002 08:18:42

De un lector Marroqui, No te parece a usted que con este gesto Espana ha ariesgado mucho su relacion con Marruecos sobre todo en el plan politico y economico? En tu opinion cual seran las consequencias politicas, economicas, e sociales que tendra este ultimo desarollo de la crisis con Marruecos?

Object

213Object17/07/2002 08:18:47

¿ Cuál sería, en su opinión, el objetivo de Marruecos en esta escalada de desencuentros con España?, ¿Querría Marruecos poner en fuera de juego a España en el tema del Sahara?

Object

214Object17/07/2002 08:18:56

Sr. Bardají: Mi pregunta es la siguiente: como sería la hipotética respuesta de España en un futuro no muy lejano, a la realización de una marcha pacífica al estilo de la marcha verde sobre el Sahara, pero en este caso sobre Ceuta y Melilla, se forzaría una negociación politica ó habría una respuesta militar... Atentamente: J. L. Sousa - Sevilla

Object

215Object17/07/2002 08:18:57

La presencia Marroqui en "la Isla" seria una respuesta a una violacion de las aguas Marroquis por el Ejercito Espanol hace poco cerca de Nador.. Que opina de esta thesis? Dr Houari, Marroqui en EEUU y amigo de Espana. Myhouari@ureach.com

Object

216Object17/07/2002 08:19:50

¿CREE USTED QUE EL GOBIERNO MARROQUI RESPONDERA CON UNA OFENSIVA MILITAR?

Object

217Object17/07/2002 08:19:50

Hola, el mundo et europa esta promotionando la ONU, el tribunal international et todas la institutiones mundiales para mantener la paz et la libertad de todos los pueblos. Pero al ver la invasion de espana(el islote se encuentra à 150m de la playa lo que hace que la fuerzas espanolas han entrado en teritorio maritimo maroqui) me pareze que si espana teniya razon en revendicar la isla lo hubiera hecho por via de la diplomacia et de la ley internacional. Senor cuanto tiempo piensa usted que espana podra olividar que los arabes estaban en andalucia, que marueccos no hara otro acuerdo de pesca(es su derecho comme el de europa de limitar la pesca), que el sahara es maroqui desde hace centenares de anos.... et otros problemas pendientes? Piensa usted que espana es capaz de tratar con marieccos comme une pais soberana et con respeto e no commo un pais que habia colonisado. Gracias por su respuesta et perdone mi castellano modesto. B. Brusselas

Object

218Object17/07/2002 08:19:50

Con toda probabilidad la información en poder de las instituciones es mucho mayor que la conocida por la opinión pública. ¿Había alguna evidencia de otras acciones que el ejercito marroquí podía haber desarrollado en caso de no actuación del gobierno español?

Object

219Object17/07/2002 08:19:50

Crees que esta España preparada militarmente como para afrontar un conflicto militar con Marruecos?

Object

220Object17/07/2002 08:19:50

¿Es posible una ¨Marcha verde¨ contra Ceuta y Melilla?

Object

221Object17/07/2002 08:19:50

¿Es posible una ¨Marcha verde¨ contra Ceuta y Melilla?¿Que haria España en ese caso?

Object

222Object17/07/2002 08:20:24

Ultima hora: la acción militar de España, "según la legalidad internacional, equivale a una declaración de guerra", según Benaissa. Y ayer por la tarde, España y Marruecos, "con la mediación de EEUU, alcanzaron un acuerdo para una retirada "condicional" de los soldados marroquíes del islote. ¿Qué sabe de esto? ¿Hacían falta submarinos y toda la parafernalia para echar a seis soldados?

Object

223Object17/07/2002 08:20:30

¿Cree que puede haber una respuesta militar por parte de Marruecos, o simplemente es un tanteo que está realizando para determinar la respuesta militar española? Cree que Canarias es el siguiente paso de Marruecos en su escalada de despropósitos. Muchas gracias, Iván (Canarias)

Object

224Object17/07/2002 08:20:39

¿Cree usted que es justificable una medida de fuerza militar para ensalzar el patrioterismo más bajo y que en nada nos sirve para la emergencia de una sociedad multicultural y tolerante?

Object

225Object17/07/2002 08:20:49

porque españa considera a marruecos como un pais amigo cuando da muestras inequivocas de todo lo contrario en todos y cada uno de los temas que se le plantean. un saludo ceuta 17-07-2002

Object

226Object17/07/2002 08:22:03

¿Cree posible un movimiento militar de Marruecos a otra escala -léase Ceuta o Melilla-? Francisco Oca Caro.Sevilla.

Object

227Object17/07/2002 08:22:03

Ante la evidente dificultad jurídica (e histórica, a la luz de lo que dice la Sra. Madariaga)de probar ninguna relacion de soberanía de España con Perejil, ¿ no le parece a Vd. que es una "sobrada" comprometer en el asunto a la Unión Europea y a la OTAN ? Por supuesto, la actitud de Marruecos califica por sí misma a una Monarquía Feudal con la cual los tratos "normales" entre países civilizados son harto difíciles.

Object

228Object17/07/2002 08:22:03

Object

229Object17/07/2002 08:22:22

El ministro de Asuntos Exteriores Marroquí a declarado esta tarde que la acción española equivale a una declaración de guerra.¿Cual es su opinión?¿Considera posible una escalada?

Object

230Object17/07/2002 08:22:27

Sr. Bardají, Si Marruecos quisiera escalar la tensión, ¿Qué opciones tendria?

Object

231Object17/07/2002 08:22:41

¿Que hubiese pasado si en la retoma de Perejil hubiese muerto alguien?, JJ desde Murcia

Object

232Object17/07/2002 08:22:56

Le parece justificada la accion de recuperacion de la isla de perejil? No le parece que existia un riesgo considerable de que se produjera un confrontamiento armado entre los soldados marroquies y españoles, y que por tanto podia haber provocado una escalada belica del conflicto?

Object

233Object17/07/2002 08:22:56

Ningún tratado habla de la Soberanía Española de la Isla Perejil. No está escrito en ningún lugar que la Isla sea de España, entonces ¿A qué responde la actitud de España en este "supuesto conflicto"?

Object

234Object17/07/2002 08:22:56

Mi pregunta es la siguiente, ¿Por que la postura de llamazares siempre va con los enemigos de españa o de occidente?. ¿Puede darme ud. una explicacion.

Object

235Object17/07/2002 08:22:56

Como ex estudiante suyo me gustaría conocer su opinión respecto a la probabilidad de un hipotético frente árabe común en contra de Espana. 1) Que peligro militar tendría este escenario 2) Como vería la posición de nuestros "aliados" en especial EEUU y 3) En que medida dependemos de unas realciones mas o menos amistosas con el mundo árabe? No dependen ellos mas de nosotros que nosotros de ellos?

Object

236Object17/07/2002 08:22:56

¿Es previsible una respuesta armada de Marruecos contra territorios españoles en los próximos dias? ¿Sería Argelia un aliado de Marruecos en un conflicto en el estrecho?

Object

237Object17/07/2002 08:23:22

En caso de que el conflicto se agrave... ¿Se decantará Estados Unidos decididamente por alguna de las partes?

Object

238Object17/07/2002 08:23:52

Si el ejército marroquí reocupase la isla causando bajas españolas ¿Cree que españa haría una declaración de guerra?

Object

239Object17/07/2002 08:24:36

¿Cree usted que existen posibilidades de una escalada en el conflicto que pueda conllevar a una guerra con Marruecos?

Object

240Object17/07/2002 08:24:36

que posibilidades reales hay de un enfrentamiento belico com marruecos y en tal caso que tratamiento tendriamos - a efectos de operatividad- el personal civil que trabajamos en unidades militares.

Object

241Object17/07/2002 08:24:36

Cuán vital resulta "Perejil" para la España de este nuevo siglo?

Object

242Object17/07/2002 08:24:36

Es extraño pensar que Marruecos se 'arriesgue' a algo así porque sí. ¿Cree que Francia está detrás de todo esto? ¿Cree que, de alguna forma, es un títere bajo órdenes de otros?

Object

243Object17/07/2002 08:25:26

Sr. Bardají ¿qúé busca Marruecos, a caso un conflicto armado?, no cabe duda de que ellos sabían que sabían abriría una crisis con España.

Object

244Object17/07/2002 08:25:29

¿Cuál es el papel de EEUU?¿Y por qué no se a pronunciado en esta crisis?

Object

245Object17/07/2002 08:25:42

Object

246Object17/07/2002 08:25:42

Hola buenas tardes. ¿Cuál es el interés geopolítico de la isla Perejil? y ¿cuales son las claves en términos de política interna que han motivado la ocupación del islote por parte de Marruecos en estos momentos?. ¿Tiene que ver con la cuestión del referendum del Sáhara o se inscribe en una política de más alcance? ¿se quiere enviar también un mensaje a Europa, o las autoridades marroquíes no han sopesado debidamente las posibles repuestas de la UE y la OTAN? Agradecido por su análisis y a El País por esta posibilidad que nos ofrece a los ciudadanos? Víctor Abellón, Valencia

Object

247Object17/07/2002 08:25:42

Hasta que punto podemos temer un enfrentamiento armado con Marruecos y como está la balanza entre sus fuerzas armadas y las nuestras.

Object

248Object17/07/2002 08:25:42

Viendo la reacción de nuestro gobierno, cabe esperar de que haya una respuesta militar por parte de marruecos.

Object

249Object17/07/2002 08:25:42

Ante un agravamiento de la crisis con Marruecos, cual es el verdadero potencial (comparativo con España) en cuanto a poder bélico, alianzas, etc. al que podría enfrentarse España (en esta crisis o en otras: Ceuta, Melilla, Sáhara Occidental, Canarias...)

Object

250Object17/07/2002 08:25:42

Estamos hablando de Marruecos. Un pais islámico un punto inestable y respaldado por la comunidad árabe. Cree que hay posibilidades que el incidente puede desembocar en un conflicto armado?

Object

251Object17/07/2002 08:25:42

¿Qué futuro, en su opinión, a medio y largo plazo nos espera con Marruecos, después de los acontecimientos vividos con el conflicto de la Isla Perejil?

Object

252Object17/07/2002 08:25:56

del operativo anual de los meses de verano, operacion paso del estrecho, cuanto nos cuesta en dinero a los contribuyentes españoles y cuanto aporta el reino de marruecos. 17-07-2002

Object

253Object17/07/2002 08:26:42

¿Cuáles cree usted, señor Bardají, que serán las consecuencias que se derivarán de esta situación en las relaciones entre España y Marruecos, que no han hecho más que empeorar desde el fracaso de la negociación del tratado pesquero y que parecen haber llegado al punto más álgido.

Object

254Object17/07/2002 08:26:44

Que reaccion se espera de Marruecos? Militar o diplomatica? y de la UE y la OTAN?

Object

255Object17/07/2002 08:26:44

Tiene realmente la isla Perejil un valor estratégico para España? Valor estratégico tanto para la defensa de las plazas de soberanía española en Africa como para Canarias, así como para la lucha contra la inmigración ilegal y narcótrafico, como se ha dicho. GRACIAS.

Object

256Object17/07/2002 08:26:44

Sr. Bardají, ¿considera usted que, en caso de que se produjera una escala militar, la situación de las Plazas de Ceuta y Melilla es defendible militarmente?.

Object

257Object17/07/2002 08:26:44

cuales seran las repercuciones del uso de la fuerza por parte de espana?acaso no estan animando la aparicion de un bin laden marroqui?

Object

258Object17/07/2002 08:26:44

hola soy periodista de marruecos mi pregunta es que si el coportamiento espanol no llevara a la desestabilizacion del regimen mas abierto de la region,que piensa usted?

Object

259Object17/07/2002 08:26:51

Sr. Bardají, ¿Cree que el Gobierno español considerará en breve la retirada de la isla, volviendo a la situación previa al conflicto, como muestra del interés real por reanudar relaciones bilaterales con Marruecos?

Object

260Object17/07/2002 08:27:06

Sr. Bardají, no cree que son demasiadas las incógnitas tanto en lo referente a la soberanía como a los motivos de la "ocupación" del peñasco, y demasiados los peligros para que este asunto se convierta en un conflicto de tales dimensiones?

Object

261Object17/07/2002 08:27:07

Como cree que puede Espana salir ahora del islote ?

Object

262Object17/07/2002 08:27:15

marruecos se tomará la acción española como una declaración de guerra? Si es así, Ceuta y Melilla tienen razones para preocuparse?

Object

263Object17/07/2002 08:27:15

¿Es seguro viajar a Marruecos en estos momentos?

Object

264Object17/07/2002 08:27:15

¿ No sería más coherente con las demandas del gobierno español a Marruecos de retornar al "status quo", que una vez desalojados a los ocupantes alauitas, abandonásemos también el islote y volviera a estar deshabitado?

Object

265Object17/07/2002 08:27:25

El Ministro de Exteriores marroquí ha dicho que equivale a una declaración de guerra, ¿puedo suponer que Marruecos se considera en guerra con España?.

Object

266Object17/07/2002 08:27:49

Que similitudes ve entre esta situación y la de Argentina con las Islas Malvinas

Object

267Object17/07/2002 08:27:53

¿España, incrementará la ayuda político-militar al frente polisario en esta nueva situación frente a Marruecos?

Object

268Object17/07/2002 08:28:47

¿Es posible que el gesto de Marruecos ocupando, militarmente y con intención de permanencia, un territorio "conflictivo" como es la Isla del Perejil, forme parte de una estrategia más amplia del mundo islámico en contra de occidente?.

Object

269Object17/07/2002 08:28:47

En caso de un hipotético conflicto bélico ¿Estaría España en condiciones de ganarlo militarmente?

Object

270Object17/07/2002 08:28:47

Si la escalada belica llega a mas, ¿cual es el potencial militar de Marruecos en comparacion con España, y tendria España el apoyo total de La Otan?

Object

271Object17/07/2002 08:28:47

¿Cual cree que será la reacción marroqui ante la reocupación española de la isla?

Object

272Object17/07/2002 08:28:47

Object

273Object17/07/2002 08:28:47

¿Es posibles y/o probable una guerra con Marruecos? ¿Esta España en condiciones economicas/militares/sociales para ello? Y sobre todo ¿que ganaria España con un conflicto de esta naturaleza?, es decir, al finalizar ese posible conflicto ¿que habria mejorado para nosotros?

Object

274Object17/07/2002 08:28:47

Hola, soy una persona de MARRUECOS que quiero preguntarse sobre el conflicto hispano-marroqui. Porque le guste a senor Aznar usar los feurzos militares para solucionar unas problemas tan facil como este de la isla de Perejil. Adil de RABAT.

Object

275Object17/07/2002 08:28:47

Que opinion le merece la posicion neutral adoptada por EEUU? Cual cree que va a ser la reaccion del resto de paises arabes tras la expulsion del destacamento marroqui del islote Perejil? Gracias desde Bruselas, Pencho.

Object

276Object17/07/2002 08:28:47

¿Cómo valora Vd. jurídicamente la ocupación de un islote cuyos títulos de posesión no puede aducir España ante una instancia judicial internacional?

Object

277Object17/07/2002 08:28:47

Según el artículo que leo de la Sra. Madariaga hoy en el País, el islote Perejil no pertenece a España, ¿por qué entonces este revuelo cuando los soldados marroquies se instalan en la isla?. ¿en qué tratado se especifica que la Isla Perejil pertenece a España?. Un saludo

Object

278Object17/07/2002 08:29:00

¿Cómo es posible que se haya llegado a esta situación? ¿Acaso la diplomacia no existe?

Object

279Object17/07/2002 08:29:11

¿No seria lo mas lógico el arbitraje de un tribunal Internacional que ambos paises reconozcan para determinar la soberania del Islote?

Object

280Object17/07/2002 08:29:11

conozco a un general que me dijo que el ejecito español estaba pensado para defenderse no solo de marruecos sino de todo el norte de africa ¿es verdad?

Object

281Object17/07/2002 08:29:11

¿La operación de Marruecos en el islote puede deberse a un intento de presión hacia España por el tema del Sahara mas que una reivindicación de soberania sobre el citado islote?

Object

282Object17/07/2002 08:29:57

profesor, habria sido marruecos capaz de efectuar la accion que nos ocupa sobre la "isla del perejil", si ello hubiera dado lugar a un contencioso con Francia por ser ese pais el otro implicado?

Object

283Object17/07/2002 08:30:02

Cree usted que Marruecos a optado por la declaracion de su ministro de exteriores para empezar uan guerra, contando con el apoyo de los arabes?

Object

284Object17/07/2002 08:30:09

Abdelasid dede granada,cree que expulsara a los marroquies que viven en españa si hay querra?

Object

285Object17/07/2002 08:30:15

¿Trabaja UD. para el Ministerio? No se podía esperar otra cosa de un asesor en "defensa", subterfugio para defender la industria bélica.

Object

286Object17/07/2002 08:30:26

¿Cree que la provocacion marroquí trata de distraer la atención sobre el referendum saharaui?

Object

287Object17/07/2002 08:30:26

La impresión que particularmente tengo con respecto a las relaciones entre España y Marruecos es que nuestro país continuamente se pronuncia con gestos amistosos y de colaboración con Marruecos, mientras este estado responde con gestos hostiles como son la liquidación del acuerdo de pesca, la más que tolerancia iniciativa en la introducción de inmigrantes ilegales en nuestro territorio, y la continua reivindicación de soberanía sobre Canarias, Ceuta y Melilla. Por todo esto y mientras la actitud de Marruecos no cambie ¿cree usted que interesa a España la colaboración con Marruecos para el progreso de esta nación, haciéndola fuerte para afrontar con algún éxito el inevitable conflicto que habría mientras este país no renuncie a su pretensión de expansión a estos territorios?

Object

288Object17/07/2002 08:30:26

¿Podría el ejército español repeler un ataque de la aviación marroquí a los enclaves españoles del norte de África?

Object

289Object17/07/2002 08:31:02

Los primeros dias se le llamaba islote del Perejil, luego isla Perejil y ahora Perejil ¿A que juega el nacionalismo español?

Object

290Object17/07/2002 08:31:18

¿El hecho de que durante la toma del islote, solo hubiese seis soldados marroquíes sin ningun otro apollo militar, no demuestra que el gobierno marroquí tenia pocas intenciones beligerantes? Por lo que,a mi parecer, la acción Española es bastante desproporcionada e insensata al haber peligro de bajas en los dós bandos. Gracias.

Object

291Object17/07/2002 08:31:18

¿Cree usted que el gasto en materia de Defensa en España se ajusta al papel creciente que nuestro pais pretende desempeñar en el mundo, o es adecuado para garantizar nuestra independencia? Así mismo, ¿qué opinión le merece que en el Libro Blanco de la Defensa se afirme que España carece de enemigos? ¿Acaso los amigos y aliados ocupan militarmente un territorio de otra nación? Una tercera pregunta es la siguiente: tras la crisis generada por Marruecos, ¿no resucita con nuevo vigor el concepto defensivo del eje Baleares-Estrecho-Canarias?

Object

292Object17/07/2002 08:31:30

Cree realmente necesaria la intervención militar o se ha aprovechado el conflicto para realizar una demostración de patriotismo que "tape" las crisis internas del gobierno (siguiendo el modelo que tantas veces hemos visto en EEUU)

Object

293Object17/07/2002 08:32:21

La visita del Lendhakari Ibarretxe puede tener algo que ver con el pulso que mantienen tanto el Pais vasco como Marruecos?

Object

294Object17/07/2002 08:32:37

¿Puede ser esta una acción estratégica para afrontar de distinta (y drástica) manera el tema de Ceuta y Melilla aprovechando la actualidad de las negociaciones del peñón de Gibraltar? Gracias

Object

295Object17/07/2002 08:32:37

Aunque Marruecos haya roto el status quo en el que se encontraba Perejil, España no puede entrar en una isla para "restablecer las formas" como dijo Doña Ana de Palacio si no está segura de la soberanía de Perejil ¿Es perejil español?¿Desde cuando?

Object

296Object17/07/2002 08:32:37

¿Cree que hay riesgo de conflicto armado entre España y Marruecos?

Object

297Object17/07/2002 08:32:37

¿En qué momento se retirarán las tropas españolas de la isla "Perejil" si, como se afirma su intervención sólo busca el mantenimiento del "status quo" anterior al día 11 de junio, el cual parecía consistir en un uso (o desuso) conjunto del lugar por parte de ambos países?; y, llegado el caso, ¿qué medidas se adoptarán, incluídas las militares, para garantizar dicho "status quo", en espera de resolver el contencioso por las vías del Derecho Internacional?.

Object

298Object17/07/2002 08:32:37

¿Cree que la acción marroquí en Perejil está relacionada con la actitud pasiva y vergonzosa de España cuando entregó el Sahara a Marruecos?

Object

299Object17/07/2002 08:32:52

¿Como es posible que el nacionalismo español siga defiendo el colonialismo en el siglo 21? ¿No toca ya descolonizar definitivamente?

Object

300Object17/07/2002 08:32:55

¿Cree que la intención de Marruecos era tantear la firmeza de Palacios como nueva ministra de asuntos exteriores? Respecto a Palacios, ¿por qué exige garantía de acceso a la guardia civil en las mismas condiciones que los gendarmes marroquíes que fueron criticados el día 11?

Object

301Object17/07/2002 08:33:29

Mi opinión es totalmente contraria a la toma por parte de España, primero porque no está claro que nos pertenezca y segundo por sentido común. Imaginemos una segunda marcha azul en pateras ¿Les vamos a disparar a miles de civiles?. Hemos dado un imprudentísimo paso en falso.

Object

302Object17/07/2002 08:33:43

Al estar la isla Perejil en aguas de Marruecos y a pocos metros de la costa de ese país, ¿cabe la posibilidad de disparos u otro tipo de hostigamiento desde Marruecos?

Object

303Object17/07/2002 08:33:43

¿Considera usted que las Reales FF.AA. de Marruecos cuentan, respecto a España, con una inferioridad tremenda en cuanto a medios marítimos, una inferioridad relativa en cuanto a medios aéreos y una superioridad notable en cuanto a medios terrestres?

Object

304Object17/07/2002 08:33:43

¿Cual cree que puede ser la reaccion de Marruecoa?

Object

305Object17/07/2002 08:33:43

Imaginémos el caso que se dispara desde Marruecos contra el islote y hay muertos españoles. ¿Qué podría significar eso para el Gobierno y para España? ¿qué podría suceder?

Object

306Object17/07/2002 08:33:43

Por que cree que ni la OTAN ni especialmente la Union Europea han mostrado un apoyo mas explicito a la accion militar espanola?

Object

307Object17/07/2002 08:33:43

Me llamo Víctor Gutiérrez Castillo, soy investigador del departamento de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de Córdoba. Mi pregunta es sobre el modo de adquisición de soberanía de la isla de Perejil y la situación actual. Según tengo entendido España adquirió la isla de Perejil cuando fue cedida por Portugal a través del Tratado de Lisboa de 1668. Sin embargo, desde entonces y hasta nuestros días la isla a pasado ha pasado de unas manos a otras. Durante la invasión napoleónica la isla pasó a manos inglesas, siendo recuperada años más tarde. He repasado cuidadosamente todos los tratados entre España y Marruecos o entre otras potencias en relación con Marruecos (Tratados, Convenios y Acuerdos referentes a Marruecos, 1917), desde el firmado el 1º de marzo de 1799 al de 29 de diciembre de 1916, sin encontrar la menor alusión al islote. Los relativos a la ampliación de los límites de Ceuta, como el de Tetuán, el 29 de abril de 1860, después de la guerra de 1859-1860, no lo mencionan. Otros, ya en el siglo XX, como el convenio franco-marroquí del 30 de marzo de 1912, por el que se establecía el Protectorado de Francia en Marruecos, y el convenio hispano-francés del 27 de noviembre del mismo año, por el que Francia reconocía a España una zona de influencia en el norte de Marruecos, no hacen tampoco referencia. ¿Cabe deducir, por ello, que España no ha perdido su soberanía sobra la isla? ¿si un Estado deja e ser soberano de parte de su territorio, cuando pierde su soberanía?.

Object

308Object17/07/2002 08:33:43

Al analizar los sucesos de estos días, ¿cree que España cambiará su actitud hacia el Frente Polisario y le prestará más apoyo?

Object

309Object17/07/2002 08:33:43

¿Piensa que en el futuro España se replanteará la venta de armas a Marruecos, sabiendo que algún día podrían ser utilizadas contra los españoles?

Object

310Object17/07/2002 08:33:43

¿Qué opina sobre la actitud española en el asunto del antiguo Sahara Español, Marruecos y el Frente Polisario?

Object

311Object17/07/2002 08:34:06

Sr. Bardají: ¿Hasta qué punto cree que la nota del Consejo de Ministros alahuí de hoy implica a Canarias como colonia reclamable cuando se refiere a "al colonialismo español en el norte y el sur de Marruecos"? ¿Se es consciente que Fuerteventura está a 200 kms. de las costas de Marruecos y que a Canarias llegan 10 millones de visitantes no residentes al año?

Object

312Object17/07/2002 08:34:29

Estimado señor Bajoui, ¿cree usted que la invasión por parte de Marruecos de la Isla Perejil tiene alguna relación con el hecho del reciente episodio de las maniobras españolas en Alhucemas y el malestar que éstas provocaron en Marruecos?, hechos, que por otra parte, no fuerón noticia para los medios de comunicación españoles.Muchas gracias.

Object

313Object17/07/2002 08:34:52

¿Con qué apoyo internacional goza Españ?, ¿es amplio y sólido?, ¿y MArruecos?.

Object

314Object17/07/2002 08:34:56

Object

315Object17/07/2002 08:34:56

¿A qué piensa que se debe que en España se sepa tan poco sobre su vecino del Sur?

Object

316Object17/07/2002 08:34:56

En primer lugar mi pregunta es, ¿en su opinión qué tipo de reacción por parte de nuestro gobierno esperaraba Marruecos?, ¿entraba entre sus posibilidades el comienzo de un conflicto bélico?. En caso de iniciarse, ¿en qué situación se encuentra España ante Marruecos?.Gracias por su atención y un saludo.

Object

317Object17/07/2002 08:34:56

A esta que punto el ejercito marroquí y la economia marroqui pueden aguantar una guerra? Como el ejercito marroqui formado por más de 200.000 soldados no ha podido durante estos 25 años eliminar al Polisario que cuenta con unos miles de soldados.

Object

318Object17/07/2002 08:35:42

Dicen las malas lenguas que esto es una maniobra de la CIA para que el Dolar gane peso frente al EURO, Ud que cree?

Object

319Object17/07/2002 08:35:53

profesor, hipoteticamente de ser el otro pais implicado Francia, habria sido Marruecos capaz de efectuar la accion que nos ocupa sobre la "isla del perejil",

Object

320Object17/07/2002 08:36:31

¿ No cree que el nuevo Rey de Marruecos es un politico nefasto, que no se da cuenta de que no tiene nada que ganar de unas malas relaciones con España?

Object

321Object17/07/2002 08:37:43

Estimado Sr. Barjadi: es conocida la cantidad de problemas domesticos que tiene Marruecos, ?puede ser este incidente una forma de desviar la atencion de la sociedad? Por tanto, ?podria seguir intentando coflictos nuevos? Un saludo desde Francia. Alejandro Glez.

Object

322Object17/07/2002 08:38:03

Sr, que relacion tiene todo eso con el acuerdo de pesca, de agricultura,del sahara,del contrato de petroleo en zonas maroquis, y de tantos intereses economicos o politicos; presionar lo maximo possible. No cree que espana trata con marueccos aun con la mentalidad del pais concistador? Porque no discutir de manera franca?

Object

323Object17/07/2002 08:38:19

qual es la magnitud de la crisis en la geopolitica internacional???alexandre gontijo-brasil

Object

324Object17/07/2002 08:38:59

Object

325Object17/07/2002 08:39:44

Ante una escalada bilateral del miniconflicto: ¿Cuál es el límite superior tolerable para España y cual para Marruecos? ¿Quién cederái antes? IES, Cambridge USA

Object

326Object17/07/2002 08:40:10

isto puede tornar las malvinas de lo mediterraneo???alexandre gontijo-brasil

Object

327Object17/07/2002 08:40:45

Señor Badají, ¿Podría decirme que ejértito está mejor preparado y situado para un conflicto de mayor envergadura? de antemanos gracias.

Object

328Object17/07/2002 08:40:57

Object

329Object17/07/2002 08:42:02

hay algo de fundamentalismo islamico por detras de lo incidentes????alexandre gontijo-brasil

Object

330Object17/07/2002 08:44:04

Increíble el paso dado por España. Puede no pasar nada, y puede pasar mucho (los marroquíes tienen bastante menos que perder que los españoles). ¿No hubiera sido más sensato tomar medidas de tipo económico (bloqueo de subvenciones, exportaciones) y veríamos la postura de n/aliados.

Object

331Object17/07/2002 08:44:53

¿Se dice estatu quo o estatus quo?

Object

332Object17/07/2002 08:46:56

porque espana es la ultima fuerza colonial en Africa?

Object

333Object17/07/2002 08:50:05

¿Cuándo cree Ud., Sr. Bardají, que se retirarán las tropas españolas del islote del Perejil si, como parece, sólo se pretende el restablecimiento del "status quo" anterior al 11 de julio que consistía en un uso (o desuso) conjunto, sin establecimiento militar estable, del lugar por ambos países y, en tal caso qué acciones, incluídas las militares, cree que se deberían emprender para el mantenimiento de dicho "status quo" a la espera de una solución del contencioso por las vías del Derecho Internacional?

Object

334Object17/07/2002 08:50:40

Sr.Rafel Bardají, si és questionable lo de la soberania del islote, y si la situación era volver al ¨status quo¨ anterior, porque plantar la Bandera Española en el islote? No és un poco de soberbia de nuestra parte?. Gracias.Jose Javier -São Paulo - Brasil.

Object

335Object17/07/2002 08:50:54

¿No cree que es un montaje que interesa a ambos gobiernos? Distrae la atención de lo importante y contenta a los belicosos, que abundan en ambas orillas.

Object

336Object17/07/2002 08:51:09

Me parece bastante beligerante la posición de varios medios de comunicación así de como algunos responsables, ya que en mi opinión teniendo el apoyo de la UE y la OTAN creo que no se ha profundizado en solucionar la crisis por vias diplomáticas ¿A qué se debe esta precipitación?¿Es acaso un aviso a navegantes que duden de la integridad del territorio nacional?¿Puede ser una manera de subir la popularidad del Gobierno dada la crisis (cambio de ministros, debate Estado de la Nación...) que han vivido recientemente?

Object

337Object17/07/2002 08:52:21

¿Tiene el ministerio de defensa algun plan para hacer frente a una nueva "Marcha Verde"?

Object

338Object17/07/2002 08:52:30

¿Tras estos últimos acontecimientos, debe España aumentar su presupuesto de defensa al 2% del PIB? Un saludo.

Object

339Object17/07/2002 08:53:58

TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS, TUS MUERTOS, VIVA MARRUECOS,

Object

340Object17/07/2002 08:54:05

¿En qué fecha exacta España cesó la última presencia militar permanente en la isla de Perejil?

Object

341Object17/07/2002 08:54:13

¿ No cree que España tendria que usar este incidente en su favor? Me refiero a los conflictos de pesca y agricultura.

Object

342Object17/07/2002 08:56:47

Estimado Sr. Bardaji: No cree Vd. que el escenario real, en esta crisis, es el de Ceuta y Melilla. lo que quiero decir es que una vez que Madrid y Londres parecen estar de acuerdo en compartir la soberania de Gibraltar, el paso siguiente es la entrega a Marruecos de los enclaves norteafricanos, Ceuta, Melilla y los Peñones e Islas. Que me dice de la doctrina de la integridad territorial. o cree que eso de la devolución a Marruecos, a largo plazo, es algo ya hablado a alto nivel entre ambos paises y que esto de Perejil es una escenificación de cara al publico.

Object

343Object17/07/2002 08:57:03

Buenas tardes: me gustaría saber, como ciudadano español por qué tanto interés en una roca abandonada en el mar y montar todo esta crisis, porque estamos haciendo el ridículo. Gracias

Object

344Object17/07/2002 08:57:38

Cual cree usted que ha sido y será el papel de los EUA en esta crisis? La respuesta puede tambien hacer referencia a Francia.

Object

345Object17/07/2002 08:59:16

Se ha dicho que, antes de la ocupación marroquí de Perejil, Rabat consultó a Estados Unidos y a Francia. También se ha dicho que Estados Unidos ha pedido a España en reiteradas ocasiones que una vez obtenga la soberanía de Gibraltar debería ir negociando la devolución de Ceuta y Melilla al Reino alauí para evitar el control del Estrecho por un solo país. ¿No podría ser que Estados Unidos hubiera buscado una posible desestabilización de la Unión Europea, aunque ante la posición unánime de la UE se haya vuelto atrás en su p`retensiones?

Object

346Object17/07/2002 09:00:05

Sr. Bardají, dejando de lado la cuestión de si el islote del Perejil es de soberanía española o marriquí, ¿no cree que de alguna manera el abandono, desuso o escaso interés que hemos mostrado por un territorio pretendidamente nuestro (prácticamente nadie sabía de su existencia antes de esta crisis) nos hace merecedores de una situación como la creada?; seguro que el islote tiene valor, y no desde el punto de vista militar, pero como casi siempre nos sucede es más fácil acordarse de Santa Bárbara...

Object

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_